Título : | Miradas sobre Buenos Aires : historia cultural y crítica urbana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adrián Gorelik, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 2004 | Número de páginas: | 283 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-11-0593-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CIUDAD DE BUENOS AIRES SOCIOLOGÍA
| Resumen: | ¿Cómo pensar una ciudad? ¿Cómo pensar Buenos Aires? Los textos aquí reunidos fueron escritos a lo largo de la crucial década del 1990, cuando el proyecto de modernización conservadora provocó cambios que, como el trabajo de los cartoneros o el impacto de los shoppings, trascendieron la coyuntura específica. En escalas cronológicas que trazan un recorrido por el siglo XX, Adrián Gorelik alterna pasado y presente de Buenos Aires desde registros muy diferentes, marcados por el carácter ensayístico, el análisis cultural y determinados por una voluntad de intervención política e intelectual.
No hay ciudad sin sus representaciones. Estas, además de traducir el texto urbano en conocimiento social, inciden en su transformación física: relatos de viajeros, fotografías, literatura de vanguardia, la prosa de la historia social y la sociología urbana, pintura, poesía, cine y, por supuesto, la materialidad de la ciudad como argumento de interpretación, los sitios, los edificios, los planes y los planos. Es así como todo episodio de la historia cultural urbana condensa las tensiones teóricas, la dinámica ocial y el choque idelógico que, en el marco de una perspectiva temporal ideológico que, en el marco de una perspectiva temporal de largo duración, se vuelven inteligibles.
Una sociedad puede explicarse por la distancia que media entre sus imágenes urbanas y la experiencia vivida. Por eso, sin perder de vista el carácter exploratorio y la renovación de instrumentos metodológicos, Miradas sobre Buenos Aires aporta estos ejercicios para pensar la ciudad, que a su vez también funcionan como hipótesis sobre la propia posibilidad de pensarla. |
Miradas sobre Buenos Aires : historia cultural y crítica urbana [texto impreso] / Adrián Gorelik, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2004 . - 283 p. : il. ; 21 cm. ISBN : 978-987-11-0593-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CIUDAD DE BUENOS AIRES SOCIOLOGÍA
| Resumen: | ¿Cómo pensar una ciudad? ¿Cómo pensar Buenos Aires? Los textos aquí reunidos fueron escritos a lo largo de la crucial década del 1990, cuando el proyecto de modernización conservadora provocó cambios que, como el trabajo de los cartoneros o el impacto de los shoppings, trascendieron la coyuntura específica. En escalas cronológicas que trazan un recorrido por el siglo XX, Adrián Gorelik alterna pasado y presente de Buenos Aires desde registros muy diferentes, marcados por el carácter ensayístico, el análisis cultural y determinados por una voluntad de intervención política e intelectual.
No hay ciudad sin sus representaciones. Estas, además de traducir el texto urbano en conocimiento social, inciden en su transformación física: relatos de viajeros, fotografías, literatura de vanguardia, la prosa de la historia social y la sociología urbana, pintura, poesía, cine y, por supuesto, la materialidad de la ciudad como argumento de interpretación, los sitios, los edificios, los planes y los planos. Es así como todo episodio de la historia cultural urbana condensa las tensiones teóricas, la dinámica ocial y el choque idelógico que, en el marco de una perspectiva temporal ideológico que, en el marco de una perspectiva temporal de largo duración, se vuelven inteligibles.
Una sociedad puede explicarse por la distancia que media entre sus imágenes urbanas y la experiencia vivida. Por eso, sin perder de vista el carácter exploratorio y la renovación de instrumentos metodológicos, Miradas sobre Buenos Aires aporta estos ejercicios para pensar la ciudad, que a su vez también funcionan como hipótesis sobre la propia posibilidad de pensarla. |
|