A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Ana Luz Abramovich
Documentos disponibles escritos por este autor



Aprender haciendo con otros / Ana Luz Abramovich
Título : Aprender haciendo con otros : Una experiencia de formación universitaria en articulación con organizaciones sociales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Luz Abramovich, Autor ; Marisa Fournier, Autor Mención de edición: 1ed. Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 136 p. Il.: tapa blanda Dimensiones: 21*25 ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-123-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Clasificación: 378.002 Educación superior. Miscelánea Resumen: Este libro presenta la sistematización de una experiencia pedagógica basada en la vinculación entre la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y organizaciones sociales de la Región Metropolitana de Buenos Aires que se desarrolla desde el año 2005. El caso en cuestión muestra la posibilidad y la fecundidad de la articulación entre docencia, investigación e intervención en la comunidad, una de las preocupaciones orientadoras de la UNGS. Esta articulación es el sustento de uno de los aportes que se pueden realizar desde las universidades al desarrollo territorial y a la ampliación democrática en sus diferentes aspectos económicos, culturales, ambientales y políticos. La motivación del equipo docente por sistematizar y difundir la iniciativa estuvo fuertemente marcada por la necesidad de contar con un relato complejo y crítico del proceso de construcción e implementación de la materia. La intención de este libro es compartir este relato que permitió conocer más a fondo la práctica educativa, extraer sus aprendizajes, transformarlos en conocimiento, utilizarlos en nuevas propuestas y poner estos saberes a disposiciónde otros. Nota de contenido: Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Una propuesta pedagógica para aprender
haciendo con otros
Capítulo 2. El Laboratorio en diálogo con los fundamentos
teóricos de su propuesta pedagógica
Capítulo 3. Los impactos de la experiencia desde la perspectiva
de los estudiantes y las organizaciones sociales.
Capítulo 4. Una mirada sobre la transformación de la propuesta
Bibliografía
Anexo 1. Datos de contacto de las organizaciones
Anexo 2. Organizaciones sociales con las que se trabajó entre
2005 y 2011, según tipo de organización y alcance territorial
Anexo 3. Cronograma tipo del Laboratorio Redes
Anexo 4. Imágenes y productos del LaboratorioAprender haciendo con otros : Una experiencia de formación universitaria en articulación con organizaciones sociales. [texto impreso] / Ana Luz Abramovich, Autor ; Marisa Fournier, Autor . - 1ed. . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012 . - 136 p. : tapa blanda ; 21*25.
ISBN : 978-987-630-123-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Clasificación: 378.002 Educación superior. Miscelánea Resumen: Este libro presenta la sistematización de una experiencia pedagógica basada en la vinculación entre la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y organizaciones sociales de la Región Metropolitana de Buenos Aires que se desarrolla desde el año 2005. El caso en cuestión muestra la posibilidad y la fecundidad de la articulación entre docencia, investigación e intervención en la comunidad, una de las preocupaciones orientadoras de la UNGS. Esta articulación es el sustento de uno de los aportes que se pueden realizar desde las universidades al desarrollo territorial y a la ampliación democrática en sus diferentes aspectos económicos, culturales, ambientales y políticos. La motivación del equipo docente por sistematizar y difundir la iniciativa estuvo fuertemente marcada por la necesidad de contar con un relato complejo y crítico del proceso de construcción e implementación de la materia. La intención de este libro es compartir este relato que permitió conocer más a fondo la práctica educativa, extraer sus aprendizajes, transformarlos en conocimiento, utilizarlos en nuevas propuestas y poner estos saberes a disposiciónde otros. Nota de contenido: Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Una propuesta pedagógica para aprender
haciendo con otros
Capítulo 2. El Laboratorio en diálogo con los fundamentos
teóricos de su propuesta pedagógica
Capítulo 3. Los impactos de la experiencia desde la perspectiva
de los estudiantes y las organizaciones sociales.
Capítulo 4. Una mirada sobre la transformación de la propuesta
Bibliografía
Anexo 1. Datos de contacto de las organizaciones
Anexo 2. Organizaciones sociales con las que se trabajó entre
2005 y 2011, según tipo de organización y alcance territorial
Anexo 3. Cronograma tipo del Laboratorio Redes
Anexo 4. Imágenes y productos del LaboratorioReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3178 378.002 A1612 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible 3179 378.002 A1612 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible Condiciones económicas que justifican el impulso de una estrategia de Economía social y solidaria en el caso argentino / Ana Luz Abramovich
en Problemas de política social en la Argentina contemporánea / Luciano Andrenacci
Título : Condiciones económicas que justifican el impulso de una estrategia de Economía social y solidaria en el caso argentino Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Luz Abramovich, Autor ; Alberto M. Federico-Sabaté, Autor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 213-249 Idioma : Español (spa)
en Problemas de política social en la Argentina contemporánea / Luciano Andrenacci
Condiciones económicas que justifican el impulso de una estrategia de Economía social y solidaria en el caso argentino [texto impreso] / Ana Luz Abramovich, Autor ; Alberto M. Federico-Sabaté, Autor . - 2006 . - 213-249.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Empresas sociales / Ana Luz Abramovich
en Empresas sociales y economía social / Ana Luz Abramovich
Título : Empresas sociales : características, problemas y perspectivas. Un estudio de casos de la Región Metropolitana de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Luz Abramovich, Autor ; Susana Hintze, Autor ; Adriana Montequín, Autor ; Gonzalo Vázquez, Autor Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 39-92 Idioma : Español (spa)
en Empresas sociales y economía social / Ana Luz Abramovich
Empresas sociales : características, problemas y perspectivas. Un estudio de casos de la Región Metropolitana de Buenos Aires [texto impreso] / Ana Luz Abramovich, Autor ; Susana Hintze, Autor ; Adriana Montequín, Autor ; Gonzalo Vázquez, Autor . - 2003 . - 39-92.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Empresas sociales y economía social / Ana Luz Abramovich
Contenido :
Título : Empresas sociales y economía social : una aproximación a sus rasgos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Luz Abramovich, Autor ; Daniel Cassano, Autor ; Alberto M. Federico-Sabaté, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 122 p. Il.: il. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-930051--0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COOPERACIÓN
ECONOMÍAResumen: El interés por los emprendimientos productivos de las organizaciones populares, las estrategias socioeconómicas de las unidades domésticas y las políticas sociales alternativas enmarcadas en la economía social, constituyen uno de los ejes de investigación y docencia del Instituto del Conurbano (ICO-UGS).
A su vez, en los últimos años distintas áreas del sector público han recibido propuestas de las organizaciones de la sociedad civil de promover empresas sociales para el desarrollo de actividades productivas con o sin fines de lucro, cuyo fin social es la inserción laboral de sectores desocupados o con desventajas especiales. Entre ellas se encuentra el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).
Este libro es resultado del interés compartido por ambas instituciones sobre estas cuestiones. Se compone de tres partes claramente diferenciadas: la primera caracteriza las políticas sociales actuales, su insostenibilidad en el contexto del modelo de desarrollo vigente y discute la ecuación “economía social-empresas sociales”. Conforme el marco teórico de las dos siguientes: el análisis de los resultados de una encuesta a una muestra de empresas sociales del Área Metropolitana de Buenos Aires y la propuesta, no taxativa, de aspectos relevantes a tener en cuenta para impulsar un proyecto de ley sobre economía social y empresas sociales.Empresas sociales y economía social : una aproximación a sus rasgos fundamentales [texto impreso] / Ana Luz Abramovich, Autor ; Daniel Cassano, Autor ; Alberto M. Federico-Sabaté, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2003 . - 122 p. : il. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-987-930051--0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COOPERACIÓN
ECONOMÍAResumen: El interés por los emprendimientos productivos de las organizaciones populares, las estrategias socioeconómicas de las unidades domésticas y las políticas sociales alternativas enmarcadas en la economía social, constituyen uno de los ejes de investigación y docencia del Instituto del Conurbano (ICO-UGS).
A su vez, en los últimos años distintas áreas del sector público han recibido propuestas de las organizaciones de la sociedad civil de promover empresas sociales para el desarrollo de actividades productivas con o sin fines de lucro, cuyo fin social es la inserción laboral de sectores desocupados o con desventajas especiales. Entre ellas se encuentra el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).
Este libro es resultado del interés compartido por ambas instituciones sobre estas cuestiones. Se compone de tres partes claramente diferenciadas: la primera caracteriza las políticas sociales actuales, su insostenibilidad en el contexto del modelo de desarrollo vigente y discute la ecuación “economía social-empresas sociales”. Conforme el marco teórico de las dos siguientes: el análisis de los resultados de una encuesta a una muestra de empresas sociales del Área Metropolitana de Buenos Aires y la propuesta, no taxativa, de aspectos relevantes a tener en cuenta para impulsar un proyecto de ley sobre economía social y empresas sociales.
- Las empresas sociales / Alberto Federico Sabaté
- Empresas sociales / Ana Luz Abramovich
- Aportes jurídico-institucionales para un proyecto de ley sobre la promoción de la economía social y las empresas sociales / Daniel Cassano
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 528 334 A1612 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Experiencias de Economía Social y Solidaria en la Argentina / Ana Luz Abramovich
en Transformaciones recientes en la economía argentina / Victoria Basualdo
Título : Experiencias de Economía Social y Solidaria en la Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Luz Abramovich, Autor ; Gonzalo Vázquez, Autor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 379-398 Idioma : Español (spa)
en Transformaciones recientes en la economía argentina / Victoria Basualdo
Experiencias de Economía Social y Solidaria en la Argentina [texto impreso] / Ana Luz Abramovich, Autor ; Gonzalo Vázquez, Autor . - 2007 . - 379-398.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Transformaciones de la estructura socio-ocupacional del Área Metropolitana de Buenos Aires durante la década del '90 / Gustavo Kohan
Permalink