A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Biblioteca UNO Centenario
![]() |
43 resultado(s)
Refinar búsqueda


Bauhaus / Magdalena Droste
Título : Bauhaus : 1919-1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Droste, Autor Editorial: Los Angeles [Estados Unidos] : Taschen Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 256 p. Dimensiones: 30 cm ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-5002-2 Idioma : Español (spa) Bauhaus : 1919-1933 [texto impreso] / Magdalena Droste, Autor . - Los Angeles (Estados Unidos) : Taschen, 2012 . - 256 p. ; 30 cm.
ISBN : 978-3-8228-5002-2
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1623 700.1 D787 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Bordes y texturas / Gabriel Yoel
Contenido :
Título : Bordes y texturas : reflexiones sobre el número y la imagen Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Yoel, Autor ; Alejandra Figliola, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Imago Mundi Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 298 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7930-98-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE
AUDIOVISUALResumen: El origen de este libro fueron las I Jornadas Académicas y Muestras de Cine, Video y Arte Digital: Cine, Arte y Matemática: Bordes y Texturas, que se llevaron a cavo en diciembre de 2005, e incluyó un ciclo de conferencias en el que participaron especialistas del campo de ciencias exactas y naturales, las matemáticas y los lenguajes audiovisuales. El mismo fue enriquecido por ensayos inéditos en castellano-y, en algunos casos, en su lengua de origen- de reconocidos autores extranjeros como el filósofo francés Raymond Bollour, Jean- Louis Comolli y Jean Douchet, el ruso estadounidense especialista en nuevos medios Lev Manovich, el artista brasilero Arthur Omar y el ítalo-argentino Marcelo Mercado.
A pesar de la extrema especificidad de los conocimientos, la íntima relación histórica del arte y la ciencia no solo perdura, sino que insiste de manera imprescindible en la búsqueda y creación de una verdad. Este libro trata de cruces y distancias entre la ciencia y el arte audiovisual; de la búsqueda de una forma que resista las tensiones y obligaciones impuestas por el poder.
Es claro que esta publicación es una suerte de mezcla aún no consolidada que se produce en un campo de investigación tan nuevo como apasionante: las relaciones entre el arte audiovisual y la ciencia; entre el número y la imagen. Pensamos que la riqueza de esta producción emerge en la conjunción de discursos que provienen de campos de conocimiento.Bordes y texturas : reflexiones sobre el número y la imagen [texto impreso] / Gabriel Yoel, Autor ; Alejandra Figliola, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires : Imago Mundi, 2010 . - 298 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-950-7930-98-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE
AUDIOVISUALResumen: El origen de este libro fueron las I Jornadas Académicas y Muestras de Cine, Video y Arte Digital: Cine, Arte y Matemática: Bordes y Texturas, que se llevaron a cavo en diciembre de 2005, e incluyó un ciclo de conferencias en el que participaron especialistas del campo de ciencias exactas y naturales, las matemáticas y los lenguajes audiovisuales. El mismo fue enriquecido por ensayos inéditos en castellano-y, en algunos casos, en su lengua de origen- de reconocidos autores extranjeros como el filósofo francés Raymond Bollour, Jean- Louis Comolli y Jean Douchet, el ruso estadounidense especialista en nuevos medios Lev Manovich, el artista brasilero Arthur Omar y el ítalo-argentino Marcelo Mercado.
A pesar de la extrema especificidad de los conocimientos, la íntima relación histórica del arte y la ciencia no solo perdura, sino que insiste de manera imprescindible en la búsqueda y creación de una verdad. Este libro trata de cruces y distancias entre la ciencia y el arte audiovisual; de la búsqueda de una forma que resista las tensiones y obligaciones impuestas por el poder.
Es claro que esta publicación es una suerte de mezcla aún no consolidada que se produce en un campo de investigación tan nuevo como apasionante: las relaciones entre el arte audiovisual y la ciencia; entre el número y la imagen. Pensamos que la riqueza de esta producción emerge en la conjunción de discursos que provienen de campos de conocimiento.
- Aproximaciones, tensiones y distancias entre cientia y arte / Gabriel Yoel
- Matemáticas y filosofía / Alain Badiou
- De la mecánica cuántica a la información digital / Ángel Plastino
- El pensamiento gráfico en la matemática / Fausto A. Toranzos
- Lo observado / Alejandra Figliola
- Cuerpos y tecnología / Gerardo Yoel
- Daniel Stern y el plano / Raymond Bellour
- El despliegue de las emociones / Raymond Bellour
- Máquinas de lo visible / Jean-Louis Comolli
- La excepción - notas sobre la televisión / Jean-Louis Comolli
- La construcción del conocimiento en los documentales / Gustavo Aprea
- La fuga detrás de la oreja / Omar Arthur
- El clave bien temperado / Carlos E. D'Attellis
- El futuro de la imagen / Lev Manovich
- Notas al pie para Image Future / Alejandra Figliola
- El teorema de Godard / Jean Douchet
- La enciclopedia y la dispersión / David Oubiña
- Linealidades y puntuaciones en el hipertexto Historia(s) del cine / Elena Valente
- Laberintos de la memoria, cartografías del presente / Eduardo A. Russo
- Bordes femeninos / Gerardo Yoel
20 registros indicados sobre 23, ver los 3 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 562 778 Y545 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Camila y la Bemberg / Mario Tesler
Título : Camila y la Bemberg : del Socorro a Pilar: tragedia y ficción cinematográfica Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Tesler, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 102 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-17-4104-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CINE Resumen: En el Buenos Aires colonial las mujeres protagonistas de los más sonados romances fueron la porteña María de Todos los Santos Sánchez y Velazco, más conocida por Mariquita Sánchez de Tompson, y la francesa María Ana Perichón de Vandeuil, popularizada con los apodos de La Perichona y la Madama. Camila y la Bemberg : del Socorro a Pilar: tragedia y ficción cinematográfica [texto impreso] / Mario Tesler, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2010 . - 102 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-987-17-4104-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CINE Resumen: En el Buenos Aires colonial las mujeres protagonistas de los más sonados romances fueron la porteña María de Todos los Santos Sánchez y Velazco, más conocida por Mariquita Sánchez de Tompson, y la francesa María Ana Perichón de Vandeuil, popularizada con los apodos de La Perichona y la Madama. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 306 778.5 T337 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Ciberjuegos / Roxana Cabello
Contenido :
Título : Ciberjuegos : escritos sobre usos y representaciones de los juegos en red Tipo de documento: texto impreso Autores: Roxana Cabello, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Imago Mundi Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 127 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7930-93-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: TECNOLOGÍA
VIDEOJUEGOSResumen: El desarrollo y expansión de tecnoentreteminiemtos ha puesto al alcance de niños y adolescentes un variado conjunto de opciones que se suman a las tradicionalmente vinculadas con el mercado electrónico. Entre estas opciones se cuentan los videojuegos y los juegos en red de todo tipo. Signados por los rasgos de la época y por la regla de obsolescencia sobre la que se apoya el desarrollo teconológico, estos productos se caracterizan por la celeridad, que pone su impronta en los contenidos, en el tipo de interfaz que proponen desde el punto de vista de la actividad del usuario y en la propia dinámica del cambio en el dispositivo tecnológico. Ese mismo rasgo de celeridad ha caracterizado al proceso de expansión que el consumo de juego s de red ha alcanzado en Argentina durante el primer lustro del siglo XXI. Efectivamente, se trata de un fenómeno que llama poderosamente la atención, ya que resulta transversal a diferentes sectores socioculturales, trasciende los ámbitos estrictamente urbanos y marca a primera vista una línea de continuidad con el clásico consumo de videojuegos: se realiza preferentemente en locales públicos.
Desde estas coordenadas, y con una fuerte impronta interdisciplinaria, Ciberjuegos intenta dar cuenta de estas nuevas realidades, con el objeto de comprender las pautas de sociabilización y consumo cultural que cruza a amplios sectores sociales.Ciberjuegos : escritos sobre usos y representaciones de los juegos en red [texto impreso] / Roxana Cabello, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires : Imago Mundi, 2009 . - 127 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-950-7930-93-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TECNOLOGÍA
VIDEOJUEGOSResumen: El desarrollo y expansión de tecnoentreteminiemtos ha puesto al alcance de niños y adolescentes un variado conjunto de opciones que se suman a las tradicionalmente vinculadas con el mercado electrónico. Entre estas opciones se cuentan los videojuegos y los juegos en red de todo tipo. Signados por los rasgos de la época y por la regla de obsolescencia sobre la que se apoya el desarrollo teconológico, estos productos se caracterizan por la celeridad, que pone su impronta en los contenidos, en el tipo de interfaz que proponen desde el punto de vista de la actividad del usuario y en la propia dinámica del cambio en el dispositivo tecnológico. Ese mismo rasgo de celeridad ha caracterizado al proceso de expansión que el consumo de juego s de red ha alcanzado en Argentina durante el primer lustro del siglo XXI. Efectivamente, se trata de un fenómeno que llama poderosamente la atención, ya que resulta transversal a diferentes sectores socioculturales, trasciende los ámbitos estrictamente urbanos y marca a primera vista una línea de continuidad con el clásico consumo de videojuegos: se realiza preferentemente en locales públicos.
Desde estas coordenadas, y con una fuerte impronta interdisciplinaria, Ciberjuegos intenta dar cuenta de estas nuevas realidades, con el objeto de comprender las pautas de sociabilización y consumo cultural que cruza a amplios sectores sociales.
- Presentación / Roxana Cabello
- Jugar por el sólo placer de jugar / Diego Levis
- Los videojuegos como construcciones de realidad contemporánea / María Soledad Burghi Cambón
- Aprender videojugando / María Ivanna Coca
- ¿Videojuegos educativos? / Silvana Lucero
- Sobre la dimensión lúdica en los usos de los juegos de red / Georgina González Gartland
- Los videojuegos en red / Roxana Cabello
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 824 794.8 C114 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Cómo bajar de las 3 horas en maratón. / José López Chicharro
Título : Cómo bajar de las 3 horas en maratón. : Plan de entrenamiento integral. Tipo de documento: texto impreso Autores: José López Chicharro, Autor ; Campos, Davinia Vicente, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: [Madrid] : Jomagraf Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 123 Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-615-7949-5 Idioma : Español (spa) Resumen: Para muchos corredores aficionados, bajar de 3 horas en maratón supone todo un desafío. En esta obra ofrecemos un plan integral de preparación basado en la experiencia acumulada a lo largo de años en la valoración fisiológica de deportistas de resistencia aeróbica. Nuestro planteamiento se basa esencialmente en el conocimiento científico de la fisiología del maratón, mostrando, además de una planificación detallada del entrenamiento diario, recomendaciones esenciales en el ámbito de la nutrición, hidratación o cuidados médico-deportivos. Cómo bajar de las 3 horas en maratón. : Plan de entrenamiento integral. [texto impreso] / José López Chicharro, Autor ; Campos, Davinia Vicente, Autor . - 1a. ed. . - [Madrid] : Jomagraf, 2012 . - 123 ; 24 cm.
ISBN : 978-84-615-7949-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: Para muchos corredores aficionados, bajar de 3 horas en maratón supone todo un desafío. En esta obra ofrecemos un plan integral de preparación basado en la experiencia acumulada a lo largo de años en la valoración fisiológica de deportistas de resistencia aeróbica. Nuestro planteamiento se basa esencialmente en el conocimiento científico de la fisiología del maratón, mostrando, además de una planificación detallada del entrenamiento diario, recomendaciones esenciales en el ámbito de la nutrición, hidratación o cuidados médico-deportivos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2153 796.07 L9257 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo Cómo usar imágenes en diseño gráfico / Lindsay Marshall
Título : Cómo usar imágenes en diseño gráfico Tipo de documento: texto impreso Autores: Lindsay Marshall, Autor ; Lester Meachem, Autor Editorial: Barcelona [España] : Parramón Ediciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 192 p Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-342-3672-1 Idioma : Español (spa) Resumen: Este libro, centrado en la importancia de la imagen en el diseño gráfico, explica cómo ésta debe ser seleccionada y tratada, analizando previamente la dónde va ser empleada.
Se trata, por lo tanto, de una metodología de selección que tiene en cuenta la composición, lo que comunica, el uso del color, el potencial y aspectos técnicos de cara a la producción final.Cómo usar imágenes en diseño gráfico [texto impreso] / Lindsay Marshall, Autor ; Lester Meachem, Autor . - Barcelona (España) : Parramón Ediciones, 2010 . - 192 p ; 28 cm.
ISBN : 978-84-342-3672-1
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este libro, centrado en la importancia de la imagen en el diseño gráfico, explica cómo ésta debe ser seleccionada y tratada, analizando previamente la dónde va ser empleada.
Se trata, por lo tanto, de una metodología de selección que tiene en cuenta la composición, lo que comunica, el uso del color, el potencial y aspectos técnicos de cara a la producción final.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1279 741.6 M3689 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo Críticas sobre música / Paul Groussac
Título : Críticas sobre música Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Groussac, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 346 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-935025--6 Idioma : Español (spa) Clasificación: MÚSICA
TEORÍAResumen: Es manifiesto el interés que en estos años recientes despierta la obra y la polémica personalidad de Paul groussac. Por hablar de lo más reciente, en 2005 Paula Bruno en su “Paul Groussac, un estratega intelectual” lo presenta como un perito dedicado a construir un sitial de autoridad en la cultura del pasaje del siglo XIX al XX. El mismo año, con La cólera de la inteligencia. Una vida de Paul Groussac, Carlos Páez de la Torre aborda, con extraordinario interés e impecable método desde el ángulo biográfico y crítico, la trayectoria y personalidad de este apasionado escritor. Y esto por hablar sólo de lo que está más cerca. Porque no faltaron por cierto cálidos e inteligentes trabajos interesados en reconstruir esa vida que se inició en Toulouse, Francia, el 15 de febrero de 1848 y terminó el 27 de junio de 1929 en Buenos Aires, exactamente en sus habitaciones de la Biblioteca Nacional, a la que honró durante tantos años en carácter de director. LA obra reciente de Páez, cautivante sin duda, pone cada cosa en su lugar, es de claridad meridiana y nos permite transitar sin dudas ni sobre saltos por la existencia del gran literato e historiados.
De todas maneras, la base del presente trabajo tiene como fundamento los aportes de Juan Canter con sus artículos del diario La Nación y los de Cornelia, una de las hijas del escritor, que nos dejó en sendas notas su “Groussac íntimo” y su percepción del hombre, naturalmente desde su exclusivo ángulo filial. A ellos se suman, claro está, nuestras búsquedas personales por bibliotecas y hemerotecas, realizadas en el curso de años, a fin de lograr el relevamiento de la totalidad de sus escritos sobre crítica musical. Un anticipo de este trabajo fue publicado en el número 20 de la Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires, 2006). Ahora,gracias a la iniciativa de la Biblioteca Nacionl, a su director Dr. Horacio González y a la coordinación editorial del Lic. Ezequiel Grimson al frente de un grupo de investigadores y técnicos, podrá hacerse justicia a los esfuerzos de Groussac, quien tuvo la ilusión de que sus escritos sobre música “merecen sobrevivir”.Críticas sobre música [texto impreso] / Paul Groussac, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2007 . - 346 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-987-935025--6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÚSICA
TEORÍAResumen: Es manifiesto el interés que en estos años recientes despierta la obra y la polémica personalidad de Paul groussac. Por hablar de lo más reciente, en 2005 Paula Bruno en su “Paul Groussac, un estratega intelectual” lo presenta como un perito dedicado a construir un sitial de autoridad en la cultura del pasaje del siglo XIX al XX. El mismo año, con La cólera de la inteligencia. Una vida de Paul Groussac, Carlos Páez de la Torre aborda, con extraordinario interés e impecable método desde el ángulo biográfico y crítico, la trayectoria y personalidad de este apasionado escritor. Y esto por hablar sólo de lo que está más cerca. Porque no faltaron por cierto cálidos e inteligentes trabajos interesados en reconstruir esa vida que se inició en Toulouse, Francia, el 15 de febrero de 1848 y terminó el 27 de junio de 1929 en Buenos Aires, exactamente en sus habitaciones de la Biblioteca Nacional, a la que honró durante tantos años en carácter de director. LA obra reciente de Páez, cautivante sin duda, pone cada cosa en su lugar, es de claridad meridiana y nos permite transitar sin dudas ni sobre saltos por la existencia del gran literato e historiados.
De todas maneras, la base del presente trabajo tiene como fundamento los aportes de Juan Canter con sus artículos del diario La Nación y los de Cornelia, una de las hijas del escritor, que nos dejó en sendas notas su “Groussac íntimo” y su percepción del hombre, naturalmente desde su exclusivo ángulo filial. A ellos se suman, claro está, nuestras búsquedas personales por bibliotecas y hemerotecas, realizadas en el curso de años, a fin de lograr el relevamiento de la totalidad de sus escritos sobre crítica musical. Un anticipo de este trabajo fue publicado en el número 20 de la Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires, 2006). Ahora,gracias a la iniciativa de la Biblioteca Nacionl, a su director Dr. Horacio González y a la coordinación editorial del Lic. Ezequiel Grimson al frente de un grupo de investigadores y técnicos, podrá hacerse justicia a los esfuerzos de Groussac, quien tuvo la ilusión de que sus escritos sobre música “merecen sobrevivir”.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 780.1 G8828c Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Diseño y cultura una introducción / Sparke, Penny
Título : Diseño y cultura una introducción : desde 1900 hasta la actualidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Sparke, Penny, Autor Editorial: Barcelona [España] : Gustavo Gili Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 285 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-2296-2 Idioma : Español (spa) Resumen: El diseño constituye hoy uno de los principales motores de la economía cultural así como la más poderosa herramienta para reconfigurar una de las preocupaciones clave de la contemporaneidad: la identidad individual y social. Vivimos en una sociedad modelada en gran medida a través del diseño y, sin embargo, este proceso de ideación y producción profesional penetra en lo cotidiano de tal manera que su omnipresencia lo torna imperceptible. ¿En qué momento comenzó a ser así y qué papel desempeña realmente esta actividad que conocemos como 'diseño'?
Penny Sparke traza en este libro, exhaustivo y apasionante, la génesis y la evolución del diseño, desde la modernidad -cuando comienza a cristalizar la figura del diseñador profesional- hasta la actualidad. Con un enfoque ameno y didáctico y valiéndose de un gran número de casos prácticos,
Diseño y cultura. Una introducción desmenuza los pormenores de los diferentes discursos sobre el diseño que pueden rastrearse a través de los distintos ciclos, movimientos y periodos sociales.
Gracias al enfoque interdisciplinario de Sparke y a la propia ubicuidad del tema abordado, este libro interesará a todas aquellas personas relacionadas con el diseño, la comunicación, la sociología, la antropología cultural, la economía del consumo, la filosofía, la historia y los estudios culturales.Diseño y cultura una introducción : desde 1900 hasta la actualidad [texto impreso] / Sparke, Penny, Autor . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 2010 . - 285 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-252-2296-2
Idioma : Español (spa)
Resumen: El diseño constituye hoy uno de los principales motores de la economía cultural así como la más poderosa herramienta para reconfigurar una de las preocupaciones clave de la contemporaneidad: la identidad individual y social. Vivimos en una sociedad modelada en gran medida a través del diseño y, sin embargo, este proceso de ideación y producción profesional penetra en lo cotidiano de tal manera que su omnipresencia lo torna imperceptible. ¿En qué momento comenzó a ser así y qué papel desempeña realmente esta actividad que conocemos como 'diseño'?
Penny Sparke traza en este libro, exhaustivo y apasionante, la génesis y la evolución del diseño, desde la modernidad -cuando comienza a cristalizar la figura del diseñador profesional- hasta la actualidad. Con un enfoque ameno y didáctico y valiéndose de un gran número de casos prácticos,
Diseño y cultura. Una introducción desmenuza los pormenores de los diferentes discursos sobre el diseño que pueden rastrearse a través de los distintos ciclos, movimientos y periodos sociales.
Gracias al enfoque interdisciplinario de Sparke y a la propia ubicuidad del tema abordado, este libro interesará a todas aquellas personas relacionadas con el diseño, la comunicación, la sociología, la antropología cultural, la economía del consumo, la filosofía, la historia y los estudios culturales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1489 745.4 S7363 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible El cine según Hitchcock / Francois Truffaut
Título : El cine según Hitchcock Tipo de documento: texto impreso Autores: Francois Truffaut, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 425 p. Dimensiones: 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7427-8 Idioma : Español (spa) Resumen: Resultado de una larga conservación de cincuenta horas preparada sobre un cuestionario de quinientas preguntas, El cine según Hitchcock, es un libro del que no me considero autor sino mas bien indicador, o mejor aún provocador. El cine según Hitchcock [texto impreso] / Francois Truffaut, Autor . - Madrid (28027) : Alianza, 2010 . - 425 p. ; 18 cm.
ISBN : 978-84-206-7427-8
Idioma : Español (spa)
Resumen: Resultado de una larga conservación de cincuenta horas preparada sobre un cuestionario de quinientas preguntas, El cine según Hitchcock, es un libro del que no me considero autor sino mas bien indicador, o mejor aún provocador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2473 791.43 T768 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible 2661 791.43 T768 ej. 3 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible 2374 791.43 T768(ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible El Eternauta / Héctor Germán Oesterheld
Título : El Eternauta Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Doedytores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 366 p. Il.: il. Dimensiones: 17 x 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-908526--4 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVENTURA
CIENCIA-FICCIÓN
HISTORIETA ARGENTINAResumen: Ni de paz ni de amor. La noche que abre El Eternauta es de angustia y desolación. La nevada que cae sobre Buenos Aires es sólo el primer tramo de una invasión alienígena que desgranará sobre reconocibles escenarios urbanos su violenta espiral de poesía y aniquilamiento. ¿Cómo se combate esta estratégica avanzada militar que ahoga las esperanzas de supervivencia humana? ¿Dónde será capaz de enfrentar un destino peor que la muerte? ¿Qué hacer cuando es imposible avanzar e inviable retroceder? Resistir. Contra el invasor. O contra el ejercicio abusivo del poder, que viene a ser lo mismo.
La mayor aventura de ciencia-ficción escrita en el sur del mundo apareció serializada como un largo folletín en la revista Hora Cero Semanal entre 1957 y 1959. Obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, la epopeya de El Eternauta es una minuciosa radiografía de la historia argentina de los últimos cincuenta años. Metáfora alucinante del país arrasado, entregado a los intereses externos y dominado por el invasor. Una historia actual que continúa gritando su mensaje a los cuatro vientos: Cuando ya no importa si se gana o se pierde, lo único que prevalece es la dignidad con la cual se presente batalla.El Eternauta [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Doedytores, 2007 . - 366 p. : il. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-987-908526--4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVENTURA
CIENCIA-FICCIÓN
HISTORIETA ARGENTINAResumen: Ni de paz ni de amor. La noche que abre El Eternauta es de angustia y desolación. La nevada que cae sobre Buenos Aires es sólo el primer tramo de una invasión alienígena que desgranará sobre reconocibles escenarios urbanos su violenta espiral de poesía y aniquilamiento. ¿Cómo se combate esta estratégica avanzada militar que ahoga las esperanzas de supervivencia humana? ¿Dónde será capaz de enfrentar un destino peor que la muerte? ¿Qué hacer cuando es imposible avanzar e inviable retroceder? Resistir. Contra el invasor. O contra el ejercicio abusivo del poder, que viene a ser lo mismo.
La mayor aventura de ciencia-ficción escrita en el sur del mundo apareció serializada como un largo folletín en la revista Hora Cero Semanal entre 1957 y 1959. Obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, la epopeya de El Eternauta es una minuciosa radiografía de la historia argentina de los últimos cincuenta años. Metáfora alucinante del país arrasado, entregado a los intereses externos y dominado por el invasor. Una historia actual que continúa gritando su mensaje a los cuatro vientos: Cuando ya no importa si se gana o se pierde, lo único que prevalece es la dignidad con la cual se presente batalla.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 73 741.5 O293e Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo 1387 741.5 O293e (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo 1388 741.5 O293e (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo El Eternauta / Héctor Germán Oesterheld
Título : El Eternauta : edición vintage Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Doedytores Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 375 p Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: incluye separata ISBN/ISSN/DL: 978-987-908554--7 Idioma : Español (spa) Resumen: La mejor, la que llevó a la fama a H. G. Oesterheld. La historia de la invasión de los "ellos" a la Tierra, y el unico sobreviviente: Juan Salvo, el eternauta, el único humano que pudo escapar. Los invasores usaban a otras especies para sus fines, las esclavizaban y luego las utilizaban. Durante la invasión , "Ellos" utilizaron a los "cascarudos" (criaturas similares a los insectos terrestre), a los "Gurbos" (bestias feroces y casi invencibles), a los Hombre - Robot (humanos capturados a los que se les clavo un teledirector en la nuca), que eran controlados a distancia por los "Manos" (unos seres con manos con muchisimos dedos; con una glandula insertada en sus cuerpos, que les provocaba la muerte si sentian miedo). El Eternauta : edición vintage [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Doedytores, 2012 . - 375 p ; 24 cm + incluye separata.
ISBN : 978-987-908554--7
Idioma : Español (spa)
Resumen: La mejor, la que llevó a la fama a H. G. Oesterheld. La historia de la invasión de los "ellos" a la Tierra, y el unico sobreviviente: Juan Salvo, el eternauta, el único humano que pudo escapar. Los invasores usaban a otras especies para sus fines, las esclavizaban y luego las utilizaban. Durante la invasión , "Ellos" utilizaron a los "cascarudos" (criaturas similares a los insectos terrestre), a los "Gurbos" (bestias feroces y casi invencibles), a los Hombre - Robot (humanos capturados a los que se les clavo un teledirector en la nuca), que eran controlados a distancia por los "Manos" (unos seres con manos con muchisimos dedos; con una glandula insertada en sus cuerpos, que les provocaba la muerte si sentian miedo). Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1432 741.5 O293e Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo El Eternauta / Héctor Germán Oesterheld
Título : El Eternauta : y otros cuentos de ciencia ficción Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor Mención de edición: 1a. ed., 6a. reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 236 p Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-913-3 Idioma : Español (spa) Resumen: Continuación, novelada, de las aventuras del mítico Juan Salvo otra vez en la Tierra. Un relato de ritmo infernal que comienza en el Tigre, sigue en Nueva York y termina sin terminar en el espacio exterior... Completan el volumen algunos de los mejores relatos de ciencia-ficción de Oesterheld El Eternauta : y otros cuentos de ciencia ficción [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor . - 1a. ed., 6a. reimp . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2010 . - 236 p ; 20 cm.
ISBN : 978-950-581-913-3
Idioma : Español (spa)
Resumen: Continuación, novelada, de las aventuras del mítico Juan Salvo otra vez en la Tierra. Un relato de ritmo infernal que comienza en el Tigre, sigue en Nueva York y termina sin terminar en el espacio exterior... Completan el volumen algunos de los mejores relatos de ciencia-ficción de Oesterheld Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1424 741.5 O293 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo 1425 741.5 O293 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo Enciclopedia Universal del Deporte (tomo I) / Burnet-Merlin, Alfredo R.
Título : Enciclopedia Universal del Deporte (tomo I) Tipo de documento: texto impreso Autores: Burnet-Merlin, Alfredo R., Autor Editorial: Editorial Cajica Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 707 p Dimensiones: 27,5 cm Idioma : Español (spa) Enciclopedia Universal del Deporte (tomo I) [texto impreso] / Burnet-Merlin, Alfredo R., Autor . - [S.l.] : Editorial Cajica, 1962 . - 707 p ; 27,5 cm.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2054 796 B9642 (t. 1) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Enciclopedia Universal del Deporte (tomo II) / Burnet-Merlin, Alfredo R.
Título : Enciclopedia Universal del Deporte (tomo II) Tipo de documento: texto impreso Autores: Burnet-Merlin, Alfredo R., Autor Editorial: Editorial Cajica Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 591 p Dimensiones: 27,5 cm Idioma : Español (spa) Enciclopedia Universal del Deporte (tomo II) [texto impreso] / Burnet-Merlin, Alfredo R., Autor . - [S.l.] : Editorial Cajica, 1962 . - 591 p ; 27,5 cm.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2055 796 B9642 (t. 2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Evaluación fisiológica del deportista. / MacDougall, J. Duncan
Título : Evaluación fisiológica del deportista. Tipo de documento: texto impreso Autores: MacDougall, J. Duncan, Autor ; Wenger, Howard A., Autor ; Green, Howard J., Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Barcelona : Paidotribo Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 508 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8019-236-4 Idioma : Español (spa) Resumen: El libro Evaluación Fisiológica del Deportista explica cómo diseñar y llevar a cabo programas de evaluación, cómo desarrollar protocolos de evaluación específicos del deporte y cómo interpretar resultados de forma que se puedan prescribir programas de entrenamiento dirigidos a que los deportistas alcancen un rendimiento máximo.
Las diferentes partes de la obra están dedicados a los procesos de evaluación de: fuerza flexibilidad potencia anaeróbica capacidad anaeróbica composición Asimismo hay capítulos sobre: los fundamentos para la evaluación de cada componente la importancia de cada componente en los diferentes deportes recomendaciones para modificar la evaluación de deportes específicos pautas para seleccionar el protocolo de evaluación adecuado investigaciones sobre la validez y fiabilidad de los procedimientos de evaluación instrucciones para la puesta en práctica de las diferentes pruebas y sugerencias para la interpretación de los resultadosEvaluación fisiológica del deportista. [texto impreso] / MacDougall, J. Duncan, Autor ; Wenger, Howard A., Autor ; Green, Howard J., Autor . - 2a. ed. . - Barcelona (Diagonal 299) : Paidotribo, 2000 . - 508 p. ; 21,5 cm.
ISSN : 978-84-8019-236-4
Idioma : Español (spa)
Resumen: El libro Evaluación Fisiológica del Deportista explica cómo diseñar y llevar a cabo programas de evaluación, cómo desarrollar protocolos de evaluación específicos del deporte y cómo interpretar resultados de forma que se puedan prescribir programas de entrenamiento dirigidos a que los deportistas alcancen un rendimiento máximo.
Las diferentes partes de la obra están dedicados a los procesos de evaluación de: fuerza flexibilidad potencia anaeróbica capacidad anaeróbica composición Asimismo hay capítulos sobre: los fundamentos para la evaluación de cada componente la importancia de cada componente en los diferentes deportes recomendaciones para modificar la evaluación de deportes específicos pautas para seleccionar el protocolo de evaluación adecuado investigaciones sobre la validez y fiabilidad de los procedimientos de evaluación instrucciones para la puesta en práctica de las diferentes pruebas y sugerencias para la interpretación de los resultadosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1876 796 M1375 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible 1877 796 M1375 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible 1878 796 M1375 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible