A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Otros
![]() |
15 resultado(s)
Refinar búsqueda


Ciclos económicos / Joseph A. Schumpeter
Título : Ciclos económicos : análisis teórico, histórico y estadístico del proceso capitalista Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph A. Schumpeter, Autor Mención de edición: 1a. ed. abrev Editorial: Zaragoza [España] : Prensas Universitarias de Zaragoza Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 501 p Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7733-602-0 Idioma : Español (spa) Resumen: El libro, publicado originariamente en 1939, constituye una prolongación de la Teoría del desenvolvimiento económico (1911). En esta magna obra Schumpeter pretendió fijar la dinámica del capitalismo desde finales del siglo XVIII combinando su teoría de la innovación con materiales históricos y estadísticos. Tras una primera parte teórica, que ocupa una quinta parte del texto, se dedica el resto a analizar la historia económica de las fluctuaciones, a través de un esquema con tres tipos de ciclo, respecto del desarrollo económico de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. La presente publicación constituye la primera edición en castellano de Business Cycles e incluye un prólogo de Fabián Estapé. Ciclos económicos : análisis teórico, histórico y estadístico del proceso capitalista [texto impreso] / Joseph A. Schumpeter, Autor . - 1a. ed. abrev . - Zaragoza (España) : Prensas Universitarias de Zaragoza, 2002 . - 501 p ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-7733-602-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: El libro, publicado originariamente en 1939, constituye una prolongación de la Teoría del desenvolvimiento económico (1911). En esta magna obra Schumpeter pretendió fijar la dinámica del capitalismo desde finales del siglo XVIII combinando su teoría de la innovación con materiales históricos y estadísticos. Tras una primera parte teórica, que ocupa una quinta parte del texto, se dedica el resto a analizar la historia económica de las fluctuaciones, a través de un esquema con tres tipos de ciclo, respecto del desarrollo económico de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. La presente publicación constituye la primera edición en castellano de Business Cycles e incluye un prólogo de Fabián Estapé. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1380 330.1 S3929 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1287 330.1 S3929 8ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1381 330.1 S3929 (ej.3) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Comunismo o Justicialismo / Pedro Badanelli
Título : Comunismo o Justicialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Badanelli, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Macacha Güemes Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 235 p. Dimensiones: 19,5 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNISMO
PERONISMO
POLÍTICA ARGENTINAComunismo o Justicialismo [texto impreso] / Pedro Badanelli, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Macacha Güemes, 1971 . - 235 p. ; 19,5 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMUNISMO
PERONISMO
POLÍTICA ARGENTINAEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 105 324.2 B132 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo La educación en el Proyecto Nacional 2003-2011 / Argentina. Ministerio de Educación
Título : La educación en el Proyecto Nacional 2003-2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 88 p. Il.: il. Dimensiones: 27,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0879-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN PÚBLICA
POLÍTICAS EN EDUCACIÓN
PROYECTO NACIONALPalabras clave: ARGENTINA Resumen: Este libro esta dedicado a recorrer la extensa y profunda obra de reconstrucción de la educación pública encarada por el Gobierno Nacional desde el año 2003. Su formato recuerda y homenajea a aquel que en 1950, año del Libertador General San Martín, llevó por título La Nación Argentina, Justa, Libre y Soberana. La educación en el Proyecto Nacional 2003-2011 [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Ministerio de Educación, 2011 . - 88 p. : il. ; 27,5 cm.
ISBN : 978-950-00-0879-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN PÚBLICA
POLÍTICAS EN EDUCACIÓN
PROYECTO NACIONALPalabras clave: ARGENTINA Resumen: Este libro esta dedicado a recorrer la extensa y profunda obra de reconstrucción de la educación pública encarada por el Gobierno Nacional desde el año 2003. Su formato recuerda y homenajea a aquel que en 1950, año del Libertador General San Martín, llevó por título La Nación Argentina, Justa, Libre y Soberana. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1001 379 A6912 (ej.5) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 67 379 A6912 (ej.1) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 68 379 A6912 (ej.2) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 69 379 A6912 (ej.3) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 74 379 A6912 (ej.4) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El análisis institucional / René Lourau
Título : El análisis institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: René Lourau, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 296 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-052-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: INSTITUCIONES Resumen: “Si en la crisis instaurada por la institución del análisis, todo es significante con relación al deseo, es claro también que todo es significante con relación al dinero, a la autoridad, a las formas del poder, en suma a las relaciones institucionales”. El análisis de instituciones de organizaciones o de grupos se ha convertido en institución. El sustrato material de la institución dice más que sus discursos articulados. Eso que dice o, mejor no dice, se disimula con el secreto, la canalización de las formaciones, la racionalización ideológica. El análisis institucional quiere producir una nueva relación con el saber, una conciencia del no saber que determina nuestra acción. Para ello se vale de “analizadores”: el niño revela el divorcio entre la información y el ingreso en la vida adulta, la vida del capital, la mujer nos habla de la separación entre la búsqueda de la felicidad y la ambición social; el enfermo, del límite entre la contemplación y la acción; el loco, de la barrera entre lo normal y lo patológico; por fin, el viejo muestra la negatividad que corroe la noción de adulto separando un período, cada vez más breve, que es la existencia útil para el capital, de lo que constituye una suerte de “sobrevida”. Es que la separación, la barrera, la barra, es constitutiva de la realidad institucional. El análisis institucional [texto impreso] / René Lourau, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2007 . - 296 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-518-052-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INSTITUCIONES Resumen: “Si en la crisis instaurada por la institución del análisis, todo es significante con relación al deseo, es claro también que todo es significante con relación al dinero, a la autoridad, a las formas del poder, en suma a las relaciones institucionales”. El análisis de instituciones de organizaciones o de grupos se ha convertido en institución. El sustrato material de la institución dice más que sus discursos articulados. Eso que dice o, mejor no dice, se disimula con el secreto, la canalización de las formaciones, la racionalización ideológica. El análisis institucional quiere producir una nueva relación con el saber, una conciencia del no saber que determina nuestra acción. Para ello se vale de “analizadores”: el niño revela el divorcio entre la información y el ingreso en la vida adulta, la vida del capital, la mujer nos habla de la separación entre la búsqueda de la felicidad y la ambición social; el enfermo, del límite entre la contemplación y la acción; el loco, de la barrera entre lo normal y lo patológico; por fin, el viejo muestra la negatividad que corroe la noción de adulto separando un período, cada vez más breve, que es la existencia útil para el capital, de lo que constituye una suerte de “sobrevida”. Es que la separación, la barrera, la barra, es constitutiva de la realidad institucional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 423 306 L892 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 422 306 L892 (ej.1) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia / Jorge A. Sábato
Contenido :
Título : El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge A. Sábato, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 511 p. Dimensiones: 22 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA
HISTORIA DE LATINOAMÉRICA
LATINOAMÉRICA
TECNOLOGÍAResumen: Esta compilación nos sorprende por su actualidad y esta sorpresa puede explicarse con relativa facilidad. La primera edición de este libro sale en 1975, a poco tiempo de que este crucial debate sobre la relación entre ciencia e historia contemporánea fuera interrumpido por el advenimiento del gobierno militar.
El país demoró largos años en retomarlo, y una evidencia del empalme que ahora se produce con aquellos tiempos de debates tan significativos, es la salida de este libro, segunda edición de aquel que se editara hace ya más de 35 años. Vemos en ese tiempo, en que no demorarían en presentarse las sombras de un cruel despotismo, el cruce vital de opiniones entre Jorge Sabato, Gregorio Klimovsky, Thomas Moro Simpson, Oscar Varsavsky, Osvaldo Sunkel, Helio Jaguaribe, y otras tantas firmas de época pero que aún permanecen vivaces, con un inequívoco aroma de nostalgia, pero sin que disimulen el modo de plenitud en que pertenecen a los días que corren.
El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia [texto impreso] / Jorge A. Sábato, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2011 . - 511 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA
HISTORIA DE LATINOAMÉRICA
LATINOAMÉRICA
TECNOLOGÍAResumen: Esta compilación nos sorprende por su actualidad y esta sorpresa puede explicarse con relativa facilidad. La primera edición de este libro sale en 1975, a poco tiempo de que este crucial debate sobre la relación entre ciencia e historia contemporánea fuera interrumpido por el advenimiento del gobierno militar.
El país demoró largos años en retomarlo, y una evidencia del empalme que ahora se produce con aquellos tiempos de debates tan significativos, es la salida de este libro, segunda edición de aquel que se editara hace ya más de 35 años. Vemos en ese tiempo, en que no demorarían en presentarse las sombras de un cruel despotismo, el cruce vital de opiniones entre Jorge Sabato, Gregorio Klimovsky, Thomas Moro Simpson, Oscar Varsavsky, Osvaldo Sunkel, Helio Jaguaribe, y otras tantas firmas de época pero que aún permanecen vivaces, con un inequívoco aroma de nostalgia, pero sin que disimulen el modo de plenitud en que pertenecen a los días que corren.
- Prólogo / Lino Barañao
- Prólogo / Horacio González
- Agradecimientos / Oscar Galante
- Introducción a la primera edición / Jorge A. Sábato
- Ciencia e ideología / Gregorio Klimovsky
- Irracionalidad, ideología y objetividad / Thomas Moro Simpson
- Filosofía de la investigación científica de los países en desarrollo / Mario Bunge
- Por qué no se ha desarrollado la ciencia en América Latina / Helio Jaguaribe
- La universidad latinoamericana ante el avance científico y técnico / Helio Jaguaribe
- Autonomía nacional y política científica y tecnológica / Gustavo F. Bayer
- Los determinantes sociales de la política científica en América Latina / Amílcar O. Herrera
- La teoría del cambio tecnológico y las economías dependientes / Alfredo Monza
- Investigación, transferencia, tecnología / Fidel Alsina
- La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina / Jorge A. Sábato
- Opciones estratégicas en la comercialización de tecnología / Constantino Vaitsos
- Patentes, corporaciones multinacionales y tecnología / Jorge M. Katz
- Hacia la racionalización de la transferencia de tecnología de México / Miguel S. Wionczek
- Empresas y fábricas de tecnología / Jorge A. Sábato
- producción, transferencia y adaptación de tecnología industrial / Máximo Halty Carrere
- Modelo para un sistema de producción, selección y transferencia de tecnología / Félix Moreno
20 registros indicados sobre 23, ver los 3 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 812 306 S276 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 809 306 S276 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible 786 306 S276 (ej.1) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El Radicalismo Argentino 1890-1930 / Rock David
Título : El Radicalismo Argentino 1890-1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rock David, Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 367p. Dimensiones: 19 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-708-9 Idioma : Español (spa) Resumen: El período 1890-1930 signa la aparición y ascenso en la Argentina de una nueva fuerza política, el radicalismo, que constituyó un primer intento de participación de nuevos sectores sociales en la estructura de poder. Su representatividad, su composición social, sus éxitos y fracasos y el significado que tuvo en la historia contemporánea argentina siguen siendo motivo de arduas polémicas. El investigador David Rock entra en este debate con objetividad y provisto de excelente documentación. Importan particularmente los análisis que hace el autor del papel que le cupo al capital extranjero en esta etapa; de la relación entre el gobierno y los trabajadores, en especial durante las huelgas de los ferroviarios y marítimos y la Semana Trágica; de la ideología yrigoyenista y el sistema de patronazgo implantado a través de los "comités" partidarios y los caudillos de barrio; de su habilidad para adecuarse a una amplia diversidad de grupos regionales integrándolos en un movimiento nacional, aunque reteniendo la primacía en las situaciones decisivas para Buenos Aires y su zona de influencia. Según Rock, la experiencia radical tiene muchos puntos de semejanza con una pauta de abortado reformismo que es habitual en América Latina. Ilustra la futilidad de pretender implantar un verdadero cambio social sin contar con los instrumentos de poder indispensables El Radicalismo Argentino 1890-1930 [texto impreso] / Rock David, Autor . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2010 . - 367p. ; 19 cm.
