A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Con ojos de niño / Tonucci, Franceso
Título : Con ojos de niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Tonucci, Franceso, Autor Mención de edición: 1 ed. 4 reimp. Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 168 pág. Il.: 22 x 15 cm Dimensiones: Tapa blanda ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-9376-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: PEDAGOGÍA Clasificación: 370.1 Filosofía y teoría, educación para objetivos específicos, psicología educativa Resumen: 'Este libro nació por vez primera en 1980, y recoge la mayor parte de las viñetas que dibujé desde el 68; se trata de un libro que me regalé a mí mismo cuando cumplí cuarenta años.
Fue un regalo importante, y tenía que presentarlo un amigo muy querido e importante, Gianni Rodari. Pero Gianni, por unos pocos meses, no tuvo tiempo de escribir la presentación, y espero que no parezca retórico si este libro, que ensaya una vía de fantasía para comunicar cosas importantes, al igual que sus cuentos, se lo dedique a él, a Gianni Rodari, en agradecimiento a su valentía en inventar, a su propuesta difícil y revolucionaria dirigida a nuestra sociedad consumista y perezosa: descubrir y utilizar la fantasía.' Franceso Tonucci'Nota de contenido: El nacimiento
Los primeros días
Voy a la guardería
Seré mayor
la maternal
El ciclo inicial
El servicio médico psicopedagógico
El oficio de maestro
Entre casa y la escuelaCon ojos de niño [texto impreso] / Tonucci, Franceso, Autor . - 1 ed. 4 reimp. . - Buenos Aires (Moreno 3362) : Losada, 2014 . - 168 pág. : 22 x 15 cm ; Tapa blanda.
ISBN : 978-950-03-9376-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PEDAGOGÍA Clasificación: 370.1 Filosofía y teoría, educación para objetivos específicos, psicología educativa Resumen: 'Este libro nació por vez primera en 1980, y recoge la mayor parte de las viñetas que dibujé desde el 68; se trata de un libro que me regalé a mí mismo cuando cumplí cuarenta años.
Fue un regalo importante, y tenía que presentarlo un amigo muy querido e importante, Gianni Rodari. Pero Gianni, por unos pocos meses, no tuvo tiempo de escribir la presentación, y espero que no parezca retórico si este libro, que ensaya una vía de fantasía para comunicar cosas importantes, al igual que sus cuentos, se lo dedique a él, a Gianni Rodari, en agradecimiento a su valentía en inventar, a su propuesta difícil y revolucionaria dirigida a nuestra sociedad consumista y perezosa: descubrir y utilizar la fantasía.' Franceso Tonucci'Nota de contenido: El nacimiento
Los primeros días
Voy a la guardería
Seré mayor
la maternal
El ciclo inicial
El servicio médico psicopedagógico
El oficio de maestro
Entre casa y la escuelaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2964 370.1 T 667 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Hacia una pedagogía reflexiva / José Antonio Borello
Título : Hacia una pedagogía reflexiva : informe de dos experiencias educativas Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Borello, Autor ; José Luis Coraggio, Autor ; Marta Mata, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 47 p. Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 987-94300-13-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTOResumen: El trabajo reúne cuatro escritos que intentan sistematizar algunas reflexiones que surgen de dos tipos de experiencias que se están dando en la Universidad. Por un lado, dos investigadores-docentes de la Universidad reflexionan sobre su propia experiencia en dos materias del Primer Ciclo Universitario: Economía I y Métodos Cuantitativos y Estadística. Por el otro, Marta Mata, Directora de la Unidad Pedagógica Universitaria toma las impresiones de Coraggio y Borello y reflexiona a su vez no solo sobre la enseñanza universitaria en general, sus obstáculos y posibilidades. Hacia una pedagogía reflexiva : informe de dos experiencias educativas [texto impreso] / José Antonio Borello, Autor ; José Luis Coraggio, Autor ; Marta Mata, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 47 p. ; 26 cm.
ISSN : 987-94300-13-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTOResumen: El trabajo reúne cuatro escritos que intentan sistematizar algunas reflexiones que surgen de dos tipos de experiencias que se están dando en la Universidad. Por un lado, dos investigadores-docentes de la Universidad reflexionan sobre su propia experiencia en dos materias del Primer Ciclo Universitario: Economía I y Métodos Cuantitativos y Estadística. Por el otro, Marta Mata, Directora de la Unidad Pedagógica Universitaria toma las impresiones de Coraggio y Borello y reflexiona a su vez no solo sobre la enseñanza universitaria en general, sus obstáculos y posibilidades. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 680 371.102 01 B7316 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Pedagogía del aburrido / Cristina Corea
Título : Pedagogía del aburrido : escuelas destituidas, familias perplejas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Corea, Autor ; Ignacio Lewkowicz, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 214 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2177-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAResumen: Pedagogía del aburrido reúne un conjunto de trabajos de procedencia heterogénea: algunos son artículos, otros charlas, otros registros de investigación . En ellos se puede leer algo más que aportes al campo de la metodología. En ese sentido , esta compilación es testigo de un recorrido de pensamiento, un modo de abordar las subjetividades actuales que podría resumirse en los siguientes términos: de la destitución a la composición. Pedagogía del aburrido : escuelas destituidas, familias perplejas [texto impreso] / Cristina Corea, Autor ; Ignacio Lewkowicz, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Independencia 1682, C1100ABQ, Argentina) : Paidós, 2011 . - 214 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-950-12-2177-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAResumen: Pedagogía del aburrido reúne un conjunto de trabajos de procedencia heterogénea: algunos son artículos, otros charlas, otros registros de investigación . En ellos se puede leer algo más que aportes al campo de la metodología. En ese sentido , esta compilación es testigo de un recorrido de pensamiento, un modo de abordar las subjetividades actuales que podría resumirse en los siguientes términos: de la destitución a la composición. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2390 370.1 C7973 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 2391 370.1 C7973 (ej.4) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 2667 370.1 C7973 (ej:5) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 715 370.1 C7973 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible 716 370.1 C7973 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible Pedagogía del oprimido / Freire, Paulo
Título : Pedagogía del oprimido Tipo de documento: texto impreso Autores: Freire, Paulo, Autor Mención de edición: 4 ed. 3 reimpresión Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 236 pág. Il.: 21 x 14 cm Dimensiones: Tapa rústica con solapa ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-508-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: PEDAGOGÍA Palabras clave: opresión, opresores, incluso, inconsciente, dialogicidad, diálogo Clasificación: 370.15 Psicología educativa Resumen: uando aprendemos a escribir, no sólo copiamos letras o sílabas, sino que expresamos ideas y miradas, experiencias cotidianas y modos peculiares de decir. Alfabetizarse no significa repetir palabras, sino poder decir las propias. La teoría de Freire coloca a los sujetos en condiciones de replantearse críticamente las palabras de su universo para descubrirse y conquistarse y, así, asumir lúcidamente su condición humana. Este aprendizaje transformador es la vía que recorre Pedagogía del oprimido.
Mientras que la educación que Freire cuestiona anula el poder creativo de las niñas y los niños y satisface de esa forma los intereses de una sociedad regida por la práctica de la dominación, su pedagogía liberadora propone alumnos y maestros que inicien juntos, como oprimidos, la tarea histórica de liberarse a sí mismos apropiándose del mundo que los rodea.
Sin lugar a dudas, la obra más representativa de Paulo Freire y la de mayor influencia en el pensamiento pedagógico y social del siglo XX, el método de alfabetización que inaugura Pedagogía del oprimido sigue siendo indispensable para reflexionar sobre la práctica educativa también en el siglo XXI.
El educador liberador está con los alumnos en vez de hacer cosas para los alumnos. En ese acto conjunto de conocimiento hay racionalidad y pasión. Y eso es lo que yo soy, un educador apasionado, porque no entiendo cómo vivir sin pasión.
Enseñando descubrí que era capaz de hacerlo y que me gustaba mucho. Empecé a soñar cada vez más en ser un profesor. Aprendí a enseñar a medida que más amaba hacerlo y más estudiaba al respecto.
Nota de contenido: 1-Justificación de la pedagogía del oprimido
2-La concepción bancaria de la educación como instrumento de la opresión. Sus supuestos. Su crítica.
3-La dialogicidad: esencia de la educación como práctica de la libertad.
4-Teoría de la acción antidialógica.Pedagogía del oprimido [texto impreso] / Freire, Paulo, Autor . - 4 ed. 3 reimpresión . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2018 . - 236 pág. : 21 x 14 cm ; Tapa rústica con solapa.
ISBN : 978-987-629-508-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PEDAGOGÍA Palabras clave: opresión, opresores, incluso, inconsciente, dialogicidad, diálogo Clasificación: 370.15 Psicología educativa Resumen: uando aprendemos a escribir, no sólo copiamos letras o sílabas, sino que expresamos ideas y miradas, experiencias cotidianas y modos peculiares de decir. Alfabetizarse no significa repetir palabras, sino poder decir las propias. La teoría de Freire coloca a los sujetos en condiciones de replantearse críticamente las palabras de su universo para descubrirse y conquistarse y, así, asumir lúcidamente su condición humana. Este aprendizaje transformador es la vía que recorre Pedagogía del oprimido.
Mientras que la educación que Freire cuestiona anula el poder creativo de las niñas y los niños y satisface de esa forma los intereses de una sociedad regida por la práctica de la dominación, su pedagogía liberadora propone alumnos y maestros que inicien juntos, como oprimidos, la tarea histórica de liberarse a sí mismos apropiándose del mundo que los rodea.
Sin lugar a dudas, la obra más representativa de Paulo Freire y la de mayor influencia en el pensamiento pedagógico y social del siglo XX, el método de alfabetización que inaugura Pedagogía del oprimido sigue siendo indispensable para reflexionar sobre la práctica educativa también en el siglo XXI.
El educador liberador está con los alumnos en vez de hacer cosas para los alumnos. En ese acto conjunto de conocimiento hay racionalidad y pasión. Y eso es lo que yo soy, un educador apasionado, porque no entiendo cómo vivir sin pasión.
Enseñando descubrí que era capaz de hacerlo y que me gustaba mucho. Empecé a soñar cada vez más en ser un profesor. Aprendí a enseñar a medida que más amaba hacerlo y más estudiaba al respecto.
Nota de contenido: 1-Justificación de la pedagogía del oprimido
2-La concepción bancaria de la educación como instrumento de la opresión. Sus supuestos. Su crítica.
3-La dialogicidad: esencia de la educación como práctica de la libertad.
4-Teoría de la acción antidialógica.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2961 370.15 F 8662 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible