A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Daniel Lvovich
Documentos disponibles escritos por este autor



Burócratas, amigos, ideólogos y vecinalistas / Daniel Lvovich
en Un Estado con rostro humano / Ernesto Bohoslavsky
Título : Burócratas, amigos, ideólogos y vecinalistas : el reclutamiento de funcionarios municipales de Morón durante la Dictadura Militar (1976-1983) Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Lvovich, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 411-430 Idioma : Español (spa)
en Un Estado con rostro humano / Ernesto Bohoslavsky
Burócratas, amigos, ideólogos y vecinalistas : el reclutamiento de funcionarios municipales de Morón durante la Dictadura Militar (1976-1983) [texto impreso] / Daniel Lvovich, Autor . - 2010 . - 411-430.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La cambiante memoria de la dictadura / Daniel Lvovich
Título : La cambiante memoria de la dictadura : discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Lvovich, Autor ; Jaquelina Bisquert, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 100 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-031-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Y POLÍTICA
DICTADURAResumen: Las representaciones sobre la última dictadura militar no ha sido unánime durante estos años, a lo largo de los cuales se enfrentaron o se sucedieron la denuncia del terrorismo de Estado en relato de la “guerra contra la subversión”, la “teoría de los dos demonios” y el reclamo de “reconciliar al país”. Este libro recorre estas evoluciones destacando la importancia que tuvieron, en la forja del tipo de memoria sobre aquellos años hoy dominante, la lucha de los organismos de defensa de los derechos humanos, las confesiones y autocríticas de algunos miembros de la corporación militar y los cambios en las políticas públicas sobre la materia a partir de 2003. La cambiante memoria de la dictadura : discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática [texto impreso] / Daniel Lvovich, Autor ; Jaquelina Bisquert, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 100 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-630-031-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Y POLÍTICA
DICTADURAResumen: Las representaciones sobre la última dictadura militar no ha sido unánime durante estos años, a lo largo de los cuales se enfrentaron o se sucedieron la denuncia del terrorismo de Estado en relato de la “guerra contra la subversión”, la “teoría de los dos demonios” y el reclamo de “reconciliar al país”. Este libro recorre estas evoluciones destacando la importancia que tuvieron, en la forja del tipo de memoria sobre aquellos años hoy dominante, la lucha de los organismos de defensa de los derechos humanos, las confesiones y autocríticas de algunos miembros de la corporación militar y los cambios en las políticas públicas sobre la materia a partir de 2003. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 591 323 L979 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Historia, ¿para qué? / Daniel Lvovich
Contenido :
Título : Historia, ¿para qué? : revisitas a una vieja pregunta Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Lvovich, Autor ; Jorge Cernadas, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 246 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-436-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
FILOSOFÍA
HISTORIA ARGENTINAResumen: En 1980, diez intelectuales de México (historiadores profesionales, pero también escritores y ensayistas) fueron convocados a responder a la pregunta “historia ¿Para qué?”. Los escritos producidos conformaron un bello libro que, con ese título, publicó Siglo Veintiuno Editores en aquel país. Transcurridos desde entonces treinta años, en los que la producción historiográfica -tanto argentina como extranjera no sólo se multiplicó sino que renovó miradas, métodos y problemáticas, abordando nuevos campos y objetos de investigación y modificando algunos de los modos tradicionales de investigación pública de los historiadores, la pregunta acerca del para qué de la Historia conserva plenamente su pertinencia. Por esa razón, desde el Área de Historia del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, nos propusimos crear una instancia en la que se revisitaran las preguntas acerca del sentido de esa práctica, anclando al mismo tiempo esa reflexión en la experiencia de algunos de los territorios explorados por la historiografía argentina de los últimos años, convocando a historiadores profesionales, de generaciones y trayectorias diversas, a responder la misma pregunta general, aunque teniendo en cuenta en particular sus áreas de especialización e interés. Historia, ¿para qué? : revisitas a una vieja pregunta [texto impreso] / Daniel Lvovich, Autor ; Jorge Cernadas, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2010 . - 246 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-574-436-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
FILOSOFÍA
HISTORIA ARGENTINAResumen: En 1980, diez intelectuales de México (historiadores profesionales, pero también escritores y ensayistas) fueron convocados a responder a la pregunta “historia ¿Para qué?”. Los escritos producidos conformaron un bello libro que, con ese título, publicó Siglo Veintiuno Editores en aquel país. Transcurridos desde entonces treinta años, en los que la producción historiográfica -tanto argentina como extranjera no sólo se multiplicó sino que renovó miradas, métodos y problemáticas, abordando nuevos campos y objetos de investigación y modificando algunos de los modos tradicionales de investigación pública de los historiadores, la pregunta acerca del para qué de la Historia conserva plenamente su pertinencia. Por esa razón, desde el Área de Historia del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, nos propusimos crear una instancia en la que se revisitaran las preguntas acerca del sentido de esa práctica, anclando al mismo tiempo esa reflexión en la experiencia de algunos de los territorios explorados por la historiografía argentina de los últimos años, convocando a historiadores profesionales, de generaciones y trayectorias diversas, a responder la misma pregunta general, aunque teniendo en cuenta en particular sus áreas de especialización e interés.
- Revisitas a la pregunta / Jorge Cernadas
- Panel inaugural del ciclo / Alejandro Cattaruzza
- Memoria, olvido, reconciliación / Enzo Traverso
- Los historiadores, la investigación sobre el pasado reciente y la justicia / Gabriela Águila
- El historiador, el archivo y el testigo / Patricia Funes
- Notas sobre la historia del pasado reciente / Roberto Pittaluga
- Razones, modos y efectos de una historia del movimiento por los Derechos Humanos / Luciano Alonso
- ¿Para qué estudiar la Revolución Francesa? / José Sazbón
- ¿Para qué estudiar la Revolución Rusa? / Ezequiel Adamovsky
- ¿Para qué estudiar historia antigua? / Julián Gallego
- Historia del trabajo / Mirta Zaida Lobato
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 829 901 C415 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Excluido de préstamo Política, historia y legitimidad / Daniel Lvovich
en Teoría y práctica de la política. Argentina y Brasil / Matías Muraca
Título : Política, historia y legitimidad : muy breves apuntes sobre el caso español Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Lvovich, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 181-192 Idioma : Español (spa)
en Teoría y práctica de la política. Argentina y Brasil / Matías Muraca
Política, historia y legitimidad : muy breves apuntes sobre el caso español [texto impreso] / Daniel Lvovich, Autor . - 2010 . - 181-192.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar ¿Recordar el horror del pasado sirve en verdad como antídoto contra la posible repetición de la barbarie? I / Daniel Lvovich
en Mateadas científicas II / Agustín Campero
Título : ¿Recordar el horror del pasado sirve en verdad como antídoto contra la posible repetición de la barbarie? I Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Lvovich, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 71-79 Idioma : Español (spa)
en Mateadas científicas II / Agustín Campero
¿Recordar el horror del pasado sirve en verdad como antídoto contra la posible repetición de la barbarie? I [texto impreso] / Daniel Lvovich, Autor . - 2010 . - 71-79.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revisitas a la pregunta / Jorge Cernadas
Permalink