ISBN : 978-950-518-708-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: El período 1890-1930 signa la aparición y ascenso en la Argentina de una nueva fuerza política, el radicalismo, que constituyó un primer intento de participación de nuevos sectores sociales en la estructura de poder. Su representatividad, su composición social, sus éxitos y fracasos y el significado que tuvo en la historia contemporánea argentina siguen siendo motivo de arduas polémicas. El investigador David Rock entra en este debate con objetividad y provisto de excelente documentación. Importan particularmente los análisis que hace el autor del papel que le cupo al capital extranjero en esta etapa; de la relación entre el gobierno y los trabajadores, en especial durante las huelgas de los ferroviarios y marítimos y la Semana Trágica; de la ideología yrigoyenista y el sistema de patronazgo implantado a través de los "comités" partidarios y los caudillos de barrio; de su habilidad para adecuarse a una amplia diversidad de grupos regionales integrándolos en un movimiento nacional, aunque reteniendo la primacía en las situaciones decisivas para Buenos Aires y su zona de influencia. Según Rock, la experiencia radical tiene muchos puntos de semejanza con una pauta de abortado reformismo que es habitual en América Latina. Ilustra la futilidad de pretender implantar un verdadero cambio social sin contar con los instrumentos de poder indispensables Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2629 329.13 R6821 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 2630 329.13 R6821 ej:2 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 2631 329.13 R6821 ej:3 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Estadísticas universitarias / Argentina. Secretaría de Políticas Universitarias
Título : Estadísticas universitarias : anuario 2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Secretaría de Políticas Universitarias, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 360 p Il.: il. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTADÍSTICAS UNIVERSITARIAS
UNIVERSIDADEstadísticas universitarias : anuario 2009 [texto impreso] / Argentina. Secretaría de Políticas Universitarias, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Ministerio de Educación, 2009 . - 360 p : il. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTADÍSTICAS UNIVERSITARIAS
UNIVERSIDADEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26 378 AR691 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Guía del estudiante 2011 / Autores varios
Título : Guía del estudiante 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : EUDEBA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 1106 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-231-755-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
ORIENTACIÓN ESTUDIANTILResumen: La Guía del estudiante 2011 ha sido elaborada por la Dirección de Orientación al Estudiante de la Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires, y editada por Eudeba. Esta guía contiene información oficial sobre las instituciones y la carreras de Educación Superior de las universidades e institutos terciarios, públicos y privados, de todo el país. Además, incluye los planes de estudio de las carreras de la Universidad de Buenos Aires.
La importancia de contar con información relevante y actualizada es esencial para todo aquel que se encuentre planificando su proyecto educativo y laboral. Esta guía constituye una herramienta indispensable para estudiantes, docentes, profesionales y padres interesados en la información sobre los estudios superiores. Por lo tanto, abre nuevas alternativas de orientación para la formación profesional, lo cual incide en el mejoramiento de los recursos humanos de nuestro país.Guía del estudiante 2011 [texto impreso] / Autores varios, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Rivadavia1571, C1033AAF, Argentina) : EUDEBA, 2010 . - 1106 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-231-755-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
ORIENTACIÓN ESTUDIANTILResumen: La Guía del estudiante 2011 ha sido elaborada por la Dirección de Orientación al Estudiante de la Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires, y editada por Eudeba. Esta guía contiene información oficial sobre las instituciones y la carreras de Educación Superior de las universidades e institutos terciarios, públicos y privados, de todo el país. Además, incluye los planes de estudio de las carreras de la Universidad de Buenos Aires.
La importancia de contar con información relevante y actualizada es esencial para todo aquel que se encuentre planificando su proyecto educativo y laboral. Esta guía constituye una herramienta indispensable para estudiantes, docentes, profesionales y padres interesados en la información sobre los estudios superiores. Por lo tanto, abre nuevas alternativas de orientación para la formación profesional, lo cual incide en el mejoramiento de los recursos humanos de nuestro país.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 364 371.4 G896 (ej.9) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 356 371.4 G896 (ej.1) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 365 371.4 G896 (ej.10) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 366 371.4 G896 (ej.11) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 367 371.4 G896 (ej.12) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 368 371.4 G896 (ej.13) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 369 371.4 G896 (ej.14) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 370 371.4 G896 (ej.15) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 357 371.4 G896 (ej.2) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 358 371.4 G896 (ej.3) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 359 371.4 G896 (ej.4) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 360 371.4 G896 (ej.5) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 361 371.4 G896 (ej.6) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 362 371.4 G896 (ej.7) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 363 371.4 G896 (ej.8) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Historia económica de la Argentina en el siglo XX / Belini, Claudio
Título : Historia económica de la Argentina en el siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Belini, Claudio, Autor ; Korol, Juan Carlos, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 312 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-201-6 Idioma : Español (spa) Resumen: El desempeño de la economía argentina durante el siglo XX es un enigma para los analistas. Hacia 1913 la Argentina se encontraba entre el pequeño grupo de naciones que contaban con un elevado ingreso per cápita; al finalizar el siglo, ocupaba ya un lugar muy secundario en relación con los países desarrollados. Los estudiosos han propuesto explicaciones diversas, a veces incluso contradictorias, para esa “declinación”.
A diferencia de los enfoques que interpretan el derrotero argentino como una extraña clase de fracaso, difícil de comprender dada la excepcional dotación de recursos naturales y humanos, Claudio Belini y Juan Carlos Korol analizan el desarrollo económico del país atendiendo a las oportunidades abiertas por las transformaciones del comercio mundial y de la inserción de la Argentina en él. Así, buscan una explicación más rica en las características de esa inserción, en los desafíos que abrió la pérdida de dinamismo del sector agroexportador y en las disyuntivas de una industrialización tardía e incompleta. A la vez, examinan estos procesos a la luz de las reformulaciones extremas en las políticas económicas, el papel del estado y sus instituciones, y las estrategias de los principales actores económicos y sociales que dificultaron la consolidación de acuerdos básicos.
A partir de una mirada que entiende el pasado como uno de los condicionantes del presente, los autores recorren cronológicamente las encrucijadas de la economía argentina del siglo XX e iluminan magistralmente una trayectoria que no es lineal en su sentido ni en sus consecuencias.Historia económica de la Argentina en el siglo XX [texto impreso] / Belini, Claudio, Autor ; Korol, Juan Carlos, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2012 . - 312 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-629-201-6
Idioma : Español (spa)
Resumen: El desempeño de la economía argentina durante el siglo XX es un enigma para los analistas. Hacia 1913 la Argentina se encontraba entre el pequeño grupo de naciones que contaban con un elevado ingreso per cápita; al finalizar el siglo, ocupaba ya un lugar muy secundario en relación con los países desarrollados. Los estudiosos han propuesto explicaciones diversas, a veces incluso contradictorias, para esa “declinación”.
A diferencia de los enfoques que interpretan el derrotero argentino como una extraña clase de fracaso, difícil de comprender dada la excepcional dotación de recursos naturales y humanos, Claudio Belini y Juan Carlos Korol analizan el desarrollo económico del país atendiendo a las oportunidades abiertas por las transformaciones del comercio mundial y de la inserción de la Argentina en él. Así, buscan una explicación más rica en las características de esa inserción, en los desafíos que abrió la pérdida de dinamismo del sector agroexportador y en las disyuntivas de una industrialización tardía e incompleta. A la vez, examinan estos procesos a la luz de las reformulaciones extremas en las políticas económicas, el papel del estado y sus instituciones, y las estrategias de los principales actores económicos y sociales que dificultaron la consolidación de acuerdos básicos.
A partir de una mirada que entiende el pasado como uno de los condicionantes del presente, los autores recorren cronológicamente las encrucijadas de la economía argentina del siglo XX e iluminan magistralmente una trayectoria que no es lineal en su sentido ni en sus consecuencias.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1862 330.982 B4315 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1863 330.982 B4315 (ej. 4) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1864 330.982 B4315 (ej. 5) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 1860 330.982 B4315 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1861 330.982 B4315 (ej. 2) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Historia de la sexualidad 1 / Michel Foucault
Título : Historia de la sexualidad 1 : la voluntad de saber Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault, Autor Mención de edición: 2a. ed., 4a reimp Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 152 p Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-038-8 Idioma : Español (spa) Resumen: La voluntad de saber, se sitúa en los dos siglos XVIII y XIX; trata del funcionamiento de la sexualidad en relación con la emergencia del bio-poder,el "control total sobre los cuerpos vivos", es decir, todas las políticas económicas, geográficas y demográficas que establece el poder para el control social. El poder se encuentra difuso, fragmentado, deslocalizado, es
ubicuo, e impregna todas las relaciones sociales. Ataca las "hipótesis represivas", la creencia común de que hemos "reprimido" nuestros impulsos sexuales desde el siglo XIX. Y propone una visión de la sexualidad como"promovido" a través de la construcción discursiva del sexo. Sin embargo,ésta supuesta libertad sexual se enfrenta continuamente al "control sobre los
cuerpos vivos". El autor concibe el discurso sexual y la libertad sexual "lograda" en las últimas décadas como un dispositivo falso, que pretende distraer de lo que debe ser verdaderamente objeto de lucha en nuestra sociedad: el control sobre nuestros propios cuerpos, sobre nuestros deseos y pasiones.Historia de la sexualidad 1 : la voluntad de saber [texto impreso] / Michel Foucault, Autor . - 2a. ed., 4a reimp . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2012 . - 152 p ; 21 cm.
ISBN : 978-987-629-038-8
Idioma : Español (spa)
Resumen: La voluntad de saber, se sitúa en los dos siglos XVIII y XIX; trata del funcionamiento de la sexualidad en relación con la emergencia del bio-poder,el "control total sobre los cuerpos vivos", es decir, todas las políticas económicas, geográficas y demográficas que establece el poder para el control social. El poder se encuentra difuso, fragmentado, deslocalizado, es
ubicuo, e impregna todas las relaciones sociales. Ataca las "hipótesis represivas", la creencia común de que hemos "reprimido" nuestros impulsos sexuales desde el siglo XIX. Y propone una visión de la sexualidad como"promovido" a través de la construcción discursiva del sexo. Sin embargo,ésta supuesta libertad sexual se enfrenta continuamente al "control sobre los
cuerpos vivos". El autor concibe el discurso sexual y la libertad sexual "lograda" en las últimas décadas como un dispositivo falso, que pretende distraer de lo que debe ser verdaderamente objeto de lucha en nuestra sociedad: el control sobre nuestros propios cuerpos, sobre nuestros deseos y pasiones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1015 306.7 F762 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1016 306.7 F762 (ej.2) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Imperialismo y cultura / Juan José Hernández Arregui
Título : Imperialismo y cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Hernández Arregui, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Continente-Pax Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 311 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7541-31-5 Idioma : Español (spa) Resumen: En este trabajo la crítica estética cede a la historia crítica de las ideas. El punto de partida es la consideración de la actividad cultural como ideología, y en especial, con relación a la literatura en tanto personificación encubierta de un ciclo económico. El arte, entendido como producto interdependiente de las demás manifestaciones sociales, es, pues, el objeto de mayor ensayo, tanto como la de generación intelectual que le sirvió de vehículo (…)
La finalidad es probar cómo esa generación fue instrumento del imperialismo que se valió de ella para reforzar la conciencia falta de lo propio y desarmar las fuerzas espirituales defensivas que han luchado por la liberación nacional en los países dependientes colocados en el cruce de la crisis horizontal y vertical del capitalismo como sistema mundial.
Imperialismo y cultura [texto impreso] / Juan José Hernández Arregui, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Continente-Pax, 2005 . - 311 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-950-7541-31-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: En este trabajo la crítica estética cede a la historia crítica de las ideas. El punto de partida es la consideración de la actividad cultural como ideología, y en especial, con relación a la literatura en tanto personificación encubierta de un ciclo económico. El arte, entendido como producto interdependiente de las demás manifestaciones sociales, es, pues, el objeto de mayor ensayo, tanto como la de generación intelectual que le sirvió de vehículo (…)
La finalidad es probar cómo esa generación fue instrumento del imperialismo que se valió de ella para reforzar la conciencia falta de lo propio y desarmar las fuerzas espirituales defensivas que han luchado por la liberación nacional en los países dependientes colocados en el cruce de la crisis horizontal y vertical del capitalismo como sistema mundial.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 738 320.982 H558 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1122 320.982 H558 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1123 320.982 H558 (ej.3) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Introducción a la Teoría General de la Administración / Idalberto Chiavenato
Título : Introducción a la Teoría General de la Administración Tipo de documento: texto impreso Autores: Idalberto Chiavenato, Autor Mención de edición: 7a. ed Editorial: México, D.F. [México] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 562 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-5500-7 Idioma : Español (spa) Resumen: En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones, indica lo que debe hacerse para formar profesionales reflexivos que estén en capacidad de discernir con base en un conjunto de conceptos e ideas que funcionan como herramientas de trabajo, en lugar de profesionales prácticos que salgan de la escuela listos para ejecutar tareas. Esta edición se revisó, amplió y actualizó completamente, conservando su sentido original de otorgar una base conceptual y teóricas, indispensable en la práctica administrativa, a los estudiantes de administración y a todas aquellas personas interesadas en el tema Introducción a la Teoría General de la Administración [texto impreso] / Idalberto Chiavenato, Autor . - 7a. ed . - México, D.F. (Paseo de la Reforma 1015, 01376, México) : McGraw-Hill, 2006 . - 562 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-970-10-5500-7
Idioma : Español (spa)
Resumen: En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones, indica lo que debe hacerse para formar profesionales reflexivos que estén en capacidad de discernir con base en un conjunto de conceptos e ideas que funcionan como herramientas de trabajo, en lugar de profesionales prácticos que salgan de la escuela listos para ejecutar tareas. Esta edición se revisó, amplió y actualizó completamente, conservando su sentido original de otorgar una base conceptual y teóricas, indispensable en la práctica administrativa, a los estudiantes de administración y a todas aquellas personas interesadas en el tema Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1516 351 C5327 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 1517 351 C5327 (ej.2) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Régimen de Empleo Público en la Administración Nacional / Garcia Pulles, Fernando
Título : Régimen de Empleo Público en la Administración Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Garcia Pulles, Fernando, Autor Editorial: Abeledo Perrot Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 624 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-202-105-8 Nota general: MATERIAL EN PRÉSTAMO PERMANENTE AL DEPARTAMENTO LEGALES Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Régimen de Empleo Público en la Administración Nacional [texto impreso] / Garcia Pulles, Fernando, Autor . - [S.l.] : Abeledo Perrot, 2010 . - 624 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-202-105-8
MATERIAL EN PRÉSTAMO PERMANENTE AL DEPARTAMENTO LEGALES
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2278 35(094.4) R335 Libro Otros 300 Ciencias sociales En préstamo hasta 27/09/2017 2279 35(094.4) R335 ej. 2 Libro Otros 300 Ciencias sociales En préstamo hasta 27/09/2017 2280 35(094.4) R335 ej. 3 Libro Otros 300 Ciencias sociales En préstamo hasta 27/09/2017 Tratado general de los contratos publicos / Juan Carlos Cassagne
Título : Tratado general de los contratos publicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Cassagne, Autor Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 1360 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-03-2586-4 Nota general: MATERIAL EN PRÉSTAMO PERMANENTE AL DEPARTAMENTO LEGALES Idioma : Español (spa) Clasificación: SISTEMAS ECONÓMICOS Resumen: En un libro indispensable para resolver los problemas que se presentan en el campo del asesoramiento profesional, en los procedimientos administrativos y en los procesos judiciales
Con una visión pluralista, contiene doctrina y jurisprudencia nacional y comparada.
Analiza la realidad del país incluyendo el análisis de los sistemas de la contratación pública en el mundo.
Contenidos:
Teoría general de la contratación pública – La figura del contrato administrativo – Los principios que rigen la selección del contratista estatal – Los regímenes de ejecución y extinción de los contratos públicos – Las controversias jurisdiccionales - Los tradicionales contratos administrativos en particular - Las nuevas formas contractuales a que acude la Administración tanto en nuestro país como en el derechoTratado general de los contratos publicos [texto impreso] / Juan Carlos Cassagne, Autor . - Buenos Aires : La Ley, 2013 . - 1360 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-987-03-2586-4
MATERIAL EN PRÉSTAMO PERMANENTE AL DEPARTAMENTO LEGALES
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SISTEMAS ECONÓMICOS Resumen: En un libro indispensable para resolver los problemas que se presentan en el campo del asesoramiento profesional, en los procedimientos administrativos y en los procesos judiciales
Con una visión pluralista, contiene doctrina y jurisprudencia nacional y comparada.
Analiza la realidad del país incluyendo el análisis de los sistemas de la contratación pública en el mundo.
Contenidos:
Teoría general de la contratación pública – La figura del contrato administrativo – Los principios que rigen la selección del contratista estatal – Los regímenes de ejecución y extinción de los contratos públicos – Las controversias jurisdiccionales - Los tradicionales contratos administrativos en particular - Las nuevas formas contractuales a que acude la Administración tanto en nuestro país como en el derechoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2309 347.4 C343 1 ej.1 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 2310 347.4 C343 1 ej.2 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 2311 347.4 C343 2 ej.1 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 2312 347.4 C343 2 ej.2 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 2313 347.4 C343 3 ej.1 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 2314 347.4 C343 3 ej.2 Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Universidad Nacional de General Sarmiento / Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria - CONEAU
Título : Universidad Nacional de General Sarmiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria - CONEAU, Autor ; Jorge Lafforgue, Director de publicación Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : CONEAU Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 97 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-263-599-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDADPalabras clave: UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Universidad Nacional de General Sarmiento [texto impreso] / Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria - CONEAU, Autor ; Jorge Lafforgue, Director de publicación . - 1a. ed . - Buenos Aires (Santa Fe 1385, 1059, Argentina) : CONEAU, 2011 . - 97 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-987-263-599-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDADPalabras clave: UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 72 378.1 C747 (v.33) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo