Título : | Visiones del suburbio : utopía y realidad en los alrededores de Buenos Aires durante el siglo XIX y principios del siglo XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Horacio E. Caride, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 53 p. | Dimensiones: | 19 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-930015--2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARGENTINA HISTORIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES POLÍTICA UTOPÍA
| Resumen: | En dos trabajos anteriores hemos centrado la atención en algunos discursos sobre la construcción de una idea de Conurbano Bonaerense durante el siglo XX.
El objetivo de este tercer trabajo es profundizar algunas cuestiones que tan solo habían sido esbozadas. Si convenimos en que la idea de Conurbano aparece como objeto de estudio histórico a partir de la segunda mitad del siglo XX, basándose en la producción de ideas y propuestas que la “construyen” como concepto durante la primera mitad, nos vimos en la necesidad de reseñar ese cuerpo de ideas que, en forma previa, habían operado en la definición o en el imaginario instalado para el ambiente suburbano. La búsqueda llevó inevitablemente a recorrer -muy limitadamente por cierto- parte de este ideario con relación al suburbio durante el siglo XIX y detectar algunas de las fuentes de las que estas ideas habían tomado ciertas formulaciones, avanzando así sobre las primeras décadas de este siglo. |
Visiones del suburbio : utopía y realidad en los alrededores de Buenos Aires durante el siglo XIX y principios del siglo XX [texto impreso] / Horacio E. Caride, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1999 . - 53 p. ; 19 cm. ISBN : 978-987-930015--2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARGENTINA HISTORIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES POLÍTICA UTOPÍA
| Resumen: | En dos trabajos anteriores hemos centrado la atención en algunos discursos sobre la construcción de una idea de Conurbano Bonaerense durante el siglo XX.
El objetivo de este tercer trabajo es profundizar algunas cuestiones que tan solo habían sido esbozadas. Si convenimos en que la idea de Conurbano aparece como objeto de estudio histórico a partir de la segunda mitad del siglo XX, basándose en la producción de ideas y propuestas que la “construyen” como concepto durante la primera mitad, nos vimos en la necesidad de reseñar ese cuerpo de ideas que, en forma previa, habían operado en la definición o en el imaginario instalado para el ambiente suburbano. La búsqueda llevó inevitablemente a recorrer -muy limitadamente por cierto- parte de este ideario con relación al suburbio durante el siglo XIX y detectar algunas de las fuentes de las que estas ideas habían tomado ciertas formulaciones, avanzando así sobre las primeras décadas de este siglo. |
|