A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



El atorrante / E. M. Suárez Danero
Título : El atorrante Tipo de documento: texto impreso Autores: E. M. Suárez Danero, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 114 p. Il.: il. Dimensiones: 17,5 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA ARGENTINA POPULAR
TIPOLOGÍA SOCIALResumen: En las fronteras de lo que para el hombre corriente es la vida normal, corre otra vida, hecha por otros hombres, habitantes de otro mundo, el de la “atorrancia”. Las causas de esta sociedad marginal, las difusas leyes que la rigen, las costumbres y las ideología de sus miembros, son algunas de las partes de lo que podría construir una historia del atorrante. En este libro se les echa un largo vistazo al personaje y a su ambiente, para mostrarlo con la mayor veracidad posible y tratar de descifrar así algunos de los enigmas que encierra. El atorrante [texto impreso] / E. M. Suárez Danero, Autor . - Buenos Aires (Tucumán 1736, C1050AAJ, Argentina) : Centro Editor de América Latina, 1970 . - 114 p. : il. ; 17,5 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA ARGENTINA POPULAR
TIPOLOGÍA SOCIALResumen: En las fronteras de lo que para el hombre corriente es la vida normal, corre otra vida, hecha por otros hombres, habitantes de otro mundo, el de la “atorrancia”. Las causas de esta sociedad marginal, las difusas leyes que la rigen, las costumbres y las ideología de sus miembros, son algunas de las partes de lo que podría construir una historia del atorrante. En este libro se les echa un largo vistazo al personaje y a su ambiente, para mostrarlo con la mayor veracidad posible y tratar de descifrar así algunos de los enigmas que encierra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 83 982 SU939 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Rompecabezas / Carla Muriel Del Cueto
Título : Rompecabezas : transformaciones en la estructura social argentina (1983-2008) Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Muriel Del Cueto, Autor ; Mariana Luzzi, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 109 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-027-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGÍA
TIPOLOGÍA SOCIALResumen: Las distintas clases y grupos sociales de nuestro país sufrieron fuertes transformaciones durante el período que se abre a mitad de los años setenta y se extiende, con idas y venidas, hasta los inicios de este siglo. Este libro considera en una perspectiva de conjunto todos esos cambios, poniendo el acento en el debilitamiento de los sectores populares (pero también en sus nuevas formas de organización y movilización), en la fragmentación de la viejas clases medias, con su secuela de “nuevos ricos” y “nuevos pobres”, y en las marcas de las mutaciones de las clases altas en los estilos de consumo y en los modos de organización de la vida urbana. Rompecabezas : transformaciones en la estructura social argentina (1983-2008) [texto impreso] / Carla Muriel Del Cueto, Autor ; Mariana Luzzi, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 109 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-630-027-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGÍA
TIPOLOGÍA SOCIALResumen: Las distintas clases y grupos sociales de nuestro país sufrieron fuertes transformaciones durante el período que se abre a mitad de los años setenta y se extiende, con idas y venidas, hasta los inicios de este siglo. Este libro considera en una perspectiva de conjunto todos esos cambios, poniendo el acento en el debilitamiento de los sectores populares (pero también en sus nuevas formas de organización y movilización), en la fragmentación de la viejas clases medias, con su secuela de “nuevos ricos” y “nuevos pobres”, y en las marcas de las mutaciones de las clases altas en los estilos de consumo y en los modos de organización de la vida urbana. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 628 305.5 D345 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo