A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Mabel Dávila
Documentos disponibles escritos por este autor



La cuestión de la admisión a los estudios universitarios en la Argentina / Víctor Sigal
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Título : La cuestión de la admisión a los estudios universitarios en la Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Sigal, Autor ; Mabel Dávila, Autor Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 205-222 Idioma : Español (spa)
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
La cuestión de la admisión a los estudios universitarios en la Argentina [texto impreso] / Víctor Sigal, Autor ; Mabel Dávila, Autor . - 2004 . - 205-222.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Introducción / Osvaldo Barsky
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Título : Introducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Barsky, Autor ; Víctor Sigal, Autor ; Mabel Dávila, Autor Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 7-21 Idioma : Español (spa)
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Introducción [texto impreso] / Osvaldo Barsky, Autor ; Víctor Sigal, Autor ; Mabel Dávila, Autor . - 2004 . - 7-21.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Las carreras de posgrado en la Argentina / Osvaldo Barsky
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Título : Las carreras de posgrado en la Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Barsky, Autor ; Mabel Dávila, Autor Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 449-485 Idioma : Español (spa)
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Las carreras de posgrado en la Argentina [texto impreso] / Osvaldo Barsky, Autor ; Mabel Dávila, Autor . - 2004 . - 449-485.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Las transformaciones del sistema internacional de educación superior / Osvaldo Barsky
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Título : Las transformaciones del sistema internacional de educación superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Barsky, Autor ; Mabel Dávila, Autor Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 25-62 Idioma : Español (spa)
en Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Las transformaciones del sistema internacional de educación superior [texto impreso] / Osvaldo Barsky, Autor ; Mabel Dávila, Autor . - 2004 . - 25-62.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Los desafíos de la universidad argentina / Osvaldo Barsky
Contenido :
Título : Los desafíos de la universidad argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Barsky, Autor ; Víctor Sigal, Autor ; Mabel Dávila, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 531 p. Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-0582-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDADResumen: Esta colección de trabajos sobre el sistema universitario argentino interpela aquellas cuestiones que en la sociedad, el Estado y las universidades aún están pendientes: las disfunciones en el gobierno de las instituciones, los sistemas de articulación política tergiversados por prácticas discutibles, las crisis en el financiamiento, los problemas planteados por el ingreso masivo, la deteriorada calidad de la oferta educativa, la difícil inserción de los egresados en el mercado de trabajo y otros que, en la actualidad, presentan obstáculos para el ejercicio eficaz de las funciones de la universidad.
Ante la iniquidad del sistema y el empeoramiento tanto de la calidad de la educación como de su gestión, se oyen varias protestas pero escaso esfuerzos de mejora real. Se señala la enorme deserción estudiantil pero no existe preocupación por el destino de los que abandonan si se investigan las causas del fenómeno, se critica la exingüidad de los presupuestos sin perfeccionar la administración de los recursos concretos; se define el sistema de concursos docentes pero la instrumentación es inadecuada ; se discurre sobre la gratuidad de la educación universitaria pese a la evidencia de que son los sectores populares quienes financian en su mayor parte los estudios de los alumnos de los sectores medios y altos. El caso argentino no es único : muchos países enfrentan problemas similares, pero de una manera u otra , dentro dentro de sus marcos culturales, intentan encontrar soluciones. En Argentina, las resistencias a la transformación asumen ya formas de acomodamiento a los males vigentes.
Sin embargo, es en las universidades donde se encuentran los elementos de cambio y de superación. Probablemente se requiera una Segunda Reforma, que como antaño esboce políticas de modificaciones válidas, políticas activas que logren configurar un sistema universitario igualitario, moderno y con crecientes niveles de calidad y equidad, ajustado a los requerimientos de desarrollo del país y su inserción en el mundo. El propósito de los desafíos de la universidad Argentina es colaborar con esa empresa.Los desafíos de la universidad argentina [texto impreso] / Osvaldo Barsky, Autor ; Víctor Sigal, Autor ; Mabel Dávila, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2004 . - 531 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-987-11-0582-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDADResumen: Esta colección de trabajos sobre el sistema universitario argentino interpela aquellas cuestiones que en la sociedad, el Estado y las universidades aún están pendientes: las disfunciones en el gobierno de las instituciones, los sistemas de articulación política tergiversados por prácticas discutibles, las crisis en el financiamiento, los problemas planteados por el ingreso masivo, la deteriorada calidad de la oferta educativa, la difícil inserción de los egresados en el mercado de trabajo y otros que, en la actualidad, presentan obstáculos para el ejercicio eficaz de las funciones de la universidad.
Ante la iniquidad del sistema y el empeoramiento tanto de la calidad de la educación como de su gestión, se oyen varias protestas pero escaso esfuerzos de mejora real. Se señala la enorme deserción estudiantil pero no existe preocupación por el destino de los que abandonan si se investigan las causas del fenómeno, se critica la exingüidad de los presupuestos sin perfeccionar la administración de los recursos concretos; se define el sistema de concursos docentes pero la instrumentación es inadecuada ; se discurre sobre la gratuidad de la educación universitaria pese a la evidencia de que son los sectores populares quienes financian en su mayor parte los estudios de los alumnos de los sectores medios y altos. El caso argentino no es único : muchos países enfrentan problemas similares, pero de una manera u otra , dentro dentro de sus marcos culturales, intentan encontrar soluciones. En Argentina, las resistencias a la transformación asumen ya formas de acomodamiento a los males vigentes.
Sin embargo, es en las universidades donde se encuentran los elementos de cambio y de superación. Probablemente se requiera una Segunda Reforma, que como antaño esboce políticas de modificaciones válidas, políticas activas que logren configurar un sistema universitario igualitario, moderno y con crecientes niveles de calidad y equidad, ajustado a los requerimientos de desarrollo del país y su inserción en el mundo. El propósito de los desafíos de la universidad Argentina es colaborar con esa empresa.
- Introducción / Osvaldo Barsky
- Las transformaciones del sistema internacional de educación superior / Osvaldo Barsky
- La educación superior en América Latina / Osvaldo Barsky
- Alternativas para facilitar la movilidad de estudiantes, egresados y docentes en el sistema universitario de América latina / Juan Carlos Del Bello
- Universidad y sociedad del conocimiento / César E. Peón
- Innovación pedagógica en la educación superior y nuevas tecnologías / Débora Kozak
- Educación superior gratuito y equidad / José A. Delfino
- La cuestión de la admisión a los estudios universitarios en la Argentina / Víctor Sigal
- La contribución de la educación y la diferenciación por sexo en las medidas de desigualdad del ingreso / Héctor R. Gertel
- La legislación sobre educación superior en Argentina / Eduardo Sánchez Martínez
- La gestión universitaria en tiempo de restricción fiscal y crecientes demandas sociales / Ana María García de Fanelli
- La gestión universitaria en el siglo XXI / Ana María C. De Donini
- La elección de rector en las universidades nacionales / Carlos Pérez Rasetti
- La gestión financiera de la educación superior / José A. Delfino
- Fondos competitivos y cambio académico e institucional en las universidades públicas argentinas / Javier A. Castro
- La investigación en las universidades nacionales / Mario Albornoz
- La investigación en las universidades privadas argentinas / Osvaldo Barsky
- Comportamiento comparativo de la inserción laboral de dos generaciones de ingenieros tecnológicos / Marta Panaia
- Las carreras de posgrado en la Argentina / Osvaldo Barsky
- Análisis de los antecedentes, criterios y procedimientos para la evaluación institucional universitaria en la Argentina (1996-2002) / César E. Peón
20 registros indicados sobre 21, ver los 1 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 403 378.82 B282 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 404 378.82 B282 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible