Título : | Si éste no es el pueblo : hegemonía, populismo y democracia en Argentina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Rinesi, Autor ; Gabriel Vommaro, Autor ; Matías Muraca, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 196 p. | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-630-042-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | DEMOCRACIA POLÍTICA
| Resumen: | ¿Dónde está el pueblo? ¿Qué es el pueblo? ¿Una especia de sujeto colectivo a la espera de ser llamado a la escena de las lucas por las cambiantes circunstancias de la historia? ¿El nombre de fantasía, la quimera, la ilusión que pretexta el despliegue de las más odiosas pulsiones personalistas, de los más repudiables mecanismos de manipulación o incluso de los peores hábitos autoritarios de sus dirigentes? ¿El fundamento de la república, de la res publica que nos abarca y nos concierne a todos, o el nombre de una de las partes de ese todo, fatalmente opuesta a otra y enfrentada a ella en una guerra sin cuartel? ¿Y cómo pensar -si es que tenemos que pensar- a ese sujeto esquivo y polimorfo? ¿Qué categorías, de las que forjó el pensamiento social y político de los últimos siglos, tenemos a disposición para dar cuenta de él? En este libro se considera este conjunto de problemas a la luz de algunas discusiones decisivas en la agenda actual de nuestras ciencias sociales. |
Si éste no es el pueblo : hegemonía, populismo y democracia en Argentina [texto impreso] / Eduardo Rinesi, Autor ; Gabriel Vommaro, Autor ; Matías Muraca, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010 . - 196 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-630-042-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | DEMOCRACIA POLÍTICA
| Resumen: | ¿Dónde está el pueblo? ¿Qué es el pueblo? ¿Una especia de sujeto colectivo a la espera de ser llamado a la escena de las lucas por las cambiantes circunstancias de la historia? ¿El nombre de fantasía, la quimera, la ilusión que pretexta el despliegue de las más odiosas pulsiones personalistas, de los más repudiables mecanismos de manipulación o incluso de los peores hábitos autoritarios de sus dirigentes? ¿El fundamento de la república, de la res publica que nos abarca y nos concierne a todos, o el nombre de una de las partes de ese todo, fatalmente opuesta a otra y enfrentada a ella en una guerra sin cuartel? ¿Y cómo pensar -si es que tenemos que pensar- a ese sujeto esquivo y polimorfo? ¿Qué categorías, de las que forjó el pensamiento social y político de los últimos siglos, tenemos a disposición para dar cuenta de él? En este libro se considera este conjunto de problemas a la luz de algunas discusiones decisivas en la agenda actual de nuestras ciencias sociales. |
|