A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor María Elena Fonsalido
Documentos disponibles escritos por este autor



Capítulo 4 / María Elena Fonsalido
en Los textos y el mundo / Martina López Casanova
Título : Capítulo 4 : la confrontación y complementación de fuentes Tipo de documento: texto impreso Autores: María Elena Fonsalido, Autor ; Mónica Beatriz García, Autor ; Martina López Casanova, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 139-174 Idioma : Español (spa)
en Los textos y el mundo / Martina López Casanova
Capítulo 4 : la confrontación y complementación de fuentes [texto impreso] / María Elena Fonsalido, Autor ; Mónica Beatriz García, Autor ; Martina López Casanova, Autor . - 2011 . - 139-174.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Decir el mal / Facundo Nieto
Título : Decir el mal : dobles, bestias y espectros en la literatura fantástica Tipo de documento: texto impreso Autores: Facundo Nieto, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 115 p. Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-070-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA FANTÁSTICA Resumen: Esta antología reúne una serie de cuentos pertenecientes a la literatura fantástica y textos teóricos que proponen una reflexión desde diferentes puntos de vista sobre el género en cuestión. Nuestro objetivo ha sido el de crear un material complementario para el corpus de literatura fantástica de Los textos y el mundo, libro de Taller de Lectoescritura del Curso de Aprestamiento Universitario (UNGS). De este modo, el estudiante encontrará insumos para su trabajo final, y tanto el estudiante como el lector general accederán a cuentos fantásticos de autores clásicos y contemporáneos y también a la palabra de especialistas que propusieron lecturas significativas sobre el género.
Los sentidos que ponen en juego la literatura, gracias a su particular densidad semántica y formal, exigen competencias de lectura específicas que pueden transferirse a la lectura crítica de textos no literarios. La literatura resulta, entonces, un eje fundamental a entender en los talleres de lectura y escritura de ingreso a los estudios superiores, donde no suele encontrar espacio. Por esta razón creemos que la antología que aquí presentamos constituye un aporte novedoso.Decir el mal : dobles, bestias y espectros en la literatura fantástica [texto impreso] / Facundo Nieto, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010 . - 115 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-987-630-070-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA FANTÁSTICA Resumen: Esta antología reúne una serie de cuentos pertenecientes a la literatura fantástica y textos teóricos que proponen una reflexión desde diferentes puntos de vista sobre el género en cuestión. Nuestro objetivo ha sido el de crear un material complementario para el corpus de literatura fantástica de Los textos y el mundo, libro de Taller de Lectoescritura del Curso de Aprestamiento Universitario (UNGS). De este modo, el estudiante encontrará insumos para su trabajo final, y tanto el estudiante como el lector general accederán a cuentos fantásticos de autores clásicos y contemporáneos y también a la palabra de especialistas que propusieron lecturas significativas sobre el género.
Los sentidos que ponen en juego la literatura, gracias a su particular densidad semántica y formal, exigen competencias de lectura específicas que pueden transferirse a la lectura crítica de textos no literarios. La literatura resulta, entonces, un eje fundamental a entender en los talleres de lectura y escritura de ingreso a los estudios superiores, donde no suele encontrar espacio. Por esta razón creemos que la antología que aquí presentamos constituye un aporte novedoso.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 605 808.3 N677 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Del recuerdo a la voz / Pabla Diab
Título : Del recuerdo a la voz : homenaje a Juan José Saer Tipo de documento: texto impreso Autores: Pabla Diab, Autor ; Alejandra Figliola, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 84 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-930070--1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA Resumen: Los textos reunidos en este libro son piezas bien encajadas del eco que la literatura del Saerha tenido en la crítica argentina. Se trata de estudios que enfocan diversos tramos y obras de la empresa saeriana, en todos los casos sostenidos son rigor y excelente nivel. Impresiona muy favorablemente el conjunto logrado, porque las voces críticas saben mantener su énfasis propio y al mismo tiempo aportan como afluentes a un concepto general de la crítica de esta obra argentina fundamental. Pues los trabajos aquí reunidos pueden considerarse la crítica de la segunda o tercera generación de la obra de Saer, luego de los trabajos de Gramuglio, Sarlo y otros más recientes como los de Dardo Scavino. La publicación de estos trabajos, breves, concisos y profundos, marcan otro momento relevante de la crítica respecto al escritor recientemente fallecido, porque sin dejar de ser, todos ellos, importantísimos testimonios que se ejercen frente a los textos del autor de Glosa, también componen el nuevo escenario que se está forjando por parte de las nuevas promociones de críticos argentinos Del recuerdo a la voz : homenaje a Juan José Saer [texto impreso] / Pabla Diab, Autor ; Alejandra Figliola, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2005 . - 84 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-987-930070--1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA Resumen: Los textos reunidos en este libro son piezas bien encajadas del eco que la literatura del Saerha tenido en la crítica argentina. Se trata de estudios que enfocan diversos tramos y obras de la empresa saeriana, en todos los casos sostenidos son rigor y excelente nivel. Impresiona muy favorablemente el conjunto logrado, porque las voces críticas saben mantener su énfasis propio y al mismo tiempo aportan como afluentes a un concepto general de la crítica de esta obra argentina fundamental. Pues los trabajos aquí reunidos pueden considerarse la crítica de la segunda o tercera generación de la obra de Saer, luego de los trabajos de Gramuglio, Sarlo y otros más recientes como los de Dardo Scavino. La publicación de estos trabajos, breves, concisos y profundos, marcan otro momento relevante de la crítica respecto al escritor recientemente fallecido, porque sin dejar de ser, todos ellos, importantísimos testimonios que se ejercen frente a los textos del autor de Glosa, también componen el nuevo escenario que se está forjando por parte de las nuevas promociones de críticos argentinos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 621 82.09 D5361 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Leer Literatura en la Escuela Media / Martina López Casanova
Título : Leer Literatura en la Escuela Media : propuesta para docentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Martina López Casanova, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor ; Adriana Fernández, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 109 p. Dimensiones: 26 x 19 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-930052--7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SECUNDARIA
LITERATURA
MÉTODOS DE ESTUDIOResumen: ¿Cómo enseñar literatura en la escuela? Esta es una pregunta que los docentes se hacen frecuentemente y para lo que no siempre es fácil encontrar respuestas.
Este materias que aquí se presenta ofrece al profesor del nivel medio una antología de textos, una sistematización de abordajes posibles y una serie de propuestas didácticas de escritura y lectura.
Es la intención de este libro brindar al docente una herramienta que , lejos de la prescripción, perfile lineamientos de trabajo que luego puedan ser llevados al aula.Leer Literatura en la Escuela Media : propuesta para docentes [texto impreso] / Martina López Casanova, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor ; Adriana Fernández, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2003 . - 109 p. ; 26 x 19 cm.
ISBN : 978-987-930052--7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SECUNDARIA
LITERATURA
MÉTODOS DE ESTUDIOResumen: ¿Cómo enseñar literatura en la escuela? Esta es una pregunta que los docentes se hacen frecuentemente y para lo que no siempre es fácil encontrar respuestas.
Este materias que aquí se presenta ofrece al profesor del nivel medio una antología de textos, una sistematización de abordajes posibles y una serie de propuestas didácticas de escritura y lectura.
Es la intención de este libro brindar al docente una herramienta que , lejos de la prescripción, perfile lineamientos de trabajo que luego puedan ser llevados al aula.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 683 373.01 L9257 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Recorridos / Sandra Ferreyra
Contenido :
Título : Recorridos : secuencias para la enseñanza de la lengua y la literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Ferreyra, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 171 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-096-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
LENGUA Y LITERATURA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: Este libro propone pensar el trabajo didáctico como un recorrido; un movimiento premeditado que lleva de un lugar a otro; un itinerario cuyos puntos de partida y de llegada se conectan a partir de la conjunción entre la actividad del estudiante y la práctica docente. De esta manera, tratamos de recuperar el sentido de diseñar talleres para la enseñanza de la lengua y literatura. Los lectores encontrarán en los artículos que componen este volumen materiales, supuestos, concepciones y formas de organización que exploran las posibilidades didácticas de temas y problemas que hacen a campos disciplinares variados como la lexicografía, el análisis del discurso, la teoría literaria y la teatrología.
Los maestros y profesores son constructores de un tiempo y un espacio para el aprendizaje. Las secuencias didácticas que aquí se presentan no tienen más pretensión que ilustrar esta afirmación; por eso, es esperable que los docentes se las apropien, las discutan, las rediseñen para, finalmente, ponerlas en acción.Recorridos : secuencias para la enseñanza de la lengua y la literatura [texto impreso] / Sandra Ferreyra, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011 . - 171 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-630-096-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
LENGUA Y LITERATURA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: Este libro propone pensar el trabajo didáctico como un recorrido; un movimiento premeditado que lleva de un lugar a otro; un itinerario cuyos puntos de partida y de llegada se conectan a partir de la conjunción entre la actividad del estudiante y la práctica docente. De esta manera, tratamos de recuperar el sentido de diseñar talleres para la enseñanza de la lengua y literatura. Los lectores encontrarán en los artículos que componen este volumen materiales, supuestos, concepciones y formas de organización que exploran las posibilidades didácticas de temas y problemas que hacen a campos disciplinares variados como la lexicografía, el análisis del discurso, la teoría literaria y la teatrología.
Los maestros y profesores son constructores de un tiempo y un espacio para el aprendizaje. Las secuencias didácticas que aquí se presentan no tienen más pretensión que ilustrar esta afirmación; por eso, es esperable que los docentes se las apropien, las discutan, las rediseñen para, finalmente, ponerlas en acción.
- Enseñanza del léxico / Andreína Adelstein
- Una didáctica para la poesía / María Elena Fonsalido
- La lectura de textos argumentativos / Susana Nothstein
- La enseñanza de la escritura dramática / Sandra Ferreyra
- La narrativa de enigma / Teresita Matienzo
- Taller de didáctica de la literatura / Mónica García
- Narración, descripción, argumentación y discurso referido / Dante A. J. Peralta
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 853 800.7 F387 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Saber o no saber / María Elena Fonsalido
PermalinkUna didáctica para la poesía / María Elena Fonsalido
Permalink