A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Biblioteca UNO Centenario
![]() |
156 resultado(s)
Refinar búsqueda


1300 neologismos en la prensa argentina / Andreína Adelstein
Título : 1300 neologismos en la prensa argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Andreína Adelstein, Autor ; Inés Kuguel, Autor ; Gabriela Resnik, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 208 p. Dimensiones: 17,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-014-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIO
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen: 1300 neologismos en la prensa argentina es un pequeño diccionario que recoge una muestra de palabras de creación reciente aparecidas en diarios, fundamentalmente de circulación nacional, entre los años 2003 y 2005. Esta selección cubre solo una parte de los neologismos de esta época, pero constituye, sin embargo, un panorama de los temas, las disciplinas, la producción cultural y las formas de entretenimiento que han tenido una presencia más marcada en la realidad social argentina del período en cuestión, tal como esta aparece representada por medios del lenguaje en la prensa escrita. 1300 neologismos en la prensa argentina [texto impreso] / Andreína Adelstein, Autor ; Inés Kuguel, Autor ; Gabriela Resnik, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 208 p. ; 17,5 cm.
ISBN : 978-987-630-014-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIO
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen: 1300 neologismos en la prensa argentina es un pequeño diccionario que recoge una muestra de palabras de creación reciente aparecidas en diarios, fundamentalmente de circulación nacional, entre los años 2003 y 2005. Esta selección cubre solo una parte de los neologismos de esta época, pero constituye, sin embargo, un panorama de los temas, las disciplinas, la producción cultural y las formas de entretenimiento que han tenido una presencia más marcada en la realidad social argentina del período en cuestión, tal como esta aparece representada por medios del lenguaje en la prensa escrita. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 615 801.31 A231m Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo 70 años de narrativa argentina / Roberto Yahni
Título : 70 años de narrativa argentina : 1900-1970 Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Yahni, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 212 p. Dimensiones: 18 cm. ISBN/ISSN/DL: 70 años de narrativa argentina: 1900-1970 Idioma : Español (spa) Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ARGENTINAResumen: A diferencia de otras literaturas nacionales de la América de habla castellana, desde finales del pasado siglo las letras argentinas no han estado asociadas de forma exclusiva a grandes figuras aisladas y esporádicas; ofrecen; por el contrario, a un contrastado panorama en el que una pluralidad de corrientes, orgánicamente desarrolladas e interconectadas en relaciones genéticas o polémicas , articulan en su interior, según criterios de calidad que pueden ser divergentes en distintos interpretes, una producción tan abundante como variada. 70 años de narrativa argentina : 1900-1970 [texto impreso] / Roberto Yahni, Autor . - Madrid (28027) : Alianza, 1970 . - 212 p. ; 18 cm.
ISSN : 70 años de narrativa argentina: 1900-1970
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ARGENTINAResumen: A diferencia de otras literaturas nacionales de la América de habla castellana, desde finales del pasado siglo las letras argentinas no han estado asociadas de forma exclusiva a grandes figuras aisladas y esporádicas; ofrecen; por el contrario, a un contrastado panorama en el que una pluralidad de corrientes, orgánicamente desarrolladas e interconectadas en relaciones genéticas o polémicas , articulan en su interior, según criterios de calidad que pueden ser divergentes en distintos interpretes, una producción tan abundante como variada. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 107 860(82)-3 Y13 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo A1 Starter Coursebook with e-Portfolio / Adrian Doff
Título : A1 Starter Coursebook with e-Portfolio Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrian Doff, Autor Mención de edición: 1a. ed., 3a. reimp Editorial: Cambridge [Inglaterra] : Cambridge University Press Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 128 p Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-521-72633-7 Idioma : Español (spa) A1 Starter Coursebook with e-Portfolio [texto impreso] / Adrian Doff, Autor . - 1a. ed., 3a. reimp . - Cambridge (Inglaterra) : Cambridge University Press, 2010 . - 128 p ; 21 cm.
ISBN : 978-0-521-72633-7
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1665 802.0(07) D653 (ej.10) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1666 802.0(07) D653 (ej.11) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1667 802.0(07) D653 (ej.12) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1668 802.0(07) D653 (ej.13) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1669 802.0(07) D653 (ej.14) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1673 802.0(07) D653 (ej.18) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1674 802.0(07) D653 (ej.19) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1657 802.0(07) D653 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1675 802.0(07) D653 (ej.20) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1658 802.0(07) D653 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1659 802.0(07) D653 (ej.4) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1660 802.0(07) D653 (ej.5) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo 1661 802.0(07) D653 (ej.6) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1663 802.0(07) D653 (ej.8) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1664 802.0(07) D653 (ej.9) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1656 802.0(07) D653 Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Disponible 1670 802.0(07) D653 (ej.15) Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Disponible 1671 802.0(07) D653 (ej.16) Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Disponible 1672 802.0(07) D653 (ej.17) Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Disponible 1662 802.0(07) D653 (ej.7) Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Disponible Adán Buenosayres / Leopoldo Marechal
Título : Adán Buenosayres Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Marechal, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 644 p Dimensiones: 17 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA Palabras clave: NOVELA Resumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Adán Buenosayres [texto impreso] / Leopoldo Marechal, Autor . - Buenos Aires (Humberto I. 531) : Sudamericana, 1966 . - 644 p ; 17 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA Palabras clave: NOVELA Resumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46 860(82)-3 M323 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Adán Buenosayres / Leopoldo Marechal
Título : Adán Buenosayres Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Marechal, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 620 p. Dimensiones: 21,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-955945-4-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Adán Buenosayres [texto impreso] / Leopoldo Marechal, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE, 2000 . - 620 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-955945-4-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 186 863 M323a Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Alfosina Storni / Alfonsina Storni
Título : Alfosina Storni Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonsina Storni, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Perfil Libros Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 64 p. Dimensiones: 15,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-639-030-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
POESÍAAlfosina Storni [texto impreso] / Alfonsina Storni, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Perfil Libros, 1997 . - 64 p. ; 15,5 cm.
ISBN : 978-950-639-030-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
POESÍAEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 134 860(82)-1 S8859 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Alguien está mirando / Silvia Plager
Título : Alguien está mirando Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Plager, Autor Editorial: Buenos Aires : Planeta Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 190 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-7420-42-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELAResumen: Julián Alter tiene cuarenta años. Es arquitecto, casado, se siente infeliz en su matrimonio y su trabajo. Engaña a su mujer con una arquitecta, que acepta con sabia naturalidad su rol de amante y de estímulo para trasgredir, que tanto necesita Julián. Un compañero de trabajo le propone un chantaje al estudio de arquitectura que los explota y Julián se sumerge en lo ilícito con la misma temerosa pasión con lo que lo hizo en la infidelidad. Sólo así consigue quebrar la inercia y sumisión que caracterizan su vida.
Pero su verdadera vía de escape son los momentos en que espía a su vecina Marina, una mujer hermosa e inalcanzable, manca a causa de un accidente. A su vez, Julián es espiado por un trío de homosexuales. La tensión que crea este círculo de voyeurs es creciente y de mayor y mayor voltaje. Cada uno de los personajes necesita redimirse de alguna manera para salir del entorno agobiante de su propia vida, pero ninguno de ellos encuentra la clave salvadora.
Alguien está mirando es una novela intensa y cautivante, que habla en todo momento de las pasiones: por lo sensual, por el dinero, por el goce vital. Asediados por el hastío o la desesperación, los personajes buscan expiación, cambios bruscos en sus vidas y algún modo de encontrar trascendencia en lo cotidiano.Alguien está mirando [texto impreso] / Silvia Plager, Autor . - Buenos Aires (Viamonte 1451, C1055ABA) : Planeta, 1991 . - 190 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-950-7420-42-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELAResumen: Julián Alter tiene cuarenta años. Es arquitecto, casado, se siente infeliz en su matrimonio y su trabajo. Engaña a su mujer con una arquitecta, que acepta con sabia naturalidad su rol de amante y de estímulo para trasgredir, que tanto necesita Julián. Un compañero de trabajo le propone un chantaje al estudio de arquitectura que los explota y Julián se sumerge en lo ilícito con la misma temerosa pasión con lo que lo hizo en la infidelidad. Sólo así consigue quebrar la inercia y sumisión que caracterizan su vida.
Pero su verdadera vía de escape son los momentos en que espía a su vecina Marina, una mujer hermosa e inalcanzable, manca a causa de un accidente. A su vez, Julián es espiado por un trío de homosexuales. La tensión que crea este círculo de voyeurs es creciente y de mayor y mayor voltaje. Cada uno de los personajes necesita redimirse de alguna manera para salir del entorno agobiante de su propia vida, pero ninguno de ellos encuentra la clave salvadora.
Alguien está mirando es una novela intensa y cautivante, que habla en todo momento de las pasiones: por lo sensual, por el dinero, por el goce vital. Asediados por el hastío o la desesperación, los personajes buscan expiación, cambios bruscos en sus vidas y algún modo de encontrar trascendencia en lo cotidiano.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 110 860(82)-3 P698 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Ante el fin del mundo / Guillermo Tangelson
Contenido :
Título : Ante el fin del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Tangelson, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 213 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-13-2681-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ARGENTINAResumen: Ante el fin del mundo es una antología de cuentos que se propone como una respuesta desde la literatura a la especulación actual sobre el fin de las cosas.
Invitamos entonces a talentosos escritores a crear a partir de la idea del fin.
El fin del mundo fue el comienzo de todo.
Por el fin del mundo convoqué a creadores (novelistas, cuentistas, humoristas, amigos y mentores) para que escribieran sobre el fin de todas las cosas. “Una linda chispa”, me dijo uno de ellos con aparente inocencia, para terminar diciendo “como la que enciende una bomba”.
Y la chispa encendió una mecha de peligrosas mentes capaces de narrar lo innombrable con la demencial impunidad de los artistas.
Distopías, apocalipsis, condenas, tragedias cotidianas y heroicos finales se expandieron como un virus por las páginas que cobraron vigor de profecía. Cada vez con más fuerza el fin del mundo ea el comienzo de todo.Ante el fin del mundo [texto impreso] / Guillermo Tangelson, Autor . - 1a. ed . - Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2012 . - 213 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-987-13-2681-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ARGENTINAResumen: Ante el fin del mundo es una antología de cuentos que se propone como una respuesta desde la literatura a la especulación actual sobre el fin de las cosas.
Invitamos entonces a talentosos escritores a crear a partir de la idea del fin.
El fin del mundo fue el comienzo de todo.
Por el fin del mundo convoqué a creadores (novelistas, cuentistas, humoristas, amigos y mentores) para que escribieran sobre el fin de todas las cosas. “Una linda chispa”, me dijo uno de ellos con aparente inocencia, para terminar diciendo “como la que enciende una bomba”.
Y la chispa encendió una mecha de peligrosas mentes capaces de narrar lo innombrable con la demencial impunidad de los artistas.
Distopías, apocalipsis, condenas, tragedias cotidianas y heroicos finales se expandieron como un virus por las páginas que cobraron vigor de profecía. Cada vez con más fuerza el fin del mundo ea el comienzo de todo.
- Nadar la oscuridad / Florencia Abbate
- Y que todo desaparezca / Azucena Galettini
- Caída libre / Julia Coria
- Mitades / Nilda Angeli
- Superman articulado / Silvia Schujer
- El show de Cristina / Federico Simonetti
- Agonía / Alexis Winer
- La estrategia del fin / Florencia Pacífico
- El juego de los Dioses / Flavia Popper
- El regalo / Tomas Wortley
- Silentes / Gervasio Noaillies
- Regresé para buscarlos / Matilde Wentzel
- El bug del milenio / Roni Bandini
- El mundo será verde o no será nada / Gabriel Vommaro
- Fuegos artificiales / Flavio Schiaffino
- Bípedos vs. felinos / Ana Cecchi
- Siempreviva / Belén Caccia
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 895 860 (82)-3 T1647 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Antología / Nicolás Olivari
Título : Antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Olivari, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 330 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-935053--9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CUENTOS
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Este libro de Nicolás Olivari reúne desde sus primeros cuentos y relatos, donde ya se va forjando la mitología olivariana de la infidelidad, hasta la entrada en el fin y en la plenitud nostálgica. El primer y el último Olivari, el que comienza siendo un irreverente e iconoclasta joven burlador y culmina evocando en sus “acuarelas porteñas” un Buenos Aires que por más que rememorado, no está menos perdido para todos nosotros. Nicolás Olivari, en la década de 1920, aparece en la literatura argentina como un poeta y narrador que trae una singular manera de inaugurar su trayectoria: provoca, transgrede, adhiere a la “gitanería literaria”, simula, bromea, intriga, escribe grotesca y desprolijamente. Por lo tanto su ubicación termina siendo por lo menos problemática, sus saltos y transfugadas, a uno y otro lado, tampoco ayudan mucho. Está “fuera de orden”. Es posible sin embargo vincularlo con los escritores de la “Tercera Zona”, (Arlt, los Discépolo, Miariani, E. Gonzalez Tuñón, etc.), los que pronosticaron y radiografiaron la crisis. Al fin de su recorrido, manteniendo siempre su mirada irónica, publica un último libro dedicado a la ciudad, que fue suya de múltiples formas. Antología [texto impreso] / Nicolás Olivari, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2008 . - 330 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-935053--9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUENTOS
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Este libro de Nicolás Olivari reúne desde sus primeros cuentos y relatos, donde ya se va forjando la mitología olivariana de la infidelidad, hasta la entrada en el fin y en la plenitud nostálgica. El primer y el último Olivari, el que comienza siendo un irreverente e iconoclasta joven burlador y culmina evocando en sus “acuarelas porteñas” un Buenos Aires que por más que rememorado, no está menos perdido para todos nosotros. Nicolás Olivari, en la década de 1920, aparece en la literatura argentina como un poeta y narrador que trae una singular manera de inaugurar su trayectoria: provoca, transgrede, adhiere a la “gitanería literaria”, simula, bromea, intriga, escribe grotesca y desprolijamente. Por lo tanto su ubicación termina siendo por lo menos problemática, sus saltos y transfugadas, a uno y otro lado, tampoco ayudan mucho. Está “fuera de orden”. Es posible sin embargo vincularlo con los escritores de la “Tercera Zona”, (Arlt, los Discépolo, Miariani, E. Gonzalez Tuñón, etc.), los que pronosticaron y radiografiaron la crisis. Al fin de su recorrido, manteniendo siempre su mirada irónica, publica un último libro dedicado a la ciudad, que fue suya de múltiples formas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 330 860(82)-3 O481 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Antología (1972-2004) / Kato Molinari
Título : Antología (1972-2004) Tipo de documento: texto impreso Autores: Kato Molinari, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 196 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-17-4105-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA Resumen: La poesía de Kato Molinari tiene el encanto de un apunte que desea fijar el sueño que al despertar quedó diluido. (…) Pero a lo lejos se teje una ironía desesperanzada, pequeños hechos de las incertezas minúsculas de la vida. Como hechas con inocencia, súbitamente podemos entender que estamos antes unas meditaciones cercados por una recatada crueldad, pero atemperadas por una indescifrable melancolía...
Kato Molinari nació en Alta Gracia, Sierras de Córdoba. Egresó de la Universidad Nacional de Córdoba con el título de licenciada en letras. Su último libro es Ilesa, recientemente publicado.Antología (1972-2004) [texto impreso] / Kato Molinari, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2011 . - 196 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-987-17-4105-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA Resumen: La poesía de Kato Molinari tiene el encanto de un apunte que desea fijar el sueño que al despertar quedó diluido. (…) Pero a lo lejos se teje una ironía desesperanzada, pequeños hechos de las incertezas minúsculas de la vida. Como hechas con inocencia, súbitamente podemos entender que estamos antes unas meditaciones cercados por una recatada crueldad, pero atemperadas por una indescifrable melancolía...
Kato Molinari nació en Alta Gracia, Sierras de Córdoba. Egresó de la Universidad Nacional de Córdoba con el título de licenciada en letras. Su último libro es Ilesa, recientemente publicado.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 301 860(82)-1 M7227 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Antología de la literatura española / Germán Bleiberg
Título : Antología de la literatura española : siglo XI al XVII Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Bleiberg, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 507 p. Dimensiones: 18 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ESPAÑOLAResumen: El primer volumen de los tres que componen esta Antología de la literatura española cubre el período que arranca del siglo XI -con las jarchas- y concluye a comienzos del siglo XVII. German Bleiberg- director del “Diccionario de literatura” de la Revista de Occidente y actualmente catedrático de Estudios Hispánicos en Vassar College- ha ordenado los fragmentos elegidos dentro de un marco de géneros y ha seguido, no sin alguna flexibilidad, la evolución cronológica de las letras castellanas; cada texto va precediendo de un conciso comentario que, con economía de datos y huyendo de forma deliberada de la erudición innecesaria, sitúa al autor y a la obra en el contexto de la época. Junto a las grandes obras y nombre de las letras castellanas- el “Poema del Cid”, Gonzalo de Berceo, el “Auto de los Reyes Magos”, Don Juan Manuel, el Arcipreste de Hita, el Marqués de Santillana, Juan de Mena, “La Celestina”, Garcialaso, el “Lazarillo”, San Juan de la Cruz, Fray Luis, Mateo Alemán, Cervantes, Lopez de Vega, etc- el lector encontrará interesantes muestras de textos menos conocidos pero de gran valor que se inscriben en las grandes corrientes de literatura de este período: La épica primitiva, el máster de la clerencia, los cancioneros y romanceros, la poesía culta de la baja Edad Media, el teatro anterior a Lope de Vega, relatos históricos y biográficos, la novela de caballería, picaresca, pastoral y morisca, las crónicas de India, la prosa científica renacentista, la escéptica y la mística. Ayudan a la lectura del volumen tres mapas de la España medieval. Antología de la literatura española : siglo XI al XVII [texto impreso] / Germán Bleiberg, Autor . - Madrid (28027) : Alianza, 1969 . - 507 p. ; 18 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ESPAÑOLAResumen: El primer volumen de los tres que componen esta Antología de la literatura española cubre el período que arranca del siglo XI -con las jarchas- y concluye a comienzos del siglo XVII. German Bleiberg- director del “Diccionario de literatura” de la Revista de Occidente y actualmente catedrático de Estudios Hispánicos en Vassar College- ha ordenado los fragmentos elegidos dentro de un marco de géneros y ha seguido, no sin alguna flexibilidad, la evolución cronológica de las letras castellanas; cada texto va precediendo de un conciso comentario que, con economía de datos y huyendo de forma deliberada de la erudición innecesaria, sitúa al autor y a la obra en el contexto de la época. Junto a las grandes obras y nombre de las letras castellanas- el “Poema del Cid”, Gonzalo de Berceo, el “Auto de los Reyes Magos”, Don Juan Manuel, el Arcipreste de Hita, el Marqués de Santillana, Juan de Mena, “La Celestina”, Garcialaso, el “Lazarillo”, San Juan de la Cruz, Fray Luis, Mateo Alemán, Cervantes, Lopez de Vega, etc- el lector encontrará interesantes muestras de textos menos conocidos pero de gran valor que se inscriben en las grandes corrientes de literatura de este período: La épica primitiva, el máster de la clerencia, los cancioneros y romanceros, la poesía culta de la baja Edad Media, el teatro anterior a Lope de Vega, relatos históricos y biográficos, la novela de caballería, picaresca, pastoral y morisca, las crónicas de India, la prosa científica renacentista, la escéptica y la mística. Ayudan a la lectura del volumen tres mapas de la España medieval. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 96 868 B646 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Aquella que no soy / Julia Fernández
Título : Aquella que no soy Tipo de documento: texto impreso Autores: Julia Fernández, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : De los cuatro vientos Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 77 p. Dimensiones: 19,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-564-515-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
POESÍA ARGENTINAResumen: ¿Cómo escribir desde aquella que no soy? ¿Cómo escribir desde un tiempo fuera del tiempo? A estas preguntas se atreve la poeta Julia Fernández y hace, en la construcción de su poesía, ese paso de un (No) más allá.
En oximoron: No-Sí: a la vez. Y luego el despliegue, el atravesamiento por esa memoria. Travesía por la misma sombra de la palabra en su mismo punto de fuga. Un recorrido por los cuerpos en un tiempo necesario para cumplir la misión del recuerdo.
Y se edifica en los trazo – semejantes durante algún tiempo, luego entrelazados, suspendidos, superpuestos, alguna que otra vez intactos- en el columpiarse de la palabra.
La primera geografía de palotes, las botitas blancas, el malsano poder de la niñez que todavía , en aquella que YA NO soy, se huele, se percibe en el (logrado) largo, libre mirar.
El tiempo continúa y se da vuelta la cabeza para encontrar las huellas. Entonces, contradiciendo el mito, esta vez arropa el recuerdo, arropa el espacio, el humo, y el deseo: que sean las palabras quienes arropen el cúmulo de años.
La margarita habrá dejado un pétalo, estará siempre allí, aún en aquella que no soy. En la otra, la que se es, habrá rotación de la mirada, de la sombra, del cuerpo conmigo adentro. La poeta nos muestra la mirada que sobrevive al acto de ver. Y nos pregunta: ¿pasó la lluvia o fue sólo el pensamiento que brota?
Lo fantasmático de la transformación, lo imaginario que conduce a otra zona, hasta que lo ajeno-propio se engalana. Y florece el tiempo aunque, sin darnos respiro, lance su flecha.
Si lo perdido, lo ausente, se hace gala, festejo, es porque la poeta nos alimenta en la travesía, nos guía y nos anuncia que las páginas sueltas ruedan sin lazo de tiempo. Julia Fernández nos ofrece, con su libro, un lugar para alejar el miedo y nos duplica, en su escritura, la dicha de un paso más.Aquella que no soy [texto impreso] / Julia Fernández, Autor . - Buenos Aires (Balcarse 1053, 1064, Argentina) : De los cuatro vientos, 2006 . - 77 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-564-515-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
POESÍA ARGENTINAResumen: ¿Cómo escribir desde aquella que no soy? ¿Cómo escribir desde un tiempo fuera del tiempo? A estas preguntas se atreve la poeta Julia Fernández y hace, en la construcción de su poesía, ese paso de un (No) más allá.
En oximoron: No-Sí: a la vez. Y luego el despliegue, el atravesamiento por esa memoria. Travesía por la misma sombra de la palabra en su mismo punto de fuga. Un recorrido por los cuerpos en un tiempo necesario para cumplir la misión del recuerdo.
Y se edifica en los trazo – semejantes durante algún tiempo, luego entrelazados, suspendidos, superpuestos, alguna que otra vez intactos- en el columpiarse de la palabra.
La primera geografía de palotes, las botitas blancas, el malsano poder de la niñez que todavía , en aquella que YA NO soy, se huele, se percibe en el (logrado) largo, libre mirar.
El tiempo continúa y se da vuelta la cabeza para encontrar las huellas. Entonces, contradiciendo el mito, esta vez arropa el recuerdo, arropa el espacio, el humo, y el deseo: que sean las palabras quienes arropen el cúmulo de años.
La margarita habrá dejado un pétalo, estará siempre allí, aún en aquella que no soy. En la otra, la que se es, habrá rotación de la mirada, de la sombra, del cuerpo conmigo adentro. La poeta nos muestra la mirada que sobrevive al acto de ver. Y nos pregunta: ¿pasó la lluvia o fue sólo el pensamiento que brota?
Lo fantasmático de la transformación, lo imaginario que conduce a otra zona, hasta que lo ajeno-propio se engalana. Y florece el tiempo aunque, sin darnos respiro, lance su flecha.
Si lo perdido, lo ausente, se hace gala, festejo, es porque la poeta nos alimenta en la travesía, nos guía y nos anuncia que las páginas sueltas ruedan sin lazo de tiempo. Julia Fernández nos ofrece, con su libro, un lugar para alejar el miedo y nos duplica, en su escritura, la dicha de un paso más.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 179 860(82)-3 F3635 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo La Argentina que yo he visto / Manuel Gil de Oto
Título : La Argentina que yo he visto Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Gil de Oto, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 344 p. Dimensiones: 20,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-935095--9 Idioma : Español (spa) Resumen: Es éste un libro de burlerías. Un personal relato de viajes donde Manuel Gil de Oto asume la figura del aguafiestas. El periodista español, oculto tras ese seudónimo lo publicó cuando todavía no se habían apagado los ecos d los festejos del Centenario. Y hace explícita su visión crítica hacia el país que celebraba mediante el juicio hacia sus periodistas, viajeros, medios gráficos, escritores, actores y actrices.
Logra interpelar el espíritu nacional, sus costumbres y sus figuras más destacas fusionando versos quejumbrosos y festivos con una prosa aguerrida.
Jorge Luis Borges y Juan Filloy, quizás por ello, le dieron lugar en sus escritos.
Quienes gusten de géneros precisos no hallarán en estas páginas una pieza ejemplar. Puede leerse como un aglomerado: algo de relato de viajes, un poco de poesía, mucho de sátira humorística y varios prólogos. El autor se justifica diciendo que su escrito es “resueltamente cínico y francamente personal”.La Argentina que yo he visto [texto impreso] / Manuel Gil de Oto, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2010 . - 344 p. ; 20,5 cm.
ISBN : 978-987-935095--9
Idioma : Español (spa)
Resumen: Es éste un libro de burlerías. Un personal relato de viajes donde Manuel Gil de Oto asume la figura del aguafiestas. El periodista español, oculto tras ese seudónimo lo publicó cuando todavía no se habían apagado los ecos d los festejos del Centenario. Y hace explícita su visión crítica hacia el país que celebraba mediante el juicio hacia sus periodistas, viajeros, medios gráficos, escritores, actores y actrices.
Logra interpelar el espíritu nacional, sus costumbres y sus figuras más destacas fusionando versos quejumbrosos y festivos con una prosa aguerrida.
Jorge Luis Borges y Juan Filloy, quizás por ello, le dieron lugar en sus escritos.
Quienes gusten de géneros precisos no hallarán en estas páginas una pieza ejemplar. Puede leerse como un aglomerado: algo de relato de viajes, un poco de poesía, mucho de sátira humorística y varios prólogos. El autor se justifica diciendo que su escrito es “resueltamente cínico y francamente personal”.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 331 868 G463 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo La aventura de Chanur / C. J. Cherryh
Título : La aventura de Chanur Tipo de documento: texto impreso Autores: C. J. Cherryh, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Barcelona [España] : Ediciones B Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 267 p Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-406-0235-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: CIENCIA-FICCIÓN
LITERATURA ESTADOUNIDENSEPalabras clave: NOVELA La aventura de Chanur [texto impreso] / C. J. Cherryh, Autor . - 1a. ed . - Barcelona (Bailén 84, 08009, España) : Ediciones B, 1988 . - 267 p ; 19 cm.
ISBN : 978-84-406-0235-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: CIENCIA-FICCIÓN
LITERATURA ESTADOUNIDENSEPalabras clave: NOVELA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36 813 C522 a Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Bem-Vindo / Maria Harumi De Ponce
Título : Bem-Vindo Otro título : A língua portuguesa no mundo da comunicacáo Tipo de documento: texto impreso Autores: Maria Harumi De Ponce, Autor ; Silvia Andrade Burin, Autor ; Susanna Florissi, Autor Mención de edición: 8a. ed. Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 225 p. Dimensiones: 21x 31 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-85-7583-124-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: IDIOMAS Clasificación: 804 portugues Bem-Vindo = A língua portuguesa no mundo da comunicacáo [texto impreso] / Maria Harumi De Ponce, Autor ; Silvia Andrade Burin, Autor ; Susanna Florissi, Autor . - 8a. ed. . - 2017 . - 225 p. ; 21x 31 cm.
ISBN : 978-85-7583-124-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: IDIOMAS Clasificación: 804 portugues Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2841 804 D 4417 (ej.2) (t) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 2842 804 D 4417 (ej.3) (t) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 2843 804 D 4417 (ej.4) (t) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 2840 804 D 4417 (ej.1) (t) Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Disponible