Título : | Una propuesta interlógica ante los desafíos del pensar contemporáneo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dina V. Picotti C., Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 61 p. | Dimensiones: | 19,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-630-077-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | FILOSOFÍA
| Resumen: | ¿Qué significa pensar? Mucho ha dicho la filosofía al respecto a través de toda su historia. Ésta se inició con una determinada actitud, que uno de los presocráticos, Tales de Mileto distinguía de la mitológica, en tanto interroga y pretende determinar los entes, y Aristoteles, un poco más tarde, caracteriza como la de dar razón de lo que se dice; esta racionalidad objetivadora se desplegó en el tiempo, y en el espacio de sus posibilidades, dando lugar a lo que Descartes en el siglo XVIII expresaba: “la filosofía es una ciencia cuyas raíces son la metafísica, el tronco la física y sus ramas las demás ciencias”, que emprendieron la grandiosa aventura humana de conquistar cognoscitiva y práctica de todo lo que de alguna manera es. |
Una propuesta interlógica ante los desafíos del pensar contemporáneo [texto impreso] / Dina V. Picotti C., Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010 . - 61 p. ; 19,5 cm. ISBN : 978-987-630-077-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | FILOSOFÍA
| Resumen: | ¿Qué significa pensar? Mucho ha dicho la filosofía al respecto a través de toda su historia. Ésta se inició con una determinada actitud, que uno de los presocráticos, Tales de Mileto distinguía de la mitológica, en tanto interroga y pretende determinar los entes, y Aristoteles, un poco más tarde, caracteriza como la de dar razón de lo que se dice; esta racionalidad objetivadora se desplegó en el tiempo, y en el espacio de sus posibilidades, dando lugar a lo que Descartes en el siglo XVIII expresaba: “la filosofía es una ciencia cuyas raíces son la metafísica, el tronco la física y sus ramas las demás ciencias”, que emprendieron la grandiosa aventura humana de conquistar cognoscitiva y práctica de todo lo que de alguna manera es. |
|