Título : | Las ruinas de Palmira | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Volney, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 234 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-330-832-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | LITERATURA FRANCESA
| Resumen: | Constantain François de Chasseboeuf, conocido como Conde de Volney, publica Les ruines ou Meditation sur les révolutions des Empires en 1791. Pocos años después Mariano Moreno realiza una traducción que se supone es anterior a 1810 y que se mantuvo inédita hasta su única edición en 1972. Aunque inédita hasta entonces la de Moreno, podria ser la primera traducción al español de la obra de Volney de la que se conoce el autor, anterior a la primera publicada en Londres en 1818, sin pie de imprenta ni traductor, y a la más conocida del abate Marchena, editada en Burdeos en 1820, el mismo año de la muerte de Volney y un años antes del abate. El texto de Moreno con el contamos no traduce la totalidad de la obra de Volney. No se sabe si la traducción quedó inconclusa o si el resto del documento se perdió. El manuscrito se interrumpe en la mitad del capítulo XXI, donde se comienza a desarrollar el tema de la religión. Para la presente edición, los capítulos faltantes se han completado con la versión antes mencionada del abate Marchena. |
Las ruinas de Palmira [texto impreso] / Volney, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010 . - 234 p. ; 21 cm. ISBN : 978-950-330-832-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | LITERATURA FRANCESA
| Resumen: | Constantain François de Chasseboeuf, conocido como Conde de Volney, publica Les ruines ou Meditation sur les révolutions des Empires en 1791. Pocos años después Mariano Moreno realiza una traducción que se supone es anterior a 1810 y que se mantuvo inédita hasta su única edición en 1972. Aunque inédita hasta entonces la de Moreno, podria ser la primera traducción al español de la obra de Volney de la que se conoce el autor, anterior a la primera publicada en Londres en 1818, sin pie de imprenta ni traductor, y a la más conocida del abate Marchena, editada en Burdeos en 1820, el mismo año de la muerte de Volney y un años antes del abate. El texto de Moreno con el contamos no traduce la totalidad de la obra de Volney. No se sabe si la traducción quedó inconclusa o si el resto del documento se perdió. El manuscrito se interrumpe en la mitad del capítulo XXI, donde se comienza a desarrollar el tema de la religión. Para la presente edición, los capítulos faltantes se han completado con la versión antes mencionada del abate Marchena. |
|