A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Universidad Nacional de General Sarmiento
Documentos disponibles escritos por este autor



Catálogo de Carreras y Docencia / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : Catálogo de Carreras y Docencia : 1999/2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 111 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR Resumen: La Universidad Nacional General Sarmiento ha analizado rigurosamente qué significa renovar el ámbito de la Educación Superior. En ese sentido, y en el terreno de la formación, sostiene que la renovación universitaria profunda debe revisar la articulación entre los requerimientos locales y regionales de formación y las posibilidades y necesidades de su población de estudiantes y que, a la vez, debe desarrollar pedagogías de la enseñanza superior que le posibiliten revolucionar sus modos de formar.
Así, en el nivel de grado y posgrado la Universidad ofrece carreras de Licenciatura, profesorado universitario, Ingeniería y una Maestría de perfiles innovadores. Tanto por su forma de encarar el sistema de necesidades de la región y del país, como por su estructura curricular modular en dos ciclos, La Universidad Nacional General Sarmiento se ha propuesto la formación de profesionales flexibles, capaces de pensar y dar respuesta concreta a los problemas de la época.
La Universidad Nacional General Sarmiento pretende realizar innovaciones responsables, que combinen investigaciones y experiencias desarrolladas en este campo con los compromisos e ideales producidos por la universidad argentina y otras del mundo. De este modo, la cuestión pedagógica es colocada en un lugar prioritario de la agenda política de la comunidad educativa. Por ello, desde sus inicios dio una relevancia expresa al desarrollo de una estrategia pedagógica innovadora, concebida como una producción grupal, desplegada a partir de la elaboración de hipótesis de trabajo explicitas y claras en torno al sujeto que aprende.Catálogo de Carreras y Docencia : 1999/2000 [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2000 . - 111 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR Resumen: La Universidad Nacional General Sarmiento ha analizado rigurosamente qué significa renovar el ámbito de la Educación Superior. En ese sentido, y en el terreno de la formación, sostiene que la renovación universitaria profunda debe revisar la articulación entre los requerimientos locales y regionales de formación y las posibilidades y necesidades de su población de estudiantes y que, a la vez, debe desarrollar pedagogías de la enseñanza superior que le posibiliten revolucionar sus modos de formar.
Así, en el nivel de grado y posgrado la Universidad ofrece carreras de Licenciatura, profesorado universitario, Ingeniería y una Maestría de perfiles innovadores. Tanto por su forma de encarar el sistema de necesidades de la región y del país, como por su estructura curricular modular en dos ciclos, La Universidad Nacional General Sarmiento se ha propuesto la formación de profesionales flexibles, capaces de pensar y dar respuesta concreta a los problemas de la época.
La Universidad Nacional General Sarmiento pretende realizar innovaciones responsables, que combinen investigaciones y experiencias desarrolladas en este campo con los compromisos e ideales producidos por la universidad argentina y otras del mundo. De este modo, la cuestión pedagógica es colocada en un lugar prioritario de la agenda política de la comunidad educativa. Por ello, desde sus inicios dio una relevancia expresa al desarrollo de una estrategia pedagógica innovadora, concebida como una producción grupal, desplegada a partir de la elaboración de hipótesis de trabajo explicitas y claras en torno al sujeto que aprende.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 601 378.002 U5884 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Catálogo de Investigaciones / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : Catálogo de Investigaciones : 1999/2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 60 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR Resumen: La Universidad Nacional de General Sarmiento es una institución joven: fue fundada en 1993 sobre los valores de la libertad, el respeto de la diversidad ideológica, cultural y de credos, el pluralismo político, la participación solidaria, la transparencia de los actos en la práctica académica y la gestión institucional y en el principio de igualdad de oportunidades.
La actividad de investigación está centrada en los Institutos interdisciplinarios donde convergen las Ciencias Exactas, la Filosofía, la Historia, las Ciencias Sociales y las Humanidades, dando lugar a una amplia producción en investigación básica y aplicada al desarrollo económico, social y cultural. Está organizada en áreas y lineas en las que se inscriben los programas y proyectos desarrollados por los investigadores docentes. Estas son la expresión de los compromisos funcionales de la Universidad con la sociedad, en lo que hace a la producción universal de conocimiento en todos los campos científicos ( la investigación básica en ciencias físico-matemáticas y en naturales, ciencias sociales y humanas; la reflexión filosófica en general y sobre la propia ciencia y sus métodos), y con la producción de conocimientos aplicados al desarrollo tecnológico, urbanístico, educativo y organizacional de instituciones económicas, políticas y sociales, en general y de nivel local.
