Título : | Comunicación, medios y políticas : 3ª Jornadas Anuales de Investigación en Comunicación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Alem, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 221 p. | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-630-013-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
| Resumen: | La comunicación, los medios masivos y las políticas son tres áreas de investigación de las ciencias sociales sobre las que se ha signado una discusión acerca de su complementariedad o relativa autonomía. Cada una de estas tendencias fue predominante en alguna década o en líneas de indagación. Así, podemos reconocer los debates centrados en el privilegio de un emisor omnipotente; en aquellos que refieren a un receptor ambiguo o en condiciones de descifrar los mensajes masivos. Otros dan cuenta de la centralidad de los medios masivos en la construcción de la escena pública. Desde las instancias políticas, públicas o privadas, se intentan inducir cambios en los hábitos de conducta en determinadas poblaciones a partir de ciertas estrategias comunicacionales. Ninguna de estas tendencias puede ser abordada como ámbitos separados, sino como un complejo sistema de relaciones que involucra a la comunicación como inherentes de las prácticas culturales, y que, necesariamente, plantea un nexo entre los aspectos comunicativos, los medios masivos y las diversas líneas políticas. |
Comunicación, medios y políticas : 3ª Jornadas Anuales de Investigación en Comunicación [texto impreso] / Beatriz Alem, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 221 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-630-013-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
| Resumen: | La comunicación, los medios masivos y las políticas son tres áreas de investigación de las ciencias sociales sobre las que se ha signado una discusión acerca de su complementariedad o relativa autonomía. Cada una de estas tendencias fue predominante en alguna década o en líneas de indagación. Así, podemos reconocer los debates centrados en el privilegio de un emisor omnipotente; en aquellos que refieren a un receptor ambiguo o en condiciones de descifrar los mensajes masivos. Otros dan cuenta de la centralidad de los medios masivos en la construcción de la escena pública. Desde las instancias políticas, públicas o privadas, se intentan inducir cambios en los hábitos de conducta en determinadas poblaciones a partir de ciertas estrategias comunicacionales. Ninguna de estas tendencias puede ser abordada como ámbitos separados, sino como un complejo sistema de relaciones que involucra a la comunicación como inherentes de las prácticas culturales, y que, necesariamente, plantea un nexo entre los aspectos comunicativos, los medios masivos y las diversas líneas políticas. |
|