A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Pierre Bourdieu
Documentos disponibles escritos por este autor



Homo academicus / Pierre Bourdieu
Título : Homo academicus Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Bourdieu, Autor Mención de edición: 1a. ed., 1a. reimp Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 314 p Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-028-9 Idioma : Español (spa) Resumen: Homo academicus es el libro más personal de Pierre Bourdieu, porque en él aplica su capacidad interpretativa a su propio ámbito: el mundo universitario. En este sentido, el análisis que propone tiene una impronta casi autobiográfica, pero sobre todo un marcado compromiso intelectual. Bourdieu demuestra que el campo de la universidad es el lugar de una constante lucha de poderes que se desarrolla siguiendo una lógica específica: el poder académico y el prestigio intelectual o científico son los dos polos de esa lucha, y las disciplinas y las prácticas dominantes y dominadas se distribuyen en torno a ellos.
¿Cómo se manifiesta este juego de fuerzas e intereses? En los conflictos entre facultades o entre disciplinas; en las pujas por lograr horarios de clases, recursos económicos y personales; en la reproducción del cuerpo de profesores universitarios, en la endogamia de ese cuerpo y en sus modos de reclutamiento y selección; en la exclusión de los adversarios. Pensar que la producción intelectual está exenta de determinismos o que surge del ejercicio libre e independiente del pensamiento es una ilusión: esa producción está condicionada por la ubicación y la trayectoria en el espacio académico, y quienes se consagran al saber (los que lo construyen y lo transmiten, pero también los estudiantes) no deberían soslayar esta evidencia.
Homo academicus constituye una provocación, o mejor aún, una intervención política que busca quebrar la aceptación acrítica del mundo académico y abrir nuevos espacios para la libertad y la acción intelectualHomo academicus [texto impreso] / Pierre Bourdieu, Autor . - 1a. ed., 1a. reimp . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2012 . - 314 p ; 23 cm.
ISBN : 978-987-629-028-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: Homo academicus es el libro más personal de Pierre Bourdieu, porque en él aplica su capacidad interpretativa a su propio ámbito: el mundo universitario. En este sentido, el análisis que propone tiene una impronta casi autobiográfica, pero sobre todo un marcado compromiso intelectual. Bourdieu demuestra que el campo de la universidad es el lugar de una constante lucha de poderes que se desarrolla siguiendo una lógica específica: el poder académico y el prestigio intelectual o científico son los dos polos de esa lucha, y las disciplinas y las prácticas dominantes y dominadas se distribuyen en torno a ellos.
¿Cómo se manifiesta este juego de fuerzas e intereses? En los conflictos entre facultades o entre disciplinas; en las pujas por lograr horarios de clases, recursos económicos y personales; en la reproducción del cuerpo de profesores universitarios, en la endogamia de ese cuerpo y en sus modos de reclutamiento y selección; en la exclusión de los adversarios. Pensar que la producción intelectual está exenta de determinismos o que surge del ejercicio libre e independiente del pensamiento es una ilusión: esa producción está condicionada por la ubicación y la trayectoria en el espacio académico, y quienes se consagran al saber (los que lo construyen y lo transmiten, pero también los estudiantes) no deberían soslayar esta evidencia.
Homo academicus constituye una provocación, o mejor aún, una intervención política que busca quebrar la aceptación acrítica del mundo académico y abrir nuevos espacios para la libertad y la acción intelectualReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1127 301 B769 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1128 301 B769 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1129 301 B769 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible La Miseria del Mundo / Pierre Bourdieu
Título : La Miseria del Mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Bourdieu, Autor Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 558p. Dimensiones: 23cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-270-0 Idioma : Español (spa) Resumen: ¿Qué interés hay en estudiar la filosofía –se pregunta Ludwig Wittgenstein- si eso no mejora nuestro modo de pensar las cuestiones importantes de la vida de todos los días, si nonos hace más conscientes que un periodista cualquiera en la utilización de ciertas expresiones que emplea “la gente de esta especie&rdq uo;?. El mensaje sociológico puede permitir que se conozca el origen social de las desdichas en todas sus formas, incluso la más íntimas y secretas; lo que el mundo social ha hecho, el mundo social, armado de este saber, puede deshacerlo. La presente obra reúne testimonios que dieron hombres y mujeres en realción con sus existencias y la dificultad de vivir. Un equipo de sociólogos dirigido por Pierre Bourdieu trabajó durante tres años en la realización de entrevistas, que se presentan acompañadas por análisis teóricos y planteamientos metodológicos que transmiten los elementos necesarios para comprender la posición de la persona interrogada sin establecer respecto a ella una distancia que la reduzca al estado de curiosidad entomológica. Cumpliendo lo que es, según Wittgenstein, la meta d ela filosofía, al analizar los llamados “lugares difíciles” –los conjuntos urbanísticos y la escuela- los autores reemplazan las imágenes simplistas y unilaterales que utiliza la prensa por una representación compleja y múltiple, y abandonan el punto de vista único y central en beneficio de la pluralidad de perspectivas, coexistentes y a veces rivales. La urbanización, la escuela, el trabajo social, el subproletariado, el universo de los empleados, el de los campesinos y artesanos, la familia, etcétera; la crónica de un joven militante del Frente Nacional, de la profesora de un colegio ubicado en una zona desfavorecida, de un comerciante vinatero arruinado, de los inmigrantes y de aquellos a quienes se sigue llamando “inmigrantes” aunque hayan nacido en Francia: todas éstas son las múltiples perspectivas que constituyen ese espacio en el cual los autores no sólo hacen propio. La Miseria del Mundo [texto impreso] / Pierre Bourdieu, Autor . - Buenos Aires (El Salvador 5665) : Fondo de Cultura Económica, 2013 . - 558p. ; 23cm.
ISBN : 978-950-557-270-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: ¿Qué interés hay en estudiar la filosofía –se pregunta Ludwig Wittgenstein- si eso no mejora nuestro modo de pensar las cuestiones importantes de la vida de todos los días, si nonos hace más conscientes que un periodista cualquiera en la utilización de ciertas expresiones que emplea “la gente de esta especie&rdq uo;?. El mensaje sociológico puede permitir que se conozca el origen social de las desdichas en todas sus formas, incluso la más íntimas y secretas; lo que el mundo social ha hecho, el mundo social, armado de este saber, puede deshacerlo. La presente obra reúne testimonios que dieron hombres y mujeres en realción con sus existencias y la dificultad de vivir. Un equipo de sociólogos dirigido por Pierre Bourdieu trabajó durante tres años en la realización de entrevistas, que se presentan acompañadas por análisis teóricos y planteamientos metodológicos que transmiten los elementos necesarios para comprender la posición de la persona interrogada sin establecer respecto a ella una distancia que la reduzca al estado de curiosidad entomológica. Cumpliendo lo que es, según Wittgenstein, la meta d ela filosofía, al analizar los llamados “lugares difíciles” –los conjuntos urbanísticos y la escuela- los autores reemplazan las imágenes simplistas y unilaterales que utiliza la prensa por una representación compleja y múltiple, y abandonan el punto de vista único y central en beneficio de la pluralidad de perspectivas, coexistentes y a veces rivales. La urbanización, la escuela, el trabajo social, el subproletariado, el universo de los empleados, el de los campesinos y artesanos, la familia, etcétera; la crónica de un joven militante del Frente Nacional, de la profesora de un colegio ubicado en una zona desfavorecida, de un comerciante vinatero arruinado, de los inmigrantes y de aquellos a quienes se sigue llamando “inmigrantes” aunque hayan nacido en Francia: todas éstas son las múltiples perspectivas que constituyen ese espacio en el cual los autores no sólo hacen propio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2632 316.334.56 B729 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 2633 316.334.56 B729 ej.2 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 2634 316.334.56 B729 ej.3 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible La reproducción / Pierre Bourdieu
Título : La reproducción : elementos para una teoría del sistema de enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Bourdieu, Autor ; Jean-Claude Passeron, Autor Mención de edición: 1a. de 1 reimp Editorial: México, D.F. [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 285 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-476-539-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
SISTEMA DE ENSEÑANZA
TEORÍAResumen: Esta publicación descubrirá al lector uno de los libros más ambiciosos y polémicos de cuantos se han escrito en los últimos años sobre el sistema escolar. Para el lector que conozca a Bordieu y Passeron a través de los estudiantes y la cultura, la lectura de La reproducción constituirá una sorpresa en más de un sentido. Aparentemente constituye una síntesis teórica, que articula de modo sistemático los resultados obtenidos en una serie de estudios empíricos, desarrollados a lo largo de más de diez años. Estos estudios empíricos, desarrollados a lo largo de más de diez años. Estos estudios, fruto de un trabajo de equipo, han explorado dos dimensiones complementarias: el funcionamiento del sistema escolar y las actitudes de las distintas clases sociales con relación a la cultura. La reproducción : elementos para una teoría del sistema de enseñanza [texto impreso] / Pierre Bourdieu, Autor ; Jean-Claude Passeron, Autor . - 1a. de 1 reimp . - México, D.F. (México) : Fontamara, 2009 . - 285 p. ; 21 cm.
ISSN : 978-968-476-539-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
SISTEMA DE ENSEÑANZA
TEORÍAResumen: Esta publicación descubrirá al lector uno de los libros más ambiciosos y polémicos de cuantos se han escrito en los últimos años sobre el sistema escolar. Para el lector que conozca a Bordieu y Passeron a través de los estudiantes y la cultura, la lectura de La reproducción constituirá una sorpresa en más de un sentido. Aparentemente constituye una síntesis teórica, que articula de modo sistemático los resultados obtenidos en una serie de estudios empíricos, desarrollados a lo largo de más de diez años. Estos estudios empíricos, desarrollados a lo largo de más de diez años. Estos estudios, fruto de un trabajo de equipo, han explorado dos dimensiones complementarias: el funcionamiento del sistema escolar y las actitudes de las distintas clases sociales con relación a la cultura. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 751 371.102 01 B729 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 752 371.102 01 B729 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 753 371.102 01 B729 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible