A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Adiós, señor presidente / Carlos Matus
Título : Adiós, señor presidente Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Matus, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 361 p. Dimensiones: 22,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-13-2616-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
PLANIFICACIÓN
POLÍTICAResumen: Créame, señor presidente, que su heroísmo le ahorró el bochorno de ver correr apresurados hacia el lado opuesto a los ideales que confesaron a muchos que parecían ejemplos de lealtad; la confusión reemplazó al dogmatismo.
Vivimos entre dos grandes confusiones que aisladas con costosas y juntas son nefastas: la primera apunta a la crisis de las ideologías, la segunda a la pobreza de los métodos de gobierno.
Algunos líderes políticos de gran intuición, experiencia y capacidad, o sea muy pocos, juegan solos asumiendo en su mente todos los roles de las fuerzas en conflicto. Pero la mayoría de los hombres, que no poseen dotes de política geniales, pueden y deben jugar en forma sistemática y verificable, para despegar el universo práctico de un problema. La práctica misma del juego no requiere actores geniales sino hombres con la suficiente inteligencia para darse cuenta de la impotencia de los métodos tradicionales de la ciencia para tratar con procesos creativos de interacción entre oponentes. Es posible enseñar los procesos repetitivos como se enseñan todas las ciencias; en cambio, en lo procesos creativos solo se adquiere maestría por el entretenimiento, la simulación o la experiencia vivida de situaciones.Adiós, señor presidente [texto impreso] / Carlos Matus, Autor . - 1a. ed . - Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2007 . - 361 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-13-2616-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
PLANIFICACIÓN
POLÍTICAResumen: Créame, señor presidente, que su heroísmo le ahorró el bochorno de ver correr apresurados hacia el lado opuesto a los ideales que confesaron a muchos que parecían ejemplos de lealtad; la confusión reemplazó al dogmatismo.
Vivimos entre dos grandes confusiones que aisladas con costosas y juntas son nefastas: la primera apunta a la crisis de las ideologías, la segunda a la pobreza de los métodos de gobierno.
Algunos líderes políticos de gran intuición, experiencia y capacidad, o sea muy pocos, juegan solos asumiendo en su mente todos los roles de las fuerzas en conflicto. Pero la mayoría de los hombres, que no poseen dotes de política geniales, pueden y deben jugar en forma sistemática y verificable, para despegar el universo práctico de un problema. La práctica misma del juego no requiere actores geniales sino hombres con la suficiente inteligencia para darse cuenta de la impotencia de los métodos tradicionales de la ciencia para tratar con procesos creativos de interacción entre oponentes. Es posible enseñar los procesos repetitivos como se enseñan todas las ciencias; en cambio, en lo procesos creativos solo se adquiere maestría por el entretenimiento, la simulación o la experiencia vivida de situaciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 912 320.6 M445 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Consenso para el desarrollo / Roberto Dromi
Título : Consenso para el desarrollo : políticas de Estado, contrato social de garantía y pertenencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Dromi, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Hispania Libros Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 100 p. Dimensiones: 22,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-507-351-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
PLANIFICACIÓNResumen: Con el impulso de la vocación académica, el compromiso con la República y la experiencia recogida en democracia desde 1983, presentamos "ideas ordenadoras" para la gestión del Estado que demanda la sociedad argentina. "Canalizar los requerimientos sociales" implica adaptarlos a los nuevos tiempos. Por eso es importante serenar los ánimos, alejar las vacilaciones, la incertidumbre y los miedos ante las leyes nuevas y cimentar entre todos "un nuevo Contrato social". Y aquí está a modo de punto de arranque para consolidar la identidad nacional y el camino hacia los trescientos años de 1810.
El compromiso democrático no debe provenir sólo de la dirigencia política, económica, social, sindical, cultural, religiosa, deportiva, educativa o gubernamental. El compromiso democrático debe ser de la sociedad.Consenso para el desarrollo : políticas de Estado, contrato social de garantía y pertenencia [texto impreso] / Roberto Dromi, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Hispania Libros, 2010 . - 100 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-507-351-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
PLANIFICACIÓNResumen: Con el impulso de la vocación académica, el compromiso con la República y la experiencia recogida en democracia desde 1983, presentamos "ideas ordenadoras" para la gestión del Estado que demanda la sociedad argentina. "Canalizar los requerimientos sociales" implica adaptarlos a los nuevos tiempos. Por eso es importante serenar los ánimos, alejar las vacilaciones, la incertidumbre y los miedos ante las leyes nuevas y cimentar entre todos "un nuevo Contrato social". Y aquí está a modo de punto de arranque para consolidar la identidad nacional y el camino hacia los trescientos años de 1810.
El compromiso democrático no debe provenir sólo de la dirigencia política, económica, social, sindical, cultural, religiosa, deportiva, educativa o gubernamental. El compromiso democrático debe ser de la sociedad.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 197 320.6 D786 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El desarrollo humano / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : El desarrollo humano : perspectivas y desafíos (seminario internacional) Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 251 p. Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-962528--6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO HUMANO
PLANIFICACIÓNResumen: Sociólogos, economistas, historiadores, psicólogos, filósofos, educadores, comunicadores y miembros de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, debaten sobre un nuevo concepto surgido en los últimos años y que expresa una vieja preocupación: la necesidad de crear un nuevo paradigma frente a los desafíos que el crecimiento de los pueblos plantea a ese fin de siglo.
El marco es el Primer Seminario Internacional sobre Desarrollo Humano organizado por la Universidad Nacional de General Sarmiento, firmemente comprometida con este desafío y que ha cristalizado en la creación de un nuevo Instituto en la Universidad: el del Desarrollo Humano.El desarrollo humano : perspectivas y desafíos (seminario internacional) [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 251 p. ; 26 cm.
ISBN : 978-987-962528--6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO HUMANO
PLANIFICACIÓNResumen: Sociólogos, economistas, historiadores, psicólogos, filósofos, educadores, comunicadores y miembros de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, debaten sobre un nuevo concepto surgido en los últimos años y que expresa una vieja preocupación: la necesidad de crear un nuevo paradigma frente a los desafíos que el crecimiento de los pueblos plantea a ese fin de siglo.
El marco es el Primer Seminario Internacional sobre Desarrollo Humano organizado por la Universidad Nacional de General Sarmiento, firmemente comprometida con este desafío y que ha cristalizado en la creación de un nuevo Instituto en la Universidad: el del Desarrollo Humano.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 653 307.1 U5884 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible