Título : | El parque industrial en el mercado de propiedades industriales : perspectivas sobre la localización de la industria argentina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Antonio Borello, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 24 p. | Dimensiones: | 26 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-930007--7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS INDUSTRIA PARQUES INDUSTRIALES PRODUCCIÓN
| Resumen: | Los estudiosos de la relación industria-territorio han centrado su interés en las dimensiones económicas y sociales del proceso de industrialización en un lugar pero no han puesto el mismo énfasis en examinar su dimensión inmobiliaria. Sin embargo, el estudio de la industria desde una perspectiva inmobiliaria (perspectiva que privilegia el sitio, y que está ligada, por lo tanto, al uso del suelo), puede arrojar luz sobre el desempeño y el desarrollo alcanzado por los parques y otras aglomeraciones industriales en nuestro país.
El trabajo se centra en una de las formas que toma la propiedad industria: el parque industrial, ya que es y ha sido uno de los principales instrumentos de planificar la localización de industrias en un territorio, aunque no siempre haya tomado la forma ideal que plantean los libros de texto y los expertos. En la actualidad, en el Conurbano, varios municipios tienen en marcha iniciativas para desarrollar e impulsar parques industriales. En el resto del país, existen hoy más de 150 aglomeraciones industriales planificadas, entre parques, zonas y áreas industriales. |
El parque industrial en el mercado de propiedades industriales : perspectivas sobre la localización de la industria argentina [texto impreso] / José Antonio Borello, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 24 p. ; 26 cm. ISBN : 978-987-930007--7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS INDUSTRIA PARQUES INDUSTRIALES PRODUCCIÓN
| Resumen: | Los estudiosos de la relación industria-territorio han centrado su interés en las dimensiones económicas y sociales del proceso de industrialización en un lugar pero no han puesto el mismo énfasis en examinar su dimensión inmobiliaria. Sin embargo, el estudio de la industria desde una perspectiva inmobiliaria (perspectiva que privilegia el sitio, y que está ligada, por lo tanto, al uso del suelo), puede arrojar luz sobre el desempeño y el desarrollo alcanzado por los parques y otras aglomeraciones industriales en nuestro país.
El trabajo se centra en una de las formas que toma la propiedad industria: el parque industrial, ya que es y ha sido uno de los principales instrumentos de planificar la localización de industrias en un territorio, aunque no siempre haya tomado la forma ideal que plantean los libros de texto y los expertos. En la actualidad, en el Conurbano, varios municipios tienen en marcha iniciativas para desarrollar e impulsar parques industriales. En el resto del país, existen hoy más de 150 aglomeraciones industriales planificadas, entre parques, zonas y áreas industriales. |
|