A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias




Ética. Convergencias y divergencias / Ambrosini, Cristina
Contenido :
Título : Ética. Convergencias y divergencias : homenaje a Ricardo Maliandi Tipo de documento: texto impreso Autores: Ambrosini, Cristina, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 443 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-13-2638-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÉTICA
FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍAResumen: Con la publicación de este libro, el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, rinde un merecido homenaje al Dr. Ricardo Maliandi y testimonia así su agradecimiento en reconocimiento a su obra fundacional en esta casa de altos estudios y en mérito a su trayectoria como docente de grado y posgrado en Ética, por su tarea de investigar, tanto en el país como en el extranjero, contribuyendo con su dedicación incansable a la formación de jóvenes investigadores, a la cooperación con otras instituciones académicas y al afianzamiento de vínculo con especialistas en el campo de la Ética.
Los autores que participan de este libro, especialistas en Ética de reconocida trayectoria en el país y en el extranjero, participan en este homenaje del modo que le gusta a Maliandi, a través de un diálogo donde hay convergencias y divergencias. Un libro dedicado a la Ética no es ajeno al vínculo de la amistad. Los participantes de este homenaje son colegas, colaboradores o discípulos pero ante todo amigos de Ricardo Maliandi para quienes es un interlocutor, un maestro y un ejemplo de actitud filosófica. A través de la tematización de problemas que afectan a las sociedades contemporáneas, en muchos casos con planteos elaborados a partir del diálogo crítico con el maestro y el colega, es que los autores de estos escritos rinden homenaje a su trayectoria en este libro.Ética. Convergencias y divergencias : homenaje a Ricardo Maliandi [texto impreso] / Ambrosini, Cristina, Autor . - 1a. ed . - Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2009 . - 443 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-13-2638-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÉTICA
FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍAResumen: Con la publicación de este libro, el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, rinde un merecido homenaje al Dr. Ricardo Maliandi y testimonia así su agradecimiento en reconocimiento a su obra fundacional en esta casa de altos estudios y en mérito a su trayectoria como docente de grado y posgrado en Ética, por su tarea de investigar, tanto en el país como en el extranjero, contribuyendo con su dedicación incansable a la formación de jóvenes investigadores, a la cooperación con otras instituciones académicas y al afianzamiento de vínculo con especialistas en el campo de la Ética.
Los autores que participan de este libro, especialistas en Ética de reconocida trayectoria en el país y en el extranjero, participan en este homenaje del modo que le gusta a Maliandi, a través de un diálogo donde hay convergencias y divergencias. Un libro dedicado a la Ética no es ajeno al vínculo de la amistad. Los participantes de este homenaje son colegas, colaboradores o discípulos pero ante todo amigos de Ricardo Maliandi para quienes es un interlocutor, un maestro y un ejemplo de actitud filosófica. A través de la tematización de problemas que afectan a las sociedades contemporáneas, en muchos casos con planteos elaborados a partir del diálogo crítico con el maestro y el colega, es que los autores de estos escritos rinden homenaje a su trayectoria en este libro.
- Prólogo / Cristina Ambrosini
- Acerca de las condiciones de posibilidad del diálogo / Fabio H. Álvarez
- Juicio ético y juicio político / Ambrosini, Cristina
- Identidad y utopía en el pensamiento de Fernando Ainsa / Hugo Biagini
- Richard Rorty y su institución irónica de la comunidad / Jorge Manuel Casas
- Técnica (s), artificialidad y naturaleza / Sergio Cecchetto
- ¿Crisis o transformación de la filosofía? / Jesús Conill
- Una versión cordial de la ética del discurso / Adela Cortina
- Los nexos entre realidad y razón en la obra de Maliandi / Andrés Crelier
- ¿Conflictividad a priori o ethos conflictivos? / Alberto Damiani
- La figura fenomenológica de la lucha por el reconocimiento en A. Honneth y en P. Ricoeur / Julio De Zan
- Biopolítica y ética / Esther Díaz
- Ética y principios normativos de la política / Enrique Dussel
- Esa extraña pasión llamada ética / Esperanza Guisán
- El orden moral-policial y la dimensión ético-politica / Mario Heler
- Ética del discurso y ética material de los valores / Daniel Kalpokas
- Globalización y responsabilidad / Hans Lenk
- Sociogénesis de las enfermedades, aspectos éticos y políticos / Francisco Maglio
- Bien común, discurso y ética pública / Dorando J. Michelini
- La comprensión "protéstica" de la técnica en Cultura y conflicto / Diego Parente
20 registros indicados sobre 26, ver los 6 autores
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 892 170 A496 Libro Biblioteca UNO Centenario 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo La ética protestante y el espíritu del capitalismo / Max Weber
Título : La ética protestante y el espíritu del capitalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Weber, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 580 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-160677-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA
ÉTICA
PROTESTANTISMOResumen: La presente edición crítica y anotada La ética protestante y el espíritu del capitalismo se adelanta a la que todavía se sigue preparando en Alemania dentro del programa de obras completas de Max Weber. En 2005 se cumplieron cien años de la publicación de los primeros ensayos de Weber sobre este tema, lo que dio pie a nuevas traducciones y ediciones en Francia, Inglaterra, España y los Estados Unidos, las cuales fueron tomadas en cuenta para la presente edición. La ética protestante y el espíritu del capitalismo [texto impreso] / Max Weber, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (El Salvador 5665) : Fondo de Cultura Económica, 2011 . - 580 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-6-07-160677-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMÍA
ÉTICA
PROTESTANTISMOResumen: La presente edición crítica y anotada La ética protestante y el espíritu del capitalismo se adelanta a la que todavía se sigue preparando en Alemania dentro del programa de obras completas de Max Weber. En 2005 se cumplieron cien años de la publicación de los primeros ensayos de Weber sobre este tema, lo que dio pie a nuevas traducciones y ediciones en Francia, Inglaterra, España y los Estados Unidos, las cuales fueron tomadas en cuenta para la presente edición. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 741 330.12 W375 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 1297 330.12 W375 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 1298 330.12 W375 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Subjetividad y totalidad en la obra de Emmanuel Levinas / Carlos Belvedere
Título : Subjetividad y totalidad en la obra de Emmanuel Levinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Belvedere, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 35 p. Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-930057--2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÉTICA
FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍAResumen: El presente trabajo busca esclarecer la relación entre subjetividad y totalidad en la obra de madurez de Levinas, haciendo una lectura articulada en torno a un doble eje: por un lado, político; por el otro, ontológico. Ahora bien, dado que lo político -según lo entiende el autor al que le hablaremos de dedicarnos- se construye en contrapunto con la ética, y ésta -a su vez- constituye la “filosofía primera”, no nos sera imposible abordar estas cuestiones sin hacer alguna referencia a la antología.
A su vez, debemos realizar consideraciones relativas a la periodización de la obra de Levinas, pues hemos acostado la problemática a abordar a lo que denominamos su etapa de “madurez”.Subjetividad y totalidad en la obra de Emmanuel Levinas [texto impreso] / Carlos Belvedere, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2003 . - 35 p. ; 26 cm.
ISBN : 978-987-930057--2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÉTICA
FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍAResumen: El presente trabajo busca esclarecer la relación entre subjetividad y totalidad en la obra de madurez de Levinas, haciendo una lectura articulada en torno a un doble eje: por un lado, político; por el otro, ontológico. Ahora bien, dado que lo político -según lo entiende el autor al que le hablaremos de dedicarnos- se construye en contrapunto con la ética, y ésta -a su vez- constituye la “filosofía primera”, no nos sera imposible abordar estas cuestiones sin hacer alguna referencia a la antología.
A su vez, debemos realizar consideraciones relativas a la periodización de la obra de Levinas, pues hemos acostado la problemática a abordar a lo que denominamos su etapa de “madurez”.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 700 171 B454 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible Una mirada desde los organismos / Argentina. Subsecretaría de la Gestión Pública
Título : Una mirada desde los organismos : Programa Carta Compromiso con el Ciudadano Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Subsecretaría de la Gestión Pública, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Subsescretaría de la Gestión Pública Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 165 p. Il.: il. Dimensiones: 28 x 20 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: ÉTICA
POLÍTICAResumen: Tal como señala su título, la particularidad de esta publicación consiste en presentar al Programa Carta Compromiso con el Ciudadano desde la perspectiva de los responsables de la puesta en práctica de esta herramienta de gestión en el ámbito estatal. Si bien esta iniciativa de mejora continua contempla numerosos aspectos del quehacer de los organismos públicos, este documento pretende dar cuenta no solo de las cuestiones técnicas que caracterizan la implementación , sino también del modo en que la noción de “calidad” es incorporada por las organizaciones de la Administración Publica Nacional. Una mirada desde los organismos : Programa Carta Compromiso con el Ciudadano [texto impreso] / Argentina. Subsecretaría de la Gestión Pública, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Subsescretaría de la Gestión Pública, 2005 . - 165 p. : il. ; 28 x 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÉTICA
POLÍTICAResumen: Tal como señala su título, la particularidad de esta publicación consiste en presentar al Programa Carta Compromiso con el Ciudadano desde la perspectiva de los responsables de la puesta en práctica de esta herramienta de gestión en el ámbito estatal. Si bien esta iniciativa de mejora continua contempla numerosos aspectos del quehacer de los organismos públicos, este documento pretende dar cuenta no solo de las cuestiones técnicas que caracterizan la implementación , sino también del modo en que la noción de “calidad” es incorporada por las organizaciones de la Administración Publica Nacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 947 172 A6918 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible