A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



La educación en el Proyecto Nacional 2003-2011 / Argentina. Ministerio de Educación
Título : La educación en el Proyecto Nacional 2003-2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Ministerio de Educación, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 88 p. Il.: il. Dimensiones: 27,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0879-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN PÚBLICA
POLÍTICAS EN EDUCACIÓN
PROYECTO NACIONALPalabras clave: ARGENTINA Resumen: Este libro esta dedicado a recorrer la extensa y profunda obra de reconstrucción de la educación pública encarada por el Gobierno Nacional desde el año 2003. Su formato recuerda y homenajea a aquel que en 1950, año del Libertador General San Martín, llevó por título La Nación Argentina, Justa, Libre y Soberana. La educación en el Proyecto Nacional 2003-2011 [texto impreso] / Argentina. Ministerio de Educación, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Ministerio de Educación, 2011 . - 88 p. : il. ; 27,5 cm.
ISBN : 978-950-00-0879-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN PÚBLICA
POLÍTICAS EN EDUCACIÓN
PROYECTO NACIONALPalabras clave: ARGENTINA Resumen: Este libro esta dedicado a recorrer la extensa y profunda obra de reconstrucción de la educación pública encarada por el Gobierno Nacional desde el año 2003. Su formato recuerda y homenajea a aquel que en 1950, año del Libertador General San Martín, llevó por título La Nación Argentina, Justa, Libre y Soberana. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1001 379 A6912 (ej.5) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 67 379 A6912 (ej.1) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 68 379 A6912 (ej.2) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 69 379 A6912 (ej.3) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 74 379 A6912 (ej.4) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Obras escogidas / Oscar Varsavsky
Título : Obras escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Varsavsky, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 351 p. Dimensiones: 22,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-13-2678-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA
EPISTEMOLOGÍA
PROYECTO NACIONAL
TEORÍAResumen: Enemigo de la supuesta neutralidad y objetividad de la ciencia, cuestiona la asignación de recursos, las prioridades de investigación, la cuantificación de los logros, la carrera escalafonaria de acuerdo a los valores del mercado científico que no se cuestiona y que obvia el significado o sentido social de su quehacer, así como su importancia o pertinencia social. Eso que denomina cientificismo incide para él en la creciente desnacionalización y dependencia cultural argentina.
No se puede aceptar que nos enseñen a pensar desde afuera ya que eso significaría la pérdida de sentido de cualquier lucha por la independencia económica así como la posibilidad de hacer ciencia argentina.
Para Varsavsky, "la misión del científico rebelde es estudiar con toda seriedad y usando todas las armas de la ciencia los problemas del cambio de un sistema social en todas sus etapas y en todos sus aspectos, teóricos y prácticos".Obras escogidas [texto impreso] / Oscar Varsavsky, Autor . - 1a. ed . - Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2012 . - 351 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-13-2678-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA
EPISTEMOLOGÍA
PROYECTO NACIONAL
TEORÍAResumen: Enemigo de la supuesta neutralidad y objetividad de la ciencia, cuestiona la asignación de recursos, las prioridades de investigación, la cuantificación de los logros, la carrera escalafonaria de acuerdo a los valores del mercado científico que no se cuestiona y que obvia el significado o sentido social de su quehacer, así como su importancia o pertinencia social. Eso que denomina cientificismo incide para él en la creciente desnacionalización y dependencia cultural argentina.
No se puede aceptar que nos enseñen a pensar desde afuera ya que eso significaría la pérdida de sentido de cualquier lucha por la independencia económica así como la posibilidad de hacer ciencia argentina.
Para Varsavsky, "la misión del científico rebelde es estudiar con toda seriedad y usando todas las armas de la ciencia los problemas del cambio de un sistema social en todas sus etapas y en todos sus aspectos, teóricos y prácticos".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 909 501 V325 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Centenario 500 Ciencias exactas y naturales Disponible