El catálogo de investigaciones 1999/2000 es una producción del Comité de Investigaciones para presentar la amplia labor desarrollada en el corto tiempo de existencia de la UNGS.Catálogo de Investigaciones : 1999/2000 [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2000 . - 60 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR Resumen: La Universidad Nacional de General Sarmiento es una institución joven: fue fundada en 1993 sobre los valores de la libertad, el respeto de la diversidad ideológica, cultural y de credos, el pluralismo político, la participación solidaria, la transparencia de los actos en la práctica académica y la gestión institucional y en el principio de igualdad de oportunidades.
La actividad de investigación está centrada en los Institutos interdisciplinarios donde convergen las Ciencias Exactas, la Filosofía, la Historia, las Ciencias Sociales y las Humanidades, dando lugar a una amplia producción en investigación básica y aplicada al desarrollo económico, social y cultural. Está organizada en áreas y lineas en las que se inscriben los programas y proyectos desarrollados por los investigadores docentes. Estas son la expresión de los compromisos funcionales de la Universidad con la sociedad, en lo que hace a la producción universal de conocimiento en todos los campos científicos ( la investigación básica en ciencias físico-matemáticas y en naturales, ciencias sociales y humanas; la reflexión filosófica en general y sobre la propia ciencia y sus métodos), y con la producción de conocimientos aplicados al desarrollo tecnológico, urbanístico, educativo y organizacional de instituciones económicas, políticas y sociales, en general y de nivel local.
El catálogo de investigaciones 1999/2000 es una producción del Comité de Investigaciones para presentar la amplia labor desarrollada en el corto tiempo de existencia de la UNGS.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 602 378.002 U5884i (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 603 378.002 U5884i (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Catálogo de Servicios a la Comunidad / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : Catálogo de Servicios a la Comunidad : 1998/2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 51 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR Resumen: La Universidad Nacional de General Sarmiento, fundada en 1993, inició sus actividades académicas en 1995. Fue creada con el propósito de acompañar los acontecimientos que se operan en la sociedad, construyéndose como una institución democrática hacia adentro y hacia fuera de los claustros. La actividad de investigación, docencia y servicios esta orientada a la producción de conocimiento y a la formación de profesionales que contribuyan sustancialmente a la resolución de problemas, en el ámbito de la comunidad local y de la sociedad en general. Está organizada en cuatro Institutos y dos Centros de relación con la comunidad: el Instituto de Ciencias, el Instituto del Conurbano, el Instituto de Desarrollo Humano, el Instituto de Industria, el Centro de Servicios a la Comunidad y el Centro de las Artes.
Además de las actividades de investigación y docencia, en los Institutos se desarrolla una amplia variedad de servicios a la comunidad. Las temáticas están ligadas a las líneas de investigación propias de cada uno, lo que posibilita la transferencia a la comunidad de los conocimientos producidos en el ámbito académico y retroalimentar, al mismo tiempo, el desarrollo de la investigación.Catálogo de Servicios a la Comunidad : 1998/2000 [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2000 . - 51 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR Resumen: La Universidad Nacional de General Sarmiento, fundada en 1993, inició sus actividades académicas en 1995. Fue creada con el propósito de acompañar los acontecimientos que se operan en la sociedad, construyéndose como una institución democrática hacia adentro y hacia fuera de los claustros. La actividad de investigación, docencia y servicios esta orientada a la producción de conocimiento y a la formación de profesionales que contribuyan sustancialmente a la resolución de problemas, en el ámbito de la comunidad local y de la sociedad en general. Está organizada en cuatro Institutos y dos Centros de relación con la comunidad: el Instituto de Ciencias, el Instituto del Conurbano, el Instituto de Desarrollo Humano, el Instituto de Industria, el Centro de Servicios a la Comunidad y el Centro de las Artes.
Además de las actividades de investigación y docencia, en los Institutos se desarrolla una amplia variedad de servicios a la comunidad. Las temáticas están ligadas a las líneas de investigación propias de cada uno, lo que posibilita la transferencia a la comunidad de los conocimientos producidos en el ámbito académico y retroalimentar, al mismo tiempo, el desarrollo de la investigación.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 604 378.002 U5884s Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Comunicación y formación / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : Comunicación y formación Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 96 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDADResumen: El 30 de junio de 1999 se realizó la Primera Jornada Anual de Investigación dela Universidad Nacional de General Sarmiento, que tuvo por objeto abrir un espacio periódico de encuentro entre los equipos de investigación de todos los Institutos de la Universidad y hacer conocer la producción de la UNGS a la comunidad local y científica en general.
Esta serie de Ponencias de la Primera Jornada Anual de Investigación reúne los trabajos expuestos por los investigadores. Se organizan en cuatro volúmenes y expresan el compromiso del conjunto de investigadores de la UNGS con la sociedad, en lo que hace a la producción universal de conocimientos en todos los campos científicos y con su aplicación al desarrollo tecnológico, urbanístico, educativo y organizacional en general y en el nivel local. Este tercer volumen de las Ponencias reúne trabajos de las Áreas de Comunicación y Medios Masivos; de Sistemas Simbólicos e Imaginarios Culturales y de Políticas Educativas del Instituto del Desarrollo Humano; de la Unidad Pedagógica; y de Historia y Filosofía del Instituto de Ciencias.Comunicación y formación [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2000 . - 96 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDADResumen: El 30 de junio de 1999 se realizó la Primera Jornada Anual de Investigación dela Universidad Nacional de General Sarmiento, que tuvo por objeto abrir un espacio periódico de encuentro entre los equipos de investigación de todos los Institutos de la Universidad y hacer conocer la producción de la UNGS a la comunidad local y científica en general.
Esta serie de Ponencias de la Primera Jornada Anual de Investigación reúne los trabajos expuestos por los investigadores. Se organizan en cuatro volúmenes y expresan el compromiso del conjunto de investigadores de la UNGS con la sociedad, en lo que hace a la producción universal de conocimientos en todos los campos científicos y con su aplicación al desarrollo tecnológico, urbanístico, educativo y organizacional en general y en el nivel local. Este tercer volumen de las Ponencias reúne trabajos de las Áreas de Comunicación y Medios Masivos; de Sistemas Simbólicos e Imaginarios Culturales y de Políticas Educativas del Instituto del Desarrollo Humano; de la Unidad Pedagógica; y de Historia y Filosofía del Instituto de Ciencias.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El buen gobierno local / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : El buen gobierno local : experiencias en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 43 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: GOBIERNO
LATINOAMÉRICAResumen: El instituto del Conurbano de la Universidad Nacional del General Sarmiento viene realizando una serie de seminarios y talleres cuyo objetivo principal es contribuir a la conformación de una esfera pública en la que los diversos sectores de la sociedad civil, la política y el gobierno, se encuentren recurrentemente para dialogar, intercambiar experiencias, y difundir información y propuestas respecto a la cuestión del desarrollo local integral, con especial referencia al Conurbano Bonaerense. Mientras en los seminarios se encara la discusión en profundidad de algunas cuestiones centrales, planteadas a partir de experiencias concretas de Argentina y de otros países, por otro lado se realiza un seguimiento más operativo de dichas cuestiones a través de talleres específicos y otras actividades orientadas a la elaboración de propuestas viables, y a brindar apoyo a su implementación, para la promoción del desarrollo local. El buen gobierno local : experiencias en América Latina [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 43 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GOBIERNO
LATINOAMÉRICAResumen: El instituto del Conurbano de la Universidad Nacional del General Sarmiento viene realizando una serie de seminarios y talleres cuyo objetivo principal es contribuir a la conformación de una esfera pública en la que los diversos sectores de la sociedad civil, la política y el gobierno, se encuentren recurrentemente para dialogar, intercambiar experiencias, y difundir información y propuestas respecto a la cuestión del desarrollo local integral, con especial referencia al Conurbano Bonaerense. Mientras en los seminarios se encara la discusión en profundidad de algunas cuestiones centrales, planteadas a partir de experiencias concretas de Argentina y de otros países, por otro lado se realiza un seguimiento más operativo de dichas cuestiones a través de talleres específicos y otras actividades orientadas a la elaboración de propuestas viables, y a brindar apoyo a su implementación, para la promoción del desarrollo local. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 687 320.8 U5884b Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El desarrollo humano / Universidad Nacional de General Sarmiento
PermalinkMemoria 1996 / Universidad Nacional de General Sarmiento
PermalinkMunicipio, democracia y desarrollo local / Universidad Nacional de General Sarmiento
PermalinkPonencias Primera Jornada Anual de Investigación de la Universidad Nacional de General Sarmiento / Universidad Nacional de General Sarmiento
PermalinkProblemas urbanos y reproducción social / Universidad Nacional de General Sarmiento
Permalink¿Qué es UNIRED? / Universidad Nacional de General Sarmiento
Permalink