Título : | La gestión del subsector público de salud en el nivel local : estudios de caso en el Conurbano Bonaerense | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Magdalena Chiara, Autor ; María Cristina Cravino, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor | Mención de edición: | 1a, ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 115 p. | Dimensiones: | 26 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-930033--6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | SALUD SALUD PÚBLICA
| Resumen: | Este informe de investigación consolida un conjunto de estudios de caso sobre los procesos de reforma del sector salud en el nivel local en el Conurbano Bonaerense. Los mismos son resultados parciales de la investigación “Crisis de la atención de salud, crisis de la reproducción social: Proceso de reforma en la atención de la salud y grupos familiares en el Conurbano Bonaerense. Un estudio comparado, 1983-1997”, realizada en el área de Modos de Vida y Política Social del Instituto del Conurbano.
En dichos estudios las autoras se detienen muy particularmente en el nivel local y los efectores del sector público (hospitales y centros de salud), analizando sus aspectos microinstitucionales. El propósito de la indagación es comprender las formas en que los grandes procesos nacionales y provinciales se redefinen en este nivel a lo largo del período analizado.
En un trabajo general se presentan las particularidades del nivel municipal en el Conurbano Bonaerense como lugar de implementación de las políticas de salud. Tres estudios de caso analizan los procesos de gestión en el ex partido de General Sarmiento en el período previo a su división; la dinámica de reconstrucción de los sistemas de salud en cada uno de los partidos de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, resultantes de la división del ex partido General Sarmiento; y el proceso de creación de la Cooperativa Única en el municipio de Tigre como uno de los casos de innovación local en el sector.
Los grandes procesos que caracterizan estas reformas (focalización, descentralización y privatización) son analizados aquí en función de las distintas configuraciones del entramado de actores e intereses que condicionan de modo diferente su puesta en marcha. |
La gestión del subsector público de salud en el nivel local : estudios de caso en el Conurbano Bonaerense [texto impreso] / Magdalena Chiara, Autor ; María Cristina Cravino, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor . - 1a, ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2000 . - 115 p. ; 26 cm. ISBN : 978-987-930033--6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | SALUD SALUD PÚBLICA
| Resumen: | Este informe de investigación consolida un conjunto de estudios de caso sobre los procesos de reforma del sector salud en el nivel local en el Conurbano Bonaerense. Los mismos son resultados parciales de la investigación “Crisis de la atención de salud, crisis de la reproducción social: Proceso de reforma en la atención de la salud y grupos familiares en el Conurbano Bonaerense. Un estudio comparado, 1983-1997”, realizada en el área de Modos de Vida y Política Social del Instituto del Conurbano.
En dichos estudios las autoras se detienen muy particularmente en el nivel local y los efectores del sector público (hospitales y centros de salud), analizando sus aspectos microinstitucionales. El propósito de la indagación es comprender las formas en que los grandes procesos nacionales y provinciales se redefinen en este nivel a lo largo del período analizado.
En un trabajo general se presentan las particularidades del nivel municipal en el Conurbano Bonaerense como lugar de implementación de las políticas de salud. Tres estudios de caso analizan los procesos de gestión en el ex partido de General Sarmiento en el período previo a su división; la dinámica de reconstrucción de los sistemas de salud en cada uno de los partidos de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, resultantes de la división del ex partido General Sarmiento; y el proceso de creación de la Cooperativa Única en el municipio de Tigre como uno de los casos de innovación local en el sector.
Los grandes procesos que caracterizan estas reformas (focalización, descentralización y privatización) son analizados aquí en función de las distintas configuraciones del entramado de actores e intereses que condicionan de modo diferente su puesta en marcha. |
|