Título : | Aportes a la cuestión del gobierno en la Región Metropolitana de Buenos Aires | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Badía, Autor ; Elsa Pereyra, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | La Plata [Argentina] : Al Margen | Fecha de publicación: | 2003 | Número de páginas: | 279 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 21,5 cm | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO
| Resumen: | Paradójicamente, la región que es centro económico y político del país y que define, por su peso electoral, la elección de tres de los cinco cargos ejecutivos más importantes de la Federación Argentina ( el Presidente de la Nación, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires),no tiene forma institucional propia dentro del régimen federal. Su gobierno resultado de la articulación (o no) de un conglomerado de instancias estatales de distintos niveles nacionales, provinciales, municipales y de una ciudad-estado que disponen de capacidades muy desiguales en términos de competencia, recursos y poder; que planifican y ejecutan sus decisiones a partir de agendas diferentes; que se han desarrollado históricamente más como polos opuestos que como de atracción, excepto en períodos particulares.
Sin embargo, la importancia estratégica de este territorio no se ha reflejado en un “stock” de estudios generados desde el ámbito académico que contribuyan a clarificar las dinámicas que guían su desarrollo. Este volumen intenta hacerse cargo de esta insuficiencia reuniendo artículos que abordan, desde diferentes ángulos y con énfasis distintos, la problemática específica de la dinámica político-institucional de la RMBA.
Así, abordando desde las cuestiones macropolitícas hasta el análisis de instrumentos específicos de gobierno, los trabajos seleccionados aportan elementos importantes, tanto para el análisis como para el desarrollar líneas de trabajo que permitan extender el campo de observación de la temática políticoinstitucional, de manera tal que pueda ser visualizada en toda su magnitud la importancia que la misma ha tenido en desarrollo estructural de la RMBA y de qué modos podrá transformarse en condición y motor de un futuro gobierno metropolitano. |
Aportes a la cuestión del gobierno en la Región Metropolitana de Buenos Aires [texto impreso] / Gustavo Badía, Autor ; Elsa Pereyra, Autor . - 1a. ed . - La Plata (Argentina) : Al Margen, 2003 . - 279 p. : il. ; 21,5 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO
| Resumen: | Paradójicamente, la región que es centro económico y político del país y que define, por su peso electoral, la elección de tres de los cinco cargos ejecutivos más importantes de la Federación Argentina ( el Presidente de la Nación, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires),no tiene forma institucional propia dentro del régimen federal. Su gobierno resultado de la articulación (o no) de un conglomerado de instancias estatales de distintos niveles nacionales, provinciales, municipales y de una ciudad-estado que disponen de capacidades muy desiguales en términos de competencia, recursos y poder; que planifican y ejecutan sus decisiones a partir de agendas diferentes; que se han desarrollado históricamente más como polos opuestos que como de atracción, excepto en períodos particulares.
Sin embargo, la importancia estratégica de este territorio no se ha reflejado en un “stock” de estudios generados desde el ámbito académico que contribuyan a clarificar las dinámicas que guían su desarrollo. Este volumen intenta hacerse cargo de esta insuficiencia reuniendo artículos que abordan, desde diferentes ángulos y con énfasis distintos, la problemática específica de la dinámica político-institucional de la RMBA.
Así, abordando desde las cuestiones macropolitícas hasta el análisis de instrumentos específicos de gobierno, los trabajos seleccionados aportan elementos importantes, tanto para el análisis como para el desarrollar líneas de trabajo que permitan extender el campo de observación de la temática políticoinstitucional, de manera tal que pueda ser visualizada en toda su magnitud la importancia que la misma ha tenido en desarrollo estructural de la RMBA y de qué modos podrá transformarse en condición y motor de un futuro gobierno metropolitano. |
|