A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Inés Kuguel
Documentos disponibles escritos por este autor



1300 neologismos en la prensa argentina / Andreína Adelstein
Título : 1300 neologismos en la prensa argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Andreína Adelstein, Autor ; Inés Kuguel, Autor ; Gabriela Resnik, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 208 p. Dimensiones: 17,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-014-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIO
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen: 1300 neologismos en la prensa argentina es un pequeño diccionario que recoge una muestra de palabras de creación reciente aparecidas en diarios, fundamentalmente de circulación nacional, entre los años 2003 y 2005. Esta selección cubre solo una parte de los neologismos de esta época, pero constituye, sin embargo, un panorama de los temas, las disciplinas, la producción cultural y las formas de entretenimiento que han tenido una presencia más marcada en la realidad social argentina del período en cuestión, tal como esta aparece representada por medios del lenguaje en la prensa escrita. 1300 neologismos en la prensa argentina [texto impreso] / Andreína Adelstein, Autor ; Inés Kuguel, Autor ; Gabriela Resnik, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 208 p. ; 17,5 cm.
ISBN : 978-987-630-014-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIO
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen: 1300 neologismos en la prensa argentina es un pequeño diccionario que recoge una muestra de palabras de creación reciente aparecidas en diarios, fundamentalmente de circulación nacional, entre los años 2003 y 2005. Esta selección cubre solo una parte de los neologismos de esta época, pero constituye, sin embargo, un panorama de los temas, las disciplinas, la producción cultural y las formas de entretenimiento que han tenido una presencia más marcada en la realidad social argentina del período en cuestión, tal como esta aparece representada por medios del lenguaje en la prensa escrita. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 615 801.31 A231m Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo De salariazo a corralito, de carapintada a blog / Andreína Adelstein
Título : De salariazo a corralito, de carapintada a blog : nuevas palabras en veinticinco años de democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Andreína Adelstein, Autor ; Inés Kuguel, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 110 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-046-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ARGENTINA Resumen: La evolución de la lengua -de cualquier lengua- da lugar a diversos tipos de fenómenos novedosos, entre los que se destaca, por muchas razones, el del surgimiento de nuevas palabras. En los últimos veinticinco años, muchas de ellas han aparecido, de diversos modos y por distintas vías, en el habla de los argentinos, y se han instalados en ella hasta volvérsenos cotidianas e imperceptibles. Este libro estudia el proceso de su formación y de su establecimiento según una cronología que permite distinguir cuatro grandes períodos: el de la década del 80, el de los años 90, el de la crisis que se cierra en 2003 y el del último lustro de la vida nacional. De salariazo a corralito, de carapintada a blog : nuevas palabras en veinticinco años de democracia [texto impreso] / Andreína Adelstein, Autor ; Inés Kuguel, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 110 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-630-046-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ARGENTINA Resumen: La evolución de la lengua -de cualquier lengua- da lugar a diversos tipos de fenómenos novedosos, entre los que se destaca, por muchas razones, el del surgimiento de nuevas palabras. En los últimos veinticinco años, muchas de ellas han aparecido, de diversos modos y por distintas vías, en el habla de los argentinos, y se han instalados en ella hasta volvérsenos cotidianas e imperceptibles. Este libro estudia el proceso de su formación y de su establecimiento según una cronología que permite distinguir cuatro grandes períodos: el de la década del 80, el de los años 90, el de la crisis que se cierra en 2003 y el del último lustro de la vida nacional. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 596 801.31 A231a Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo