Título : | Psicología de la conducta | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Bleger, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 349 p. | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-12-4261-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | PSICOANALISIS PSICOLOGÍA
| Resumen: | Psicología de la conducta representa una de las contribuciones fundamentales de José Bleger al campo de la psicoanálisis argentino. Prueba de ello son las sucesivas reediciones que ha tenido desde 1963 y el reconocimiento que ha logrado en numerosas generaciones de lectores. En efecto, la obra constituye un verdadero manual orientador y una guía imprescindible tanto para los profesionales del área como para los estudiantes que deseen internarse en el análisis de las corrientes psicológicas más relevantes.
En 1968, en el prólogo escribe el autor a una de las ediciones de la obra, explica que el panorama de la psicología abunda en escuelas subescuelas, métodos, técnicas e ideologías, y que ese conjunto abigarrado parece no tener orden ni nexo ni sentido: “Este libro tiende a llenar, en cierta medida, esta falta de coherencia y unidad, presentando una especie de plano o proyecto de una psicología general de la conducta.
Recoge, refleja o desarrolla la convicción de que las distintas escuelas o corrientes han aportado conocimientos fragmentarios de una única y misma totalidad, y que cuando cada una de ellas ha creído ver el todo en un segmento, ha dado lugar a teorías erróneas, distorsionadas o exageradas”.
Animado por el propósito de construir un encuadre filosófico y científico en el que los aportes de cada escuela encuentren sujusto lugar, Bleger ofrece una exposición pormenorizada y rigurosa, evitando por igual el electricismo y el dogmatismo.
El estilo es claro pero nunca desciende a simplificar las ideas, y aquí reside su mayor mérito: la combinación de erudición y buen criterio que lo ha convertido en un texto ineludible. |
Psicología de la conducta [texto impreso] / José Bleger, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Independencia 1682, C1100ABQ, Argentina) : Paidós, 2011 . - 349 p. ; 22 cm. ISBN : 978-950-12-4261-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | PSICOANALISIS PSICOLOGÍA
| Resumen: | Psicología de la conducta representa una de las contribuciones fundamentales de José Bleger al campo de la psicoanálisis argentino. Prueba de ello son las sucesivas reediciones que ha tenido desde 1963 y el reconocimiento que ha logrado en numerosas generaciones de lectores. En efecto, la obra constituye un verdadero manual orientador y una guía imprescindible tanto para los profesionales del área como para los estudiantes que deseen internarse en el análisis de las corrientes psicológicas más relevantes.
En 1968, en el prólogo escribe el autor a una de las ediciones de la obra, explica que el panorama de la psicología abunda en escuelas subescuelas, métodos, técnicas e ideologías, y que ese conjunto abigarrado parece no tener orden ni nexo ni sentido: “Este libro tiende a llenar, en cierta medida, esta falta de coherencia y unidad, presentando una especie de plano o proyecto de una psicología general de la conducta.
Recoge, refleja o desarrolla la convicción de que las distintas escuelas o corrientes han aportado conocimientos fragmentarios de una única y misma totalidad, y que cuando cada una de ellas ha creído ver el todo en un segmento, ha dado lugar a teorías erróneas, distorsionadas o exageradas”.
Animado por el propósito de construir un encuadre filosófico y científico en el que los aportes de cada escuela encuentren sujusto lugar, Bleger ofrece una exposición pormenorizada y rigurosa, evitando por igual el electricismo y el dogmatismo.
El estilo es claro pero nunca desciende a simplificar las ideas, y aquí reside su mayor mérito: la combinación de erudición y buen criterio que lo ha convertido en un texto ineludible. |
|