A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Gianni Vattimo
Documentos disponibles escritos por este autor



El fin de la Modernidad: nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna / Gianni Vattimo
Título : El fin de la Modernidad: nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianni Vattimo, Autor Mención de edición: 8 reeimp. Editorial: Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 160 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-852-019-5 Idioma : Español (spa) Resumen: En las artes figurativas, en la arquitectura, en la literatura, etc., lo "posmoderno" se ha convertido en una suerte de clisé que, más allá de las modas terminológicas, representa en cambio todo un estilo que anima la producción de las ideas en nuestra época. La condición posmoderna se define como una toma de distancia respecto de los ideales básicos de la modernidad: progreso, superación y crítica, vanguardia, toma de distancia que supone el rechazo implícito de lo nuevo, lo moderno, como lo único valioso. Lo interesante de este espíritu inédito es, precisamente, que no se trata tan sólo de un "estilo" sino de una manera diferente de estar en el mundo que da un sesgo muy particular no sólo a nuestros valores estéticos sino además afecta a nuestros valores culturales, sociales y económicos. El fin de la Modernidad: nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna [texto impreso] / Gianni Vattimo, Autor . - 8 reeimp. . - Barcelona (Avda. Tibidabo 12, 3º, 08022, España) : Gedisa, 2008 . - 160 p. ; 22,5 cm.
ISSN : 978-968-852-019-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: En las artes figurativas, en la arquitectura, en la literatura, etc., lo "posmoderno" se ha convertido en una suerte de clisé que, más allá de las modas terminológicas, representa en cambio todo un estilo que anima la producción de las ideas en nuestra época. La condición posmoderna se define como una toma de distancia respecto de los ideales básicos de la modernidad: progreso, superación y crítica, vanguardia, toma de distancia que supone el rechazo implícito de lo nuevo, lo moderno, como lo único valioso. Lo interesante de este espíritu inédito es, precisamente, que no se trata tan sólo de un "estilo" sino de una manera diferente de estar en el mundo que da un sesgo muy particular no sólo a nuestros valores estéticos sino además afecta a nuestros valores culturales, sociales y económicos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1854 190 V352 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo La sociedad transparente / Gianni Vattimo
Título : La sociedad transparente Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianni Vattimo, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Barcelona [España] : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 172 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-602-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Resumen: Los medios de comunicación de mesas desempeñan un papel determinante en el nacimiento de la sociedad pos moderna.
El incremento de estos medios, no obstante, no hace que la sociedad sea más “transparente”, que esté más informada de sí misma, más iluminada: los mass media intentan reproducir los sucesos en el tiempo real, multiplicando su complejidad en vez de reducirla. La tesis de Vittamo es que justamente en este “caos” relativo es donde se hallan nuestras esperanzas de emancipación. La falta de transparencia no es pues un fenómeno que haya que combatir; el contrario, es el síntoma de un gran cambio de orientación en el que queda implicado todo el ámbito de la existencia: la liberación de las minorías (los punks, la mujer, los homosexuales, los negros...) y la creación de un nuevo “estado de ánimo”: una experiencia cotidiana con caracteres más fluidos, que adquiere los rasgos de la oscilación, del desarraigo, del juego.
La sociedad transparente [texto impreso] / Gianni Vattimo, Autor . - 1a. ed . - Barcelona (Mariano Cubí 92, 08021, España) : Paidós Ibérica, 1990 . - 172 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-7509-602-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Resumen: Los medios de comunicación de mesas desempeñan un papel determinante en el nacimiento de la sociedad pos moderna.
El incremento de estos medios, no obstante, no hace que la sociedad sea más “transparente”, que esté más informada de sí misma, más iluminada: los mass media intentan reproducir los sucesos en el tiempo real, multiplicando su complejidad en vez de reducirla. La tesis de Vittamo es que justamente en este “caos” relativo es donde se hallan nuestras esperanzas de emancipación. La falta de transparencia no es pues un fenómeno que haya que combatir; el contrario, es el síntoma de un gran cambio de orientación en el que queda implicado todo el ámbito de la existencia: la liberación de las minorías (los punks, la mujer, los homosexuales, los negros...) y la creación de un nuevo “estado de ánimo”: una experiencia cotidiana con caracteres más fluidos, que adquiere los rasgos de la oscilación, del desarraigo, del juego.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 447 302.23 V352 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 448 302.23 V352 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo