A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Biblioteca UNO Cordoba
![]() |
7 resultado(s)
Refinar búsqueda


60 años que hicieron historia / María Soledad Cantero
Título : 60 años que hicieron historia : Néstor Kirchner 1950-2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Soledad Cantero, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: La Plata [Argentina] : el autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 66 p. Il.: il. Dimensiones: 15 x 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-331-455-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
FOTOGRAFÍA
NÉSTOR KIRCHNERResumen: Creemos que la imagen visual representa la síntesis del corazón y el alma de un ser humano.
Por ello en este trabajo fotográfico se intenta recrear a través de imágenes la vida de un ser tan grande y generoso como Néstor Kirchner, acompañado por extractos de sus discursos que representan las medidas que cambiaron el rumbo y la historia de nuestro país.
Asimismo, cada expresión representa la felicidad y la esperanza que devolvió al pueblo argentino. Nosotros, en cada sonrisa de Néstor, visualizamos familias que cumplen con el sueño de la casa propia, niños que corren por el patio de una nueva escuela, trabajadores que transitan los caminos de la patria rumbo a las fábricas que vuelven a florecer.
Agradecemos a Néstor Kirchner y a Cristina Fernández de Kirchner por hacernos parte de este tiempo de la historia, por convocarnos a participar de una gestión de gobierno que recuperó a la política como herramienta de transformación.
Esperamos que este trabajo sirva para recordar al compañero Néstor Kirchner: al militante, al líder, al conductor, al amigo. También queremos que este libro sirva para pensarnos a nosotros mismos, reflexionando, analizando y también criticando la época que nos toca vivir. Y que, dentro de algunos años, podamos contarles a nuestros hijos y nietos que existió un hombre, un Presidente que dio su vida por una Argentina más grande, más inclusiva, más libre, con más memoria, más justa y soberana.60 años que hicieron historia : Néstor Kirchner 1950-2010 [texto impreso] / María Soledad Cantero, Autor . - 1a. ed . - La Plata (Argentina) : el autor, 2011 . - 66 p. : il. ; 15 x 21 cm.
ISBN : 978-987-331-455-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
FOTOGRAFÍA
NÉSTOR KIRCHNERResumen: Creemos que la imagen visual representa la síntesis del corazón y el alma de un ser humano.
Por ello en este trabajo fotográfico se intenta recrear a través de imágenes la vida de un ser tan grande y generoso como Néstor Kirchner, acompañado por extractos de sus discursos que representan las medidas que cambiaron el rumbo y la historia de nuestro país.
Asimismo, cada expresión representa la felicidad y la esperanza que devolvió al pueblo argentino. Nosotros, en cada sonrisa de Néstor, visualizamos familias que cumplen con el sueño de la casa propia, niños que corren por el patio de una nueva escuela, trabajadores que transitan los caminos de la patria rumbo a las fábricas que vuelven a florecer.
Agradecemos a Néstor Kirchner y a Cristina Fernández de Kirchner por hacernos parte de este tiempo de la historia, por convocarnos a participar de una gestión de gobierno que recuperó a la política como herramienta de transformación.
Esperamos que este trabajo sirva para recordar al compañero Néstor Kirchner: al militante, al líder, al conductor, al amigo. También queremos que este libro sirva para pensarnos a nosotros mismos, reflexionando, analizando y también criticando la época que nos toca vivir. Y que, dentro de algunos años, podamos contarles a nuestros hijos y nietos que existió un hombre, un Presidente que dio su vida por una Argentina más grande, más inclusiva, más libre, con más memoria, más justa y soberana.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 226 770.9 C2299 Libro Biblioteca UNO Cordoba 700 Artes y recreación Disponible ¿Cómo nacen los objetos? / Bruno Munari
Título : ¿Cómo nacen los objetos? : apuntes para una metodología proyectual Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno Munari, Autor Mención de edición: 1a. ed., 14a. reimp Editorial: Barcelona [España] : Gustavo Gili Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 383 p Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-1154-6 Idioma : Español (spa) Resumen: Este libro analiza de forma sistemática el trayecto que el diseñador recorre desde que se enfrenta a un problema funcional hasta la proyección y configuración de su solución material. A partir de su trayectoria de pedagogo, Bruno Munari discute y clarifica cada paso hasta que, enlazado cada uno al siguiente, se convierten en la clara ruta que conduce a la comprensión de la esencia del diseño. Con su acostumbrada claridad mental y sencillo pero preciso lenguaje el autor propone el estudio del methodos en el sentido griego de la palabra, el camino que conduce a la meta, y no pierde la ocasión de afirmar que una verdadera senda -que siempre debe andarse de nuevo en cada configuración de un diseño- es la que atraviesa al propio transeúnte y lo transforma antes de que éste alcance su objetivo. El diseñador será tal únicamente si conoce las exigencias del camino y del andar. Sólo así la actividad de configurar objetos puede desarrollar plenamente su razón de ser: resultar útil al hombre ¿Cómo nacen los objetos? : apuntes para una metodología proyectual [texto impreso] / Bruno Munari, Autor . - 1a. ed., 14a. reimp . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 2011 . - 383 p ; 20 cm.
ISBN : 978-84-252-1154-6
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este libro analiza de forma sistemática el trayecto que el diseñador recorre desde que se enfrenta a un problema funcional hasta la proyección y configuración de su solución material. A partir de su trayectoria de pedagogo, Bruno Munari discute y clarifica cada paso hasta que, enlazado cada uno al siguiente, se convierten en la clara ruta que conduce a la comprensión de la esencia del diseño. Con su acostumbrada claridad mental y sencillo pero preciso lenguaje el autor propone el estudio del methodos en el sentido griego de la palabra, el camino que conduce a la meta, y no pierde la ocasión de afirmar que una verdadera senda -que siempre debe andarse de nuevo en cada configuración de un diseño- es la que atraviesa al propio transeúnte y lo transforma antes de que éste alcance su objetivo. El diseñador será tal únicamente si conoce las exigencias del camino y del andar. Sólo así la actividad de configurar objetos puede desarrollar plenamente su razón de ser: resultar útil al hombre Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1399 700 M9632 Libro Biblioteca UNO Cordoba 700 Artes y recreación Disponible Frida Kahlo: 1907-1954 / Andrea Kettenmann
Título : Frida Kahlo: 1907-1954 : Pain and Passion Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Kettenmann, Autor Editorial: Los Angeles [Estados Unidos] : Taschen Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-5983-4 Idioma : Español (spa) Frida Kahlo: 1907-1954 : Pain and Passion [texto impreso] / Andrea Kettenmann, Autor . - Los Angeles (Estados Unidos) : Taschen, 2008 . - 96 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-3-8228-5983-4
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1606 759.98 K435 Libro Biblioteca UNO Cordoba 700 Artes y recreación Disponible Gente de teatro / Carolina González Velasco
Título : Gente de teatro : ocio y espectáculos en la Buenos Aires de los años veinte Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina González Velasco, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 267 p Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-216-0 Idioma : Español (spa) Resumen: En los años de 1920, Buenos Aires crecía y prosperaba. Cada día los tranvías acercaban al centro a los vecinos de los nuevos barrios. Allí se concentraban las oficinas, los comercios y el entretenimiento: los cafés, los cines, los restaurantes, los cabarés y prostíbulos, y también los teatros, que eran muchos y muy concurridos.
Gente de teatro reconstruye el mundo del pujante espectáculo teatral porteño de entonces: las compañías, los empresarios, los actores populares –como Florencio Parravicini–, los trabajadores de las tablas y los utileros. También la legión de autores, que a razón de una obra por mes alimentaban una cartelera siempre renovada, con varias funciones diarias. Fue una verdadera fábrica teatral, destinada a un público variado, donde alternaban familias que hacían su salida semanal con empleados que escapaban de su trabajo para asistir a una matiné.
Este libro da cuenta de una experiencia social singular, ya que ir al teatro era una práctica habitual de mucha gente. La “familia teatral” fue uno de los tantos grupos en la multiforme sociedad urbana, y las obras, efímeras pero atentas a los temas del día, constituyeron una guía útil para conocer la ciudad y para que cada uno se reconociera en ella. Con Gente de teatro, Carolina González Velasco ofrece una visión penetrante y matizada de la sociedad de los años veinte.Gente de teatro : ocio y espectáculos en la Buenos Aires de los años veinte [texto impreso] / Carolina González Velasco, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2012 . - 267 p ; 21 cm.
ISBN : 978-987-629-216-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: En los años de 1920, Buenos Aires crecía y prosperaba. Cada día los tranvías acercaban al centro a los vecinos de los nuevos barrios. Allí se concentraban las oficinas, los comercios y el entretenimiento: los cafés, los cines, los restaurantes, los cabarés y prostíbulos, y también los teatros, que eran muchos y muy concurridos.
Gente de teatro reconstruye el mundo del pujante espectáculo teatral porteño de entonces: las compañías, los empresarios, los actores populares –como Florencio Parravicini–, los trabajadores de las tablas y los utileros. También la legión de autores, que a razón de una obra por mes alimentaban una cartelera siempre renovada, con varias funciones diarias. Fue una verdadera fábrica teatral, destinada a un público variado, donde alternaban familias que hacían su salida semanal con empleados que escapaban de su trabajo para asistir a una matiné.
Este libro da cuenta de una experiencia social singular, ya que ir al teatro era una práctica habitual de mucha gente. La “familia teatral” fue uno de los tantos grupos en la multiforme sociedad urbana, y las obras, efímeras pero atentas a los temas del día, constituyeron una guía útil para conocer la ciudad y para que cada uno se reconociera en ella. Con Gente de teatro, Carolina González Velasco ofrece una visión penetrante y matizada de la sociedad de los años veinte.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1117 792 G6439 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible 1116 792 G6439 Libro Biblioteca UNO Cordoba 700 Artes y recreación Excluido de préstamo InDesign CS / Cohen, Sandee
Título : InDesign CS : para Windows y Macintosh Tipo de documento: texto impreso Autores: Cohen, Sandee, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Madrid [España] : Pearson Educación Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 535 Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-205-4558-9 Idioma : Español (spa) Resumen: Al guardar un documento, se guarda la maquetación actual, las referencias a archivos de origen, la página que se muestra actualmente y el nivel de zoom. Para proteger el trabajo, guárdelo con frecuencia. Puede guardar un archivo como:
Un documento normal.
Una copia del documento, que crea un duplicado del documento con un nombre distinto y mantiene el documento original activo.
Una plantilla, que normalmente se abre como un documento sin título. Una plantilla puede contener ajustes, texto y gráficos predefinidos como punto de partida de otros documentos.InDesign CS : para Windows y Macintosh [texto impreso] / Cohen, Sandee, Autor . - 1a. ed. . - Madrid (Ribera del Loira 28, 28042, España) : Pearson Educación, 2005 . - 535 ; 24 cm.
ISSN : 978-84-205-4558-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: Al guardar un documento, se guarda la maquetación actual, las referencias a archivos de origen, la página que se muestra actualmente y el nivel de zoom. Para proteger el trabajo, guárdelo con frecuencia. Puede guardar un archivo como:
Un documento normal.
Una copia del documento, que crea un duplicado del documento con un nombre distinto y mantiene el documento original activo.
Una plantilla, que normalmente se abre como un documento sin título. Una plantilla puede contener ajustes, texto y gráficos predefinidos como punto de partida de otros documentos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2150 741.6 C6787 Libro Biblioteca UNO Cordoba 700 Artes y recreación Disponible Néstor por todos / Fernando Navarro
Título : Néstor por todos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Navarro, Autor ; Jorge Héctor Devoto, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Tochineki Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 259 p. Il.: il. Dimensiones: 23 x 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-275-190-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
FOTOGRAFÍA
NÉSTOR KIRCHNERResumen: Néstor por todos fue posible gracias al aporte de miles de argentinas y argentinos que enviaron fotos y testimonios que manifiestan el profundo lazo de Néstor Kirchner con su pueblo.
El libro está organizado para destacar esta contribución popular. Los textos firmados por los invitados, así como las imágenes de fotógrafos reconocidos, sólo dan un marco a estas voces. Por este motivo es que a estas páginas se las distingue con un tratamiento gráfico diferente: los contenidos y fotografías con los que ha contribuido el ciudadano como tal están impresos sobre un fondo de tonalidad distinta de aquellos que pertenecen a fotógrafos profesionales, que se presentan con imágenes en color sobre fondo blanco.Néstor por todos [texto impreso] / Fernando Navarro, Autor ; Jorge Héctor Devoto, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Tochineki, 2011 . - 259 p. : il. ; 23 x 30 cm.
ISBN : 978-987-275-190-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
FOTOGRAFÍA
NÉSTOR KIRCHNERResumen: Néstor por todos fue posible gracias al aporte de miles de argentinas y argentinos que enviaron fotos y testimonios que manifiestan el profundo lazo de Néstor Kirchner con su pueblo.
El libro está organizado para destacar esta contribución popular. Los textos firmados por los invitados, así como las imágenes de fotógrafos reconocidos, sólo dan un marco a estas voces. Por este motivo es que a estas páginas se las distingue con un tratamiento gráfico diferente: los contenidos y fotografías con los que ha contribuido el ciudadano como tal están impresos sobre un fondo de tonalidad distinta de aquellos que pertenecen a fotógrafos profesionales, que se presentan con imágenes en color sobre fondo blanco.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 218 770.9 N322 Libro Biblioteca UNO Cordoba 700 Artes y recreación Disponible Revista Lulú / Federico Monjeau
Título : Revista Lulú : edición facsimilar Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Monjeau, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 386 p. Il.: il. Dimensiones: 31 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-935086--7 Idioma : Español (spa) Clasificación: MÚSICA
TEORÍAResumen: Durante la presentación del libro Música Ficción editado por la Sociedad General de Autores y Editores de España, un jueves de marzo de 2009, desde el escenario del auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Argentina, el escritor Ricardo Piglia propuso la publicación de una edición fascimilar de Lulú. Revista de teorías y técnicas musicales, como parte de la colección de reediciones y antologías de la Biblioteca. Esa noche Gerardo Gandini estrenó en Argentina su octava Sonata para piano. Gandini había ofrecido en 1992 un concierto, “Tangos para Lulú”, para conseguir fondos que solventaran la edición del último número de la revista, en el que interpretó por primera vez sus Postangos. La música de Gandini parece así ofrecer una continuidad entre el final de Lulú como revista y su reedición como libro. Piglia reiteraba inadvertidamente una sugerencia similar que habíamos recibido poco tiempo antes por parte del musicólogo Pablo Fessel y del crítico Pablo Gianera. Luego de consultar la iniciativa con Federico Monjeau, director editorial de Lulú, la Biblioteca decidió asumir la iniciativa y acompañar la reedición fascimilar de la revista con un conjunto de escritos que abordaran Lulú como objeto de reflexión. La presente edición, prolongada por Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, cuenta con escritos de Beatriz Sarlo, Esteban Buch, Pablo Fessel, Diego Fischrman, Pablo Gianera y Juan Pablo Simoniello, elaborados especialmente para esta ocasión. Todos ellos, desde diversas perspectivas intelectuales, han sido atentos lectores de Lulú y son ahora, también, parte de la escritura de su historia. A todos ellos, a Ricardo Piglia, a Gerardo Gandini y fundamentalmente a Federico Monjeau y a quienes hicieron Lulú, nuestro reconocimiento. Revista Lulú : edición facsimilar [texto impreso] / Federico Monjeau, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2009 . - 386 p. : il. ; 31 cm.
ISBN : 978-987-935086--7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÚSICA
TEORÍAResumen: Durante la presentación del libro Música Ficción editado por la Sociedad General de Autores y Editores de España, un jueves de marzo de 2009, desde el escenario del auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Argentina, el escritor Ricardo Piglia propuso la publicación de una edición fascimilar de Lulú. Revista de teorías y técnicas musicales, como parte de la colección de reediciones y antologías de la Biblioteca. Esa noche Gerardo Gandini estrenó en Argentina su octava Sonata para piano. Gandini había ofrecido en 1992 un concierto, “Tangos para Lulú”, para conseguir fondos que solventaran la edición del último número de la revista, en el que interpretó por primera vez sus Postangos. La música de Gandini parece así ofrecer una continuidad entre el final de Lulú como revista y su reedición como libro. Piglia reiteraba inadvertidamente una sugerencia similar que habíamos recibido poco tiempo antes por parte del musicólogo Pablo Fessel y del crítico Pablo Gianera. Luego de consultar la iniciativa con Federico Monjeau, director editorial de Lulú, la Biblioteca decidió asumir la iniciativa y acompañar la reedición fascimilar de la revista con un conjunto de escritos que abordaran Lulú como objeto de reflexión. La presente edición, prolongada por Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, cuenta con escritos de Beatriz Sarlo, Esteban Buch, Pablo Fessel, Diego Fischrman, Pablo Gianera y Juan Pablo Simoniello, elaborados especialmente para esta ocasión. Todos ellos, desde diversas perspectivas intelectuales, han sido atentos lectores de Lulú y son ahora, también, parte de la escritura de su historia. A todos ellos, a Ricardo Piglia, a Gerardo Gandini y fundamentalmente a Federico Monjeau y a quienes hicieron Lulú, nuestro reconocimiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 343 780.26 M7449 Libro Biblioteca UNO Cordoba 700 Artes y recreación Disponible