A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias




Alimentación y deporte / Marcia Onzari
Contenido :
Título : Alimentación y deporte : guía práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcia Onzari, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : El Ateneo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 268 p. Dimensiones: 22,5 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: DEPORTE
DIETÉTICA
SALUDResumen: El nutricionista deportivo es un profesional que, además de tener como objetivo optimizar el estado de salud, apunta a mejorar el rendimiento de los deportistas y la calidad de vida de las personas físicamente activas. Actualmente, las crecientes incumbencias de la especialidad exigen una formación específica y una actualización continua.
Por otro lado, el deportista demanda bibliográfica científica adaptada a un lenguaje adecuado que le permita contrarrestar su exposición a información que puede ser confusa, contradictoria, y en ocasiones tendenciosa. Esta población necesita información en la cual basar sus decisiones nutricionales, con el objetivo de cubrir sus necesidades diarias en función de las características de los programas de entrenamientos, el trabajo, el estudio y la vida social.
¿Cuáles son las competencias del nutricionista deportivo? ¿Cómo se evalúa a un deportista? ¿Cuál es el perfil antropométrico de un futbolista? ¿Qué nutrientes debe consumir antes, durante y después del entrenamiento o de la competencia? ¿Cómo se debe hidratar? ¿Los suplementos dietarios brindan beneficios sobre el rendimiento? ¿De qué forma se materializan las necesidades de nutrientes en un plato de comida?
En este libro, dirigido tanto a los profesionales como al deportista, la autora responde estas preguntas con una visión criteriosa y un lenguaje práctico, basado en una exhaustiva y actualizada revisión bibliográfica.Alimentación y deporte : guía práctica [texto impreso] / Marcia Onzari, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Patagones 2463, C1282ACA, Argentina) : El Ateneo, 2010 . - 268 p. ; 22,5 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DEPORTE
DIETÉTICA
SALUDResumen: El nutricionista deportivo es un profesional que, además de tener como objetivo optimizar el estado de salud, apunta a mejorar el rendimiento de los deportistas y la calidad de vida de las personas físicamente activas. Actualmente, las crecientes incumbencias de la especialidad exigen una formación específica y una actualización continua.
Por otro lado, el deportista demanda bibliográfica científica adaptada a un lenguaje adecuado que le permita contrarrestar su exposición a información que puede ser confusa, contradictoria, y en ocasiones tendenciosa. Esta población necesita información en la cual basar sus decisiones nutricionales, con el objetivo de cubrir sus necesidades diarias en función de las características de los programas de entrenamientos, el trabajo, el estudio y la vida social.
¿Cuáles son las competencias del nutricionista deportivo? ¿Cómo se evalúa a un deportista? ¿Cuál es el perfil antropométrico de un futbolista? ¿Qué nutrientes debe consumir antes, durante y después del entrenamiento o de la competencia? ¿Cómo se debe hidratar? ¿Los suplementos dietarios brindan beneficios sobre el rendimiento? ¿De qué forma se materializan las necesidades de nutrientes en un plato de comida?
En este libro, dirigido tanto a los profesionales como al deportista, la autora responde estas preguntas con una visión criteriosa y un lenguaje práctico, basado en una exhaustiva y actualizada revisión bibliográfica.
- Introducción a la nutrición deportiva / Marcia Onzari
- Digestión y absorción de nutrientes / Marcia Onzari
- Evaluación nutricional / Marcia Onzari
- Determinación del valor calórico total (VCT) / Marcia Onzari
- Hidratos de carbono en el plan de alimentación del deportista / Marcia Onzari
- Proteínas en el plan de alimentación del deportista / Marcia Onzari
- Grasas en el plan de alimentación / Marcia Onzari
- Hidratación del deportista / Marcia Onzari
- Suplementos dietarios para deportistas / Marcia Onzari
- Guía nutricional para deportes específicos / Marcia Onzari
- Guía de recetas / Marcia Onzari
- Índice alfabético / Marcia Onzari
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 552 613.2 O599 a (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 600 Ciencias Aplicadas Disponible 553 613.2 O599 a (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 600 Ciencias Aplicadas Disponible 554 613.2 O599 a (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Atención primaria en salud / Daniel Maceira
Contenido :
Título : Atención primaria en salud : enfoques interdisciplinarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Maceira, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 233 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4544-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA
SALUDClasificación: 614 Medicina forense; incidencia de lesiones, heridas, enfermedades; medicina preventiva pública Resumen: A fines de los años setenta, en la conferencia de Alma Ata, se definió y dio pleno reconocimiento internacional al concepto de Atención Primaria en Salud (APS), impulsando un modelo de atención que tuviera en cuenta la complejidad de factores que repercuten en la salud de las personas, a la vez que se destacó la importancia de la participación comunitaria en el propio desarrollo sanitario. Este enfoque más amplio de la salud supone una acción interdisciplinaria, en la cual convergen, entre otros, médicos, asistentes sociales, psicólogos, economistas, politólogos, comunicadores, antropólogos y sociólogos. En tal sentido, este libro refleja cabalmente esa perspectiva pues reúne la colaboración de diversos especialistas quienes dan cuenta de la implementación de esta política, los programas llevados a cabo, sus logros, sus valores y las tareas pendientes.
A lo largo de los capítulos se examinan algunas cuestiones capitales: qué significa “participar” en salud y diseñar políticas públicas en esta área, cuáles son las distintas estrategias de intervención, la importancia de un marco legal e institucional, la capacitación de los recursos humanos disponibles, la problemática específica de la salud mental, el uso de drogas y su relación con las fracturas sociales, y el rol de los comunicadores en la prevención y educación en salud.
La experiencia recogida a partir de la implementación de la APS permite visualizar con mayor profundidad y alcance los méritos y también los desafíos en política sanitaria. Los últimos capítulos retoman precisamente esa experiencia y se abocan a un análisis de la gestión y de los modelos de evaluación de las estrategias de APS.
Así, lejos de la letra utópica de la teoría y registrando en cambio el desarrollo que ha tenido hasta ahora esta política sanitaria, los textos reunidos por Daniel Maceira constituyen un gran aporte que permitirá apreciar el ya largo camino recorrido y avizorar los desafíos por venir.Atención primaria en salud : enfoques interdisciplinarios [texto impreso] / Daniel Maceira, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Independencia 1682, C1100ABQ, Argentina) : Paidós, 2007 . - 233 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-950-12-4544-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA
SALUDClasificación: 614 Medicina forense; incidencia de lesiones, heridas, enfermedades; medicina preventiva pública Resumen: A fines de los años setenta, en la conferencia de Alma Ata, se definió y dio pleno reconocimiento internacional al concepto de Atención Primaria en Salud (APS), impulsando un modelo de atención que tuviera en cuenta la complejidad de factores que repercuten en la salud de las personas, a la vez que se destacó la importancia de la participación comunitaria en el propio desarrollo sanitario. Este enfoque más amplio de la salud supone una acción interdisciplinaria, en la cual convergen, entre otros, médicos, asistentes sociales, psicólogos, economistas, politólogos, comunicadores, antropólogos y sociólogos. En tal sentido, este libro refleja cabalmente esa perspectiva pues reúne la colaboración de diversos especialistas quienes dan cuenta de la implementación de esta política, los programas llevados a cabo, sus logros, sus valores y las tareas pendientes.
A lo largo de los capítulos se examinan algunas cuestiones capitales: qué significa “participar” en salud y diseñar políticas públicas en esta área, cuáles son las distintas estrategias de intervención, la importancia de un marco legal e institucional, la capacitación de los recursos humanos disponibles, la problemática específica de la salud mental, el uso de drogas y su relación con las fracturas sociales, y el rol de los comunicadores en la prevención y educación en salud.
La experiencia recogida a partir de la implementación de la APS permite visualizar con mayor profundidad y alcance los méritos y también los desafíos en política sanitaria. Los últimos capítulos retoman precisamente esa experiencia y se abocan a un análisis de la gestión y de los modelos de evaluación de las estrategias de APS.
Así, lejos de la letra utópica de la teoría y registrando en cambio el desarrollo que ha tenido hasta ahora esta política sanitaria, los textos reunidos por Daniel Maceira constituyen un gran aporte que permitirá apreciar el ya largo camino recorrido y avizorar los desafíos por venir.
- Estrategia comunicacionales en Atención Primario de la Salud / Ana María Andía
- Participar en salud / Cintia A. Cejas
- Capacitación de recursos humanos en Atención Primaria de la Salud / Eduardo Durante
- Atención Primaria de la Salud y salud mental / Alicia Stolkiner
- Sobre barreras invisibles y fracturas sociales / María Epele
- Atención Primaria de la Salud y gestión / Enrique E. Rozenblat
- Propuesta de evaluación de estrategias de Atención Primaria de la Salud / Daniel Maceira
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 385 614 M1414 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 386 614 M1414 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 387 614 M1414 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Condiciones de vida y control de embarazo en municipios de la Región Sanitaria V, Provincia de Buenos Aires / Magdalena Chiara
Título : Condiciones de vida y control de embarazo en municipios de la Región Sanitaria V, Provincia de Buenos Aires : informe final Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Chiara, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 88 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-930092--3 Idioma : Español (spa) Clasificación: INDIGENCIA
MUNICIPIOS
SALUDResumen: La crisis económica y social con la que convive la sociedad argentina desde hace ya varias décadas, obliga a esforzarse en la detección en la población en riesgo perinatal, en la utilización eficiente de los escasos recursos disponibles y en la vigilancia de las variables que indicen en la salud de las madres y de los niños y niñas. Esta apelación a la eficiencia y a la eficacia sólo se logra con una metodología participativa que involucre a los servicios hospitalarios, a los servicios de atención primaria y a las autoridades municipales, provinciales y regionales. Desde el desarrollo de una encuesta, el proyecto avanza en el monitoreo de los modos en que las embarazadas controlan su embarazo en el sub sector público y de los factores que inciden en el bajo peso al nacer en un contexto de altos índices de pobreza.
Este informe presenta los resultados de una investigación que se llevó a cabo conjuntamente entre la Región Sanitaria V del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento en el marco del “Programa de Subsidios para Proyectos de Investigación y Desarrollo de Transferencia con Organismos Públicos de la Provincia de Buenos Aires” de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). El mismo se inició en el mes de octubre de 2004 y finalizó en noviembre de 2005.Condiciones de vida y control de embarazo en municipios de la Región Sanitaria V, Provincia de Buenos Aires : informe final [texto impreso] / Magdalena Chiara, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2007 . - 88 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-930092--3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INDIGENCIA
MUNICIPIOS
SALUDResumen: La crisis económica y social con la que convive la sociedad argentina desde hace ya varias décadas, obliga a esforzarse en la detección en la población en riesgo perinatal, en la utilización eficiente de los escasos recursos disponibles y en la vigilancia de las variables que indicen en la salud de las madres y de los niños y niñas. Esta apelación a la eficiencia y a la eficacia sólo se logra con una metodología participativa que involucre a los servicios hospitalarios, a los servicios de atención primaria y a las autoridades municipales, provinciales y regionales. Desde el desarrollo de una encuesta, el proyecto avanza en el monitoreo de los modos en que las embarazadas controlan su embarazo en el sub sector público y de los factores que inciden en el bajo peso al nacer en un contexto de altos índices de pobreza.
Este informe presenta los resultados de una investigación que se llevó a cabo conjuntamente entre la Región Sanitaria V del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento en el marco del “Programa de Subsidios para Proyectos de Investigación y Desarrollo de Transferencia con Organismos Públicos de la Provincia de Buenos Aires” de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). El mismo se inició en el mes de octubre de 2004 y finalizó en noviembre de 2005.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 522 362.104 C5326 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Criterios Generales / Autores varios
Título : Criterios Generales : Procedimientos y cuidados en enfermería Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Editorial: Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 389 págs. Il.: 15 x 22 cm Dimensiones: Rústica sin solapa ISBN/ISSN/DL: 978-987-368-502-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: SALUD Palabras clave: administración de medicamentos, aspecto nutricional, respiratorio, cardiovascular Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Nota de contenido: Capítulo 1:
Cuidados y Procedimientos generales
Capítulo 2:
Administración de medicamentos
Capítulo 3:
Cuidados relacionados con el aspecto nutricional
capítulo 4:
Cuidados relacionados con el cuidado respiratorio
Capítulo 5:
cuidados relacionados con el aspecto cardiovascularCriterios Generales : Procedimientos y cuidados en enfermería [texto impreso] / Autores varios, Autor . - Argentina : Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan, 2014 . - 389 págs. : 15 x 22 cm ; Rústica sin solapa.
ISBN : 978-987-368-502-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SALUD Palabras clave: administración de medicamentos, aspecto nutricional, respiratorio, cardiovascular Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Nota de contenido: Capítulo 1:
Cuidados y Procedimientos generales
Capítulo 2:
Administración de medicamentos
Capítulo 3:
Cuidados relacionados con el aspecto nutricional
capítulo 4:
Cuidados relacionados con el cuidado respiratorio
Capítulo 5:
cuidados relacionados con el aspecto cardiovascularReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2879 617.001 C 9392 T.1 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Criterios Generales / Autores varios
Título : Criterios Generales : Sobre procedimientos y Cuidados en enfermería Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Editorial: Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 763 págs. Il.: 15 x 22 cm Dimensiones: Rústica sin solapa ISBN/ISSN/DL: 978-987-368-504-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: SALUD Palabras clave: cuidados aspecto renal, niño quemado, niño oncológico Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Resumen: cuidados aspecto renal, niño quemado, Nota de contenido: Tomo 2:
Capítulo 6:
Cuidados relacionados con el aspecto renal
capítulo 7:
Cuidados relacionados con el niño politraumatizado
capítulo 8:
Cuidados del niño quemado
Capítulo 9:
Cuidados en el niño oncológico
capítulo 10:
cuidados especialesCriterios Generales : Sobre procedimientos y Cuidados en enfermería [texto impreso] / Autores varios, Autor . - Argentina : Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan, 2014 . - 763 págs. : 15 x 22 cm ; Rústica sin solapa.
ISBN : 978-987-368-504-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SALUD Palabras clave: cuidados aspecto renal, niño quemado, niño oncológico Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Resumen: cuidados aspecto renal, niño quemado, Nota de contenido: Tomo 2:
Capítulo 6:
Cuidados relacionados con el aspecto renal
capítulo 7:
Cuidados relacionados con el niño politraumatizado
capítulo 8:
Cuidados del niño quemado
Capítulo 9:
Cuidados en el niño oncológico
capítulo 10:
cuidados especialesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2880 617.001 C 9342 T.2 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Desafíos actuales en la gestión de salud / José Luis Coraggio
PermalinkDiagnóstico preliminar ambiental del Municipio de Malvinas Argentinas / Eduardo Reese
PermalinkFundamentos de enfermería práctica / Sheila A. Sorrentino
PermalinkLa gestión del subsector público de salud en el nivel local / Magdalena Chiara
PermalinkMicrobiología en ciencias de la salud / Manuel de la Rosa Fraile
PermalinkSalud en las metrópolis / Magdalena Chiara
PermalinkSalud para los argentinos / Ginés González García
PermalinkSobotta Histología / Welsch, Urich
PermalinkTeorías dominantes y alternativas en Epidemiología / Marcelo Luis Urquía
Permalink