A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Bulones y canguros / José Antonio Borello
Título : Bulones y canguros : los ejes productivos del desarrollo local Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Borello, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 60 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-930027--5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO INDUSTRIAL
DESARROLLO NACIONAL
INNOVACIÓN INDUSTRIALResumen: El compromiso de la Universidad Nacional de General Sarmiento con la promoción del desarrollo integral de la región ha llevado a la formulación de este Programa de Desarrollo Local, implementado por el Instituto del Conurbano.
El conjunto de actividades que conforman este Programa se proponen contribuir a instalar en la esfera pública la cuestión del desarrollo local, entendido como un proceso de desarrollo integral en el que la condiciones de vida de todos los miembros de la sociedad local mejoran de manera sostenida tanto en lo material como en lo social, lo cultural y lo político. Puesto que el papel de los actores locales constituye uno de los resorte fundamentales de este proceso, el Programa está especialmente orientado a generar instancias de encuentro, capacitación y coordinación de los agentes actuales y potenciales del desarrollo local.
Para ello, a lo largo de los tres años de duración del Programa se organizarán Talleres de capacitación, Encuentros de Difusión y Comunicación y Encuentros de Articulación y reflexión sobre temas de relevancia dentro de la problemática local. Asimismo se editarán Manuales de gestión, Memorias de los Encuentros de Difusión, Cartillas de desarrollo local y un Boletín periódico con informaciones producidas por el Programa. Por último, está previsto realizar Asesorías Técnicas a instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa cuenta con el auspicio de la FUNAS (Fundación de la Universidad de General Sarmiento), y la contribución de recursos especiales provenientes de la Inter American Foundation.Bulones y canguros : los ejes productivos del desarrollo local [texto impreso] / José Antonio Borello, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2000 . - 60 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-987-930027--5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO INDUSTRIAL
DESARROLLO NACIONAL
INNOVACIÓN INDUSTRIALResumen: El compromiso de la Universidad Nacional de General Sarmiento con la promoción del desarrollo integral de la región ha llevado a la formulación de este Programa de Desarrollo Local, implementado por el Instituto del Conurbano.
El conjunto de actividades que conforman este Programa se proponen contribuir a instalar en la esfera pública la cuestión del desarrollo local, entendido como un proceso de desarrollo integral en el que la condiciones de vida de todos los miembros de la sociedad local mejoran de manera sostenida tanto en lo material como en lo social, lo cultural y lo político. Puesto que el papel de los actores locales constituye uno de los resorte fundamentales de este proceso, el Programa está especialmente orientado a generar instancias de encuentro, capacitación y coordinación de los agentes actuales y potenciales del desarrollo local.
Para ello, a lo largo de los tres años de duración del Programa se organizarán Talleres de capacitación, Encuentros de Difusión y Comunicación y Encuentros de Articulación y reflexión sobre temas de relevancia dentro de la problemática local. Asimismo se editarán Manuales de gestión, Memorias de los Encuentros de Difusión, Cartillas de desarrollo local y un Boletín periódico con informaciones producidas por el Programa. Por último, está previsto realizar Asesorías Técnicas a instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa cuenta con el auspicio de la FUNAS (Fundación de la Universidad de General Sarmiento), y la contribución de recursos especiales provenientes de la Inter American Foundation.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 688 338.09821 1 B7316b Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible Sistemas locales de innovación y el desarrollo de la capacidad innovativa de las firmas / Fabio Boscherini
Título : Sistemas locales de innovación y el desarrollo de la capacidad innovativa de las firmas : un instrumento de captación aplicado al caso de Rafaela Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabio Boscherini, Autor ; Mariel López, Autor ; Gabriel Yoguel, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 40 p. Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-930004--6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
INDUSTRIA
INNOVACIÓN INDUSTRIAL
PRODUCCIÓN
SANTA FE (ARGENTINA)Resumen: El escenario internacional, caracterizado por la globalización, el regionalismo abierto y la emergencia de nuevos paradigmas tecno-organizacionales redefine el marco en el que se desarrollan los procesos de la competencia, destacando los factores sistémicos y los elementos no precio de la competitividad (diseño, servicios de pre y postventa, etc.). Como consecuencia del aumento de las “incertidumbres estratégicas”, de la segmentación de la demanda, de la volatilidad de los mercados, de los cambios en el concepto de eficiencia y de la posibilidad de combinar economías de escala y de variedad, los agentes económicos despliegan nuevas respuestas entre las que destacan la diferenciación de productos, el desarrollo de mejoras incrementales de productos y procesos y de nuevas formas organizacionales, la búsqueda de nuevas formas de vinculación con el mercado y el aseguramiento de la calidad. Es decir, en ese marco aumenta el rol asignado por las firmas a las actividades innovativas incrementales y radicales, con un elevado componente de factores tácticos. Sistemas locales de innovación y el desarrollo de la capacidad innovativa de las firmas : un instrumento de captación aplicado al caso de Rafaela [texto impreso] / Fabio Boscherini, Autor ; Mariel López, Autor ; Gabriel Yoguel, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 40 p. ; 26 cm.
ISBN : 978-987-930004--6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
INDUSTRIA
INNOVACIÓN INDUSTRIAL
PRODUCCIÓN
SANTA FE (ARGENTINA)Resumen: El escenario internacional, caracterizado por la globalización, el regionalismo abierto y la emergencia de nuevos paradigmas tecno-organizacionales redefine el marco en el que se desarrollan los procesos de la competencia, destacando los factores sistémicos y los elementos no precio de la competitividad (diseño, servicios de pre y postventa, etc.). Como consecuencia del aumento de las “incertidumbres estratégicas”, de la segmentación de la demanda, de la volatilidad de los mercados, de los cambios en el concepto de eficiencia y de la posibilidad de combinar economías de escala y de variedad, los agentes económicos despliegan nuevas respuestas entre las que destacan la diferenciación de productos, el desarrollo de mejoras incrementales de productos y procesos y de nuevas formas organizacionales, la búsqueda de nuevas formas de vinculación con el mercado y el aseguramiento de la calidad. Es decir, en ese marco aumenta el rol asignado por las firmas a las actividades innovativas incrementales y radicales, con un elevado componente de factores tácticos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 665 338.09822 4 B7426 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible