A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Beatriz Alem
Documentos disponibles escritos por este autor



La comunicación como ámbito de construcción de la realidad social / Beatriz Alem
Contenido :
Título : La comunicación como ámbito de construcción de la realidad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Alem, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Imago Mundi Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 309 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7931-07-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
POLÍTICAResumen: Con especial énfasis desde el año 2008, un nutrido debate sobre los medios y la forma que estos tienen de representar los conflictos sociales, viene atravesando a la sociedad argentina. Un año de agitación política que instalo la centralidad de los medios de comunicación a partir de una discusión entre periodistas, intelectuales y actores del ámbito de la política.
La comunicación como ámbito de construcción de la realidad social tiene como objetivo abordar y problematizar este campo de conocimiento. A partir de la reflexión brindada en sus escritos, los profesionales de la comunicación, investigadores y académicos invitan a construir este objeto de estudio abordándolo desde distintos aspectos, incluyendo vicisitudes y conflictos propios de la puesta en agenda de esta temática.La comunicación como ámbito de construcción de la realidad social [texto impreso] / Beatriz Alem, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires : Imago Mundi, 2011 . - 309 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-950-7931-07-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
POLÍTICAResumen: Con especial énfasis desde el año 2008, un nutrido debate sobre los medios y la forma que estos tienen de representar los conflictos sociales, viene atravesando a la sociedad argentina. Un año de agitación política que instalo la centralidad de los medios de comunicación a partir de una discusión entre periodistas, intelectuales y actores del ámbito de la política.
La comunicación como ámbito de construcción de la realidad social tiene como objetivo abordar y problematizar este campo de conocimiento. A partir de la reflexión brindada en sus escritos, los profesionales de la comunicación, investigadores y académicos invitan a construir este objeto de estudio abordándolo desde distintos aspectos, incluyendo vicisitudes y conflictos propios de la puesta en agenda de esta temática.
- Prólogo / Beatriz Alem
- Nicolás / Eduardo Rinesi
- La representación política de los medios / Horacio Verbitsky
- Fuera de escala / Eduardo Muslip
- culturas juveniles / Pablo Provitilo
- y siga el baile / Hernán Bazán
- Regímenes de visibilidad, discursos de otredad / Rafael Blanco
- Bettyadictas, luzmarianas y mompirris / Libertad Borda
- Perspectiva de la comunicación en la investigación y la docencia, la enseñanza de la escritura en el nivel universitario / Santiago Castellano
- contribuciones al debate epistemológico sobre la objetividad y la neutralidad valorativa en las ciencias sociales / Hernán Fair
- Institucionalización, comunicación y aprendizaje / Laura Vázquez
- Del decisionismo y la concentración mediática al pluralismo / Javier Flax
- Alcances y limitaciones de la ley de Radiodifusión / Damián Loreti
- El ocultar y el desocultar / Aníbal Binasco
- Derechos humanos y ciudadanos que se deben garantizar en materia de radiodifusión / Miguel Julio Rodríguez Villafañe
- Abordajes desde la comunicación institucional / Adriana Amado Suárez
- Categorización y prototipos en las contra-etiquetas del vino tinto / Sandra Sánchez
- La comunicación del Programa Remediar en San Miguel / Fabiana A. D'Aquino
- Nuevos debates en torno a la televisión pública en argentina / Néstor Daniel González
- El discurso acerca de la televisión en la prensa cultural en contextos de cambios políticos, tecnológicos y sociales / Yamila Heram
20 registros indicados sobre 27, ver los 7 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 837 302.2 A367ca Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Comunicación, medios y políticas / Beatriz Alem
Título : Comunicación, medios y políticas : 3ª Jornadas Anuales de Investigación en Comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Alem, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 221 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-013-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen: La comunicación, los medios masivos y las políticas son tres áreas de investigación de las ciencias sociales sobre las que se ha signado una discusión acerca de su complementariedad o relativa autonomía. Cada una de estas tendencias fue predominante en alguna década o en líneas de indagación. Así, podemos reconocer los debates centrados en el privilegio de un emisor omnipotente; en aquellos que refieren a un receptor ambiguo o en condiciones de descifrar los mensajes masivos. Otros dan cuenta de la centralidad de los medios masivos en la construcción de la escena pública. Desde las instancias políticas, públicas o privadas, se intentan inducir cambios en los hábitos de conducta en determinadas poblaciones a partir de ciertas estrategias comunicacionales. Ninguna de estas tendencias puede ser abordada como ámbitos separados, sino como un complejo sistema de relaciones que involucra a la comunicación como inherentes de las prácticas culturales, y que, necesariamente, plantea un nexo entre los aspectos comunicativos, los medios masivos y las diversas líneas políticas. Comunicación, medios y políticas : 3ª Jornadas Anuales de Investigación en Comunicación [texto impreso] / Beatriz Alem, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 221 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-630-013-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen: La comunicación, los medios masivos y las políticas son tres áreas de investigación de las ciencias sociales sobre las que se ha signado una discusión acerca de su complementariedad o relativa autonomía. Cada una de estas tendencias fue predominante en alguna década o en líneas de indagación. Así, podemos reconocer los debates centrados en el privilegio de un emisor omnipotente; en aquellos que refieren a un receptor ambiguo o en condiciones de descifrar los mensajes masivos. Otros dan cuenta de la centralidad de los medios masivos en la construcción de la escena pública. Desde las instancias políticas, públicas o privadas, se intentan inducir cambios en los hábitos de conducta en determinadas poblaciones a partir de ciertas estrategias comunicacionales. Ninguna de estas tendencias puede ser abordada como ámbitos separados, sino como un complejo sistema de relaciones que involucra a la comunicación como inherentes de las prácticas culturales, y que, necesariamente, plantea un nexo entre los aspectos comunicativos, los medios masivos y las diversas líneas políticas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 531 302.2 A367 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Comunicación y espacio público / Beatriz Alem
Título : Comunicación y espacio público Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Alem, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Imago Mundi Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 183 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7931-10-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
POLÍTICAResumen: La relación entre comunicación y espacio público comprende un extenso recorrido asimilando, en sus inicios, a la posibilidad de expresión de la palabra política, a la escenificación de las acciones del poder político. En las épocas actuales, este ámbito, como lugar de interrelación de las prácticas sociales y como construcción de la sociabilidad, se redefine -entre otras variables- por la inminencia de las tecnologías de imagen. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que en los momentos actuales, lo público pasa también, aunque no exclusivamente, por la tamiz de la meditación de la imagen, cuyas lógicas refieren más a la inmediatez y a la velocidad que caracteriza al medio televisivo, que al ámbito de interacción social. En este sentido no podemos pensar, entonces, a la comunicación y al espacio público como ámbitos separados, sino como una interrelación conflictiva -la mayoría de las veces- entre personas, entre grupos sociales o atravesada por soportes mediáticos. El espacio público es un ámbito que interpela a los sujetos sociales a partir de las imágenes que se construyen desde los medios tradicionales de comunicación, desde las nuevas tecnologías y las estéticas visuales; pero también desde las prácticas comunicativas que generan los actores sociales. Así, viejos interrogantes se reactivan, nuevas indagaciones surgen en relación con las transformaciones de las tecnologías, de las identidades, y con la construcción del conocimiento. Comunicación y espacio público [texto impreso] / Beatriz Alem, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires : Imago Mundi, 2011 . - 183 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-950-7931-10-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
POLÍTICAResumen: La relación entre comunicación y espacio público comprende un extenso recorrido asimilando, en sus inicios, a la posibilidad de expresión de la palabra política, a la escenificación de las acciones del poder político. En las épocas actuales, este ámbito, como lugar de interrelación de las prácticas sociales y como construcción de la sociabilidad, se redefine -entre otras variables- por la inminencia de las tecnologías de imagen. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que en los momentos actuales, lo público pasa también, aunque no exclusivamente, por la tamiz de la meditación de la imagen, cuyas lógicas refieren más a la inmediatez y a la velocidad que caracteriza al medio televisivo, que al ámbito de interacción social. En este sentido no podemos pensar, entonces, a la comunicación y al espacio público como ámbitos separados, sino como una interrelación conflictiva -la mayoría de las veces- entre personas, entre grupos sociales o atravesada por soportes mediáticos. El espacio público es un ámbito que interpela a los sujetos sociales a partir de las imágenes que se construyen desde los medios tradicionales de comunicación, desde las nuevas tecnologías y las estéticas visuales; pero también desde las prácticas comunicativas que generan los actores sociales. Así, viejos interrogantes se reactivan, nuevas indagaciones surgen en relación con las transformaciones de las tecnologías, de las identidades, y con la construcción del conocimiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 835 302.2 A367e Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Culturas populares y culturas masivas / Ameigeiras, Aldo
Contenido :
Título : Culturas populares y culturas masivas : los desafíos actuales a la comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ameigeiras, Aldo, Autor ; Beatriz Alem, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Imago Mundi Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 209 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7931-06-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTURA
SOCIOLOGÍAResumen: En los últimos tiempos se ha incrementado la relevancia del debate sobre las culturas populares y masivas, tanto a nivel de los ámbitos académicos de estudio e investigación como en relación a las políticas sociales, educativas y culturales desplegadas especialmente en los sectores populares de la sociedad.
Culturas populares y culturas masivas : los desafíos actuales a la comunicación [texto impreso] / Ameigeiras, Aldo, Autor ; Beatriz Alem, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires : Imago Mundi, 2011 . - 209 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-950-7931-06-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CULTURA
SOCIOLOGÍAResumen: En los últimos tiempos se ha incrementado la relevancia del debate sobre las culturas populares y masivas, tanto a nivel de los ámbitos académicos de estudio e investigación como en relación a las políticas sociales, educativas y culturales desplegadas especialmente en los sectores populares de la sociedad.
- El concepto de cultura popular como marco de la religiosidad popular / Gabriel Noel
- Las culturas populares / Pablo Alabarces
- Matrices culturales / Aldo Ameigeiras
- El tango como constituyente de identidades culturales y actores urbanos en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Tomás Calello
- La representación de los sectores populares en Ser Urbano / Ana Scannapieco
- Relación entre el rol y representación social en programas para niños de uno a cuatro años de edad / Lucas Rozenmacher
- La cultura de las TICS / Pablo A. Vannini
- La construcción del folclore en el videoclip / Alejandro Marcelo García
- La representación ciudadana en la cultura masiva / Beatriz Alem
- Comunicación y ciudadanía / María Cristina Mata
- Política, autonomía y representación / María Liliana Córdoba
- La identidad de los actores en conflictos gremiales / Vanesa Estella Maris Coscia
- Ken Loach, el rencuentro con lo popular / Maximiliano De La Puente
- El pueblo enfrenta a la cámara / Paola Margulis
- La perspectiva nacional y popular en la historieta argentina / Laura Vázquez
- Recursos humorísticos y lógica televisiva / Mercedes Moglia
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 828 306 A498 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible El Frepaso, problemas de una identidad lábil / Beatriz Alem
en Los lentes de Víctor Hugo / Eduardo Rinesi
Título : El Frepaso, problemas de una identidad lábil Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Alem, Autor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 219-269 Idioma : Español (spa)
en Los lentes de Víctor Hugo / Eduardo Rinesi
El Frepaso, problemas de una identidad lábil [texto impreso] / Beatriz Alem, Autor . - 2007 . - 219-269.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Prólogo / Beatriz Alem
PermalinkLa representación ciudadana en la cultura masiva / Beatriz Alem
Permalink