A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Gustavo Arroyo
Documentos disponibles escritos por este autor



Disenso y argumentación en filosofía / Gustavo Arroyo
en Pensar, decir, argumentar / Gustavo Arroyo
Título : Disenso y argumentación en filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Arroyo, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 107-120 Idioma : Español (spa)
en Pensar, decir, argumentar / Gustavo Arroyo
Disenso y argumentación en filosofía [texto impreso] / Gustavo Arroyo, Autor . - 2011 . - 107-120.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Introducción / Gustavo Arroyo
en Pensar, decir, argumentar / Gustavo Arroyo
Título : Introducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Arroyo, Autor ; Teresita Matienzo, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 13-23 Idioma : Español (spa)
en Pensar, decir, argumentar / Gustavo Arroyo
Introducción [texto impreso] / Gustavo Arroyo, Autor ; Teresita Matienzo, Autor . - 2011 . - 13-23.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Introducción a la Lógica y a la Argumentación filosófica / Gustavo Arroyo
Título : Introducción a la Lógica y a la Argumentación filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Arroyo, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 176 p. Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-085-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: FILOSOFÍA
LÓGICAResumen: Pensado para estudiantes de filosofía, este libro provee un tratamiento accesible y a la vez riguroso de los principales temas de la lógica y de sus aplicaciones filosóficas. La primera parte del libro discute algunos conceptos fundamentales de la disciplina e introduce al estudiante en varias técnicas informales de evaluación, que este podrá ejercitar a partir de argumentos extraídos de obras de autores clásicos como Galileo, Descartes o Kant. En las secciones siguientes se presentan los rudimentos de la lógica proposicional y cuantificacional, dando énfasis a aquellos aspectos que puedan resultar relevantes desde una perspectiva filosófica. El texto incluye una discusión pormenorizada de los llamados “principios lógicos fundamentales” (no-contradicción, identidad y tercero excluido), que en el texto son utilizados, por un lado, para elucidar la naturaleza de los problemas filosóficos y, por otro, para clarificar ciertas falacias cometidas a menudo en la argumentación filosófica. El manual incluye además una sección sobre las dos formas más importantes de razonamiento inductivo: el razonamiento por analogía y por generalización. Introducción a la Lógica y a la Argumentación filosófica [texto impreso] / Gustavo Arroyo, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012 . - 176 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-987-630-085-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FILOSOFÍA
LÓGICAResumen: Pensado para estudiantes de filosofía, este libro provee un tratamiento accesible y a la vez riguroso de los principales temas de la lógica y de sus aplicaciones filosóficas. La primera parte del libro discute algunos conceptos fundamentales de la disciplina e introduce al estudiante en varias técnicas informales de evaluación, que este podrá ejercitar a partir de argumentos extraídos de obras de autores clásicos como Galileo, Descartes o Kant. En las secciones siguientes se presentan los rudimentos de la lógica proposicional y cuantificacional, dando énfasis a aquellos aspectos que puedan resultar relevantes desde una perspectiva filosófica. El texto incluye una discusión pormenorizada de los llamados “principios lógicos fundamentales” (no-contradicción, identidad y tercero excluido), que en el texto son utilizados, por un lado, para elucidar la naturaleza de los problemas filosóficos y, por otro, para clarificar ciertas falacias cometidas a menudo en la argumentación filosófica. El manual incluye además una sección sobre las dos formas más importantes de razonamiento inductivo: el razonamiento por analogía y por generalización. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 864 160 A779i Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo Pensar, decir, argumentar / Gustavo Arroyo
Contenido :
Título : Pensar, decir, argumentar : lógica y argumentación desde diferentes perspectivas disciplinares Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Arroyo, Autor ; Teresita Matienzo, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 410 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-469-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LÓGICA Resumen: La argumentación encuentra en la actualidad nuevos campos y formas de aplicación, que se suman a las clásicas.
Los nuevos abordajes de la lógica, el análisis del discurso, el derecho, las ciencias del lenguajes y las sociales, junto con las nuevas tecnologías de representación y comunicación, han contribuido a este fenómeno. Esta publicación da cuenta de estas múltiples perspectivas. Adentrándonos en este universo, observamos que desde todas las disciplinas se argumenta, y que cada una tiene una forma específica.
Este libro, surgido de las I Jornadas de Lógica Informal y Argumentación (UNGS, 2009), reúne artículos agrupados en diferentes áreas que estudian las formas de practicar la argumentación y reflexionar sobre las perspectivas de abordaje teórico y disciplinar. Recorre cuestiones teóricas, como las nuevas perspectivas de la lógica informal, los vínculos de la lógica con la filosofía, las formas de argumentación política y académica, como así también el abordaje de la didáctica de la argumentación y el análisis de la especificidad de la argumentación en la literatura.Pensar, decir, argumentar : lógica y argumentación desde diferentes perspectivas disciplinares [texto impreso] / Gustavo Arroyo, Autor ; Teresita Matienzo, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2011 . - 410 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-574-469-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LÓGICA Resumen: La argumentación encuentra en la actualidad nuevos campos y formas de aplicación, que se suman a las clásicas.
Los nuevos abordajes de la lógica, el análisis del discurso, el derecho, las ciencias del lenguajes y las sociales, junto con las nuevas tecnologías de representación y comunicación, han contribuido a este fenómeno. Esta publicación da cuenta de estas múltiples perspectivas. Adentrándonos en este universo, observamos que desde todas las disciplinas se argumenta, y que cada una tiene una forma específica.
Este libro, surgido de las I Jornadas de Lógica Informal y Argumentación (UNGS, 2009), reúne artículos agrupados en diferentes áreas que estudian las formas de practicar la argumentación y reflexionar sobre las perspectivas de abordaje teórico y disciplinar. Recorre cuestiones teóricas, como las nuevas perspectivas de la lógica informal, los vínculos de la lógica con la filosofía, las formas de argumentación política y académica, como así también el abordaje de la didáctica de la argumentación y el análisis de la especificidad de la argumentación en la literatura.
- Prólogo / Teresita Matienzo
- Introducción / Gustavo Arroyo
- Aproximaciones al análisis argumentativo / Bertha Zamudio de Molina
- Chaim Perelman, la argumentación jurídica y la nueva retórica / Roberto Marafioti
- Lógica formal, teoría de la argumentación y filosofía / Carlos A. Oller
- Lógica informal y lógica no monótona / Gladis Palau
- Lógica formal vs. lógica informal / Sandra Lazzer
- Sobre la noción de argumento sólido / Cristina H. Behnisch
- Disenso y argumentación en filosofía / Gustavo Arroyo
- Memoria discursiva y argumentación / María Alejandra Vitale
- La memoria del debate en el análisis argumentativo de la intervención final / María Cecilia Pereira
- Argumentación lacunaria y estrategias de lectura en el discurso electoral / María Elena Qués
- Las voces de la polémica / Verónica Zaccari
- Los fundamentos de la argumentación / María Elena Bitonte
- Nuevos enfoques en el campo de la argumentación / Nora Muñoz
- Variación disciplinar y estrategias modales argumentativas en la comunicación académica / Laura Ferrari
- Estrategias argumentativas en tesis doctorales / Susana Gallardo
- Saber o no saber / María Elena Fonsalido
- Ensayo crítico y literatura / Martina López Casanova
- En torno a la lectura y la escuela. Tres polémicas en Lulú Coquette / Facundo Nieto
20 registros indicados sobre 26, ver los 6 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 863 160 A779 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible