A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias




Aportes a la cuestión del gobierno en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Gustavo Badía
Título : Aportes a la cuestión del gobierno en la Región Metropolitana de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Badía, Autor ; Elsa Pereyra, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: La Plata [Argentina] : Al Margen Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 279 p. Il.: il. Dimensiones: 21,5 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: CIUDAD DE BUENOS AIRES
GOBIERNOResumen: Paradójicamente, la región que es centro económico y político del país y que define, por su peso electoral, la elección de tres de los cinco cargos ejecutivos más importantes de la Federación Argentina ( el Presidente de la Nación, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires),no tiene forma institucional propia dentro del régimen federal. Su gobierno resultado de la articulación (o no) de un conglomerado de instancias estatales de distintos niveles nacionales, provinciales, municipales y de una ciudad-estado que disponen de capacidades muy desiguales en términos de competencia, recursos y poder; que planifican y ejecutan sus decisiones a partir de agendas diferentes; que se han desarrollado históricamente más como polos opuestos que como de atracción, excepto en períodos particulares.
Sin embargo, la importancia estratégica de este territorio no se ha reflejado en un “stock” de estudios generados desde el ámbito académico que contribuyan a clarificar las dinámicas que guían su desarrollo. Este volumen intenta hacerse cargo de esta insuficiencia reuniendo artículos que abordan, desde diferentes ángulos y con énfasis distintos, la problemática específica de la dinámica político-institucional de la RMBA.
Así, abordando desde las cuestiones macropolitícas hasta el análisis de instrumentos específicos de gobierno, los trabajos seleccionados aportan elementos importantes, tanto para el análisis como para el desarrollar líneas de trabajo que permitan extender el campo de observación de la temática políticoinstitucional, de manera tal que pueda ser visualizada en toda su magnitud la importancia que la misma ha tenido en desarrollo estructural de la RMBA y de qué modos podrá transformarse en condición y motor de un futuro gobierno metropolitano.Aportes a la cuestión del gobierno en la Región Metropolitana de Buenos Aires [texto impreso] / Gustavo Badía, Autor ; Elsa Pereyra, Autor . - 1a. ed . - La Plata (Argentina) : Al Margen, 2003 . - 279 p. : il. ; 21,5 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIUDAD DE BUENOS AIRES
GOBIERNOResumen: Paradójicamente, la región que es centro económico y político del país y que define, por su peso electoral, la elección de tres de los cinco cargos ejecutivos más importantes de la Federación Argentina ( el Presidente de la Nación, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires),no tiene forma institucional propia dentro del régimen federal. Su gobierno resultado de la articulación (o no) de un conglomerado de instancias estatales de distintos niveles nacionales, provinciales, municipales y de una ciudad-estado que disponen de capacidades muy desiguales en términos de competencia, recursos y poder; que planifican y ejecutan sus decisiones a partir de agendas diferentes; que se han desarrollado históricamente más como polos opuestos que como de atracción, excepto en períodos particulares.
Sin embargo, la importancia estratégica de este territorio no se ha reflejado en un “stock” de estudios generados desde el ámbito académico que contribuyan a clarificar las dinámicas que guían su desarrollo. Este volumen intenta hacerse cargo de esta insuficiencia reuniendo artículos que abordan, desde diferentes ángulos y con énfasis distintos, la problemática específica de la dinámica político-institucional de la RMBA.
Así, abordando desde las cuestiones macropolitícas hasta el análisis de instrumentos específicos de gobierno, los trabajos seleccionados aportan elementos importantes, tanto para el análisis como para el desarrollar líneas de trabajo que permitan extender el campo de observación de la temática políticoinstitucional, de manera tal que pueda ser visualizada en toda su magnitud la importancia que la misma ha tenido en desarrollo estructural de la RMBA y de qué modos podrá transformarse en condición y motor de un futuro gobierno metropolitano.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 598 320.3 B132 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El buen gobierno local / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : El buen gobierno local : experiencias en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 43 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: GOBIERNO
LATINOAMÉRICAResumen: El instituto del Conurbano de la Universidad Nacional del General Sarmiento viene realizando una serie de seminarios y talleres cuyo objetivo principal es contribuir a la conformación de una esfera pública en la que los diversos sectores de la sociedad civil, la política y el gobierno, se encuentren recurrentemente para dialogar, intercambiar experiencias, y difundir información y propuestas respecto a la cuestión del desarrollo local integral, con especial referencia al Conurbano Bonaerense. Mientras en los seminarios se encara la discusión en profundidad de algunas cuestiones centrales, planteadas a partir de experiencias concretas de Argentina y de otros países, por otro lado se realiza un seguimiento más operativo de dichas cuestiones a través de talleres específicos y otras actividades orientadas a la elaboración de propuestas viables, y a brindar apoyo a su implementación, para la promoción del desarrollo local. El buen gobierno local : experiencias en América Latina [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 43 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GOBIERNO
LATINOAMÉRICAResumen: El instituto del Conurbano de la Universidad Nacional del General Sarmiento viene realizando una serie de seminarios y talleres cuyo objetivo principal es contribuir a la conformación de una esfera pública en la que los diversos sectores de la sociedad civil, la política y el gobierno, se encuentren recurrentemente para dialogar, intercambiar experiencias, y difundir información y propuestas respecto a la cuestión del desarrollo local integral, con especial referencia al Conurbano Bonaerense. Mientras en los seminarios se encara la discusión en profundidad de algunas cuestiones centrales, planteadas a partir de experiencias concretas de Argentina y de otros países, por otro lado se realiza un seguimiento más operativo de dichas cuestiones a través de talleres específicos y otras actividades orientadas a la elaboración de propuestas viables, y a brindar apoyo a su implementación, para la promoción del desarrollo local. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 687 320.8 U5884b Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Municipio, democracia y desarrollo local / Universidad Nacional de General Sarmiento
Título : Municipio, democracia y desarrollo local : la experiencia de Porto Alegre: encuentro de articulación y reflexión Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 44 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: GOBIERNO
MUNICIPIOSResumen: Este encuentro de Articulación y Reflexión tuvo como objetivo poner en contacto a los actores locales con una interesante experiencia de promoción del desarrollo local: el proceso de la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Así fueron invitados cuatro protagonistas centrales de esa experiencia , quienes expusieron y debatieron las estrategias desarrolladas con un amplio grupo de dirigentes políticos, representantes y participantes de distintas organizaciones de esta zona. Municipio, democracia y desarrollo local : la experiencia de Porto Alegre: encuentro de articulación y reflexión [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1999 . - 44 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GOBIERNO
MUNICIPIOSResumen: Este encuentro de Articulación y Reflexión tuvo como objetivo poner en contacto a los actores locales con una interesante experiencia de promoción del desarrollo local: el proceso de la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Así fueron invitados cuatro protagonistas centrales de esa experiencia , quienes expusieron y debatieron las estrategias desarrolladas con un amplio grupo de dirigentes políticos, representantes y participantes de distintas organizaciones de esta zona. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 686 320.8 U5884m Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo