Título : | La política social de la Argentina democrática (1983-2008) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Falappa, Autor ; Luciano Andrenacci, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 106 p. | Dimensiones: | 19,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-630-056-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | POLÍTICA SOCIOLOGÍA
| Resumen: | La expresión “políticas sociales” alude a un conjunto vasto de intervenciones del Estado en la vida de las sociedades. Primero, las vinculadas con el mundo de trabajo, fuente fundamental e irreemplazable de integración social. Después, las referidas a la provisión de servicios universales tales como la salud y la educación. Por último, las políticas asistenciales. Este libro estudia, recorriendo estos tres andariveles, los caminos de la política social argentina durante los últimos veinticinco años , con la preocupación fundamental de determinar el modo en que la misma ha participado y participa en la construcción de un tipo de ciudadanía democrática. |
La política social de la Argentina democrática (1983-2008) [texto impreso] / Fernando Falappa, Autor ; Luciano Andrenacci, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2009 . - 106 p. ; 19,5 cm. ISBN : 978-987-630-056-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | POLÍTICA SOCIOLOGÍA
| Resumen: | La expresión “políticas sociales” alude a un conjunto vasto de intervenciones del Estado en la vida de las sociedades. Primero, las vinculadas con el mundo de trabajo, fuente fundamental e irreemplazable de integración social. Después, las referidas a la provisión de servicios universales tales como la salud y la educación. Por último, las políticas asistenciales. Este libro estudia, recorriendo estos tres andariveles, los caminos de la política social argentina durante los últimos veinticinco años , con la preocupación fundamental de determinar el modo en que la misma ha participado y participa en la construcción de un tipo de ciudadanía democrática. |
|