A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Gestión local en salud / Magdalena Chiara
Título : Gestión local en salud : conceptos y experiencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Chiara, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor ; Arnaldo Medina, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 316 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-019-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: POLÍTICA SOCIAL
SALUD PÚBLICAResumen: La salud pública no es todavía una cuestión jerarquizada en la agenda pública. Las dificultades que enfrenta el Estado para introducir las reformas de largo plazo en el sector es uno de sus emergentes más preocupantes.
En el Gran Buenos Aires, el subsector público de salud ha sido resultado de un proceso complejo, atravesado por la crisis que marcaron el funcionamiento de las instituciones estatales y las condiciones de vida de la población en las últimas décadas. Las investigaciones dan cuenta de un sistema fragmentado en espacios locales , presionados por una demanda que creció junto al deterioro del empleo.
Sin desconocer que la descentralización en la región generó una “ventana de oportunidad” para acercas las definiciones de política sanitaria a las preferencias de la población , el presente y el futuro de la atención de la salud se enfrenta con distintos desafíos en torno a los cuales resulta ineludibles generar un debate.
Cómo garantizar con eficacia y eficiencia el funcionamiento del sistema en su conjunto en territorios contiguos, es el primer desafío.
El segundo es una cuestión esencialmente política, la necesidad de alcanzar la equidad en el ejercicio del derecho de la salud. Las dinámicas autónomas que resultaron de la descentralización fueron efectivas para responder a las crisis, pero han dado lugar a muy distintas condiciones de acceso a los servicios.
Este debate debe comprometer no sólo a los responsables del gobierno (municipio, provincia y nación), sino también a las asociaciones profesionales, gremiales, de la sociedad y también a las instituciones académicas. Se trata de un debate tan complejo como necesario.
Abonado a esa tarea, este libro presenta los resultados del “seminario Gestión Local en Salud: conceptos y Experiencias” organizado en el año 2006 conjuntamente por la subsecretaría de planificación en Salud del Ministerio de Salud por la Provincia de Buenos Aires y el Instituto del Conurbano de la UNGS.Gestión local en salud : conceptos y experiencias [texto impreso] / Magdalena Chiara, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor ; Arnaldo Medina, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 316 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-630-019-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POLÍTICA SOCIAL
SALUD PÚBLICAResumen: La salud pública no es todavía una cuestión jerarquizada en la agenda pública. Las dificultades que enfrenta el Estado para introducir las reformas de largo plazo en el sector es uno de sus emergentes más preocupantes.
En el Gran Buenos Aires, el subsector público de salud ha sido resultado de un proceso complejo, atravesado por la crisis que marcaron el funcionamiento de las instituciones estatales y las condiciones de vida de la población en las últimas décadas. Las investigaciones dan cuenta de un sistema fragmentado en espacios locales , presionados por una demanda que creció junto al deterioro del empleo.
Sin desconocer que la descentralización en la región generó una “ventana de oportunidad” para acercas las definiciones de política sanitaria a las preferencias de la población , el presente y el futuro de la atención de la salud se enfrenta con distintos desafíos en torno a los cuales resulta ineludibles generar un debate.
Cómo garantizar con eficacia y eficiencia el funcionamiento del sistema en su conjunto en territorios contiguos, es el primer desafío.
El segundo es una cuestión esencialmente política, la necesidad de alcanzar la equidad en el ejercicio del derecho de la salud. Las dinámicas autónomas que resultaron de la descentralización fueron efectivas para responder a las crisis, pero han dado lugar a muy distintas condiciones de acceso a los servicios.
Este debate debe comprometer no sólo a los responsables del gobierno (municipio, provincia y nación), sino también a las asociaciones profesionales, gremiales, de la sociedad y también a las instituciones académicas. Se trata de un debate tan complejo como necesario.
Abonado a esa tarea, este libro presenta los resultados del “seminario Gestión Local en Salud: conceptos y Experiencias” organizado en el año 2006 conjuntamente por la subsecretaría de planificación en Salud del Ministerio de Salud por la Provincia de Buenos Aires y el Instituto del Conurbano de la UNGS.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 599 362.1 C5326 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Gestión de la política social / Magdalena Chiara
Contenido :
Título : Gestión de la política social : concepto y herramientas Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Chiara, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 405 p. Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-308-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA SOCIAL
POLÍTICA SOCIALResumen: El propósito que ha guiado la organización de este libro ha sido, por un lado, “problematizar” la gestión de la política social.
Por el otro, socializar un conjunto de herramientas que permiten analizar y comprender los procesos de gestión y actuar progresivamente en contextos complejos. En este marco, se interrogan dichos procesos, se identifican sus dimensiones, se formulan hipótesis acerca de sus determinantes y condicionantes, se contrastan distintas perspectivas y se proponen herramientas que colaboran en su análisis.
El esfuerzo por interrogar a los procesos de gestión, propio de la vida académica, tuvo la pretensión de establecer un diálogo con experiencias concretas de gestión de políticas sociales. Quizá porque muchos de los colaboradores han transitado por distintos espacios de gestión ( universitaria, en organismos públicos, etc.), los trabajos reunidos en el libro intentan recuperar los problemas, las alternativas posibles de solución y las responsabilidades que signan la vida política de funcionarios, gestores y profesionales.
Aquí radica la particularidad del esfuerzo colectivo que se materializa en este libro.
El libro reúne, de este modo, contribuciones de investigadores y profesionales formados en distintas disciplinas. Sus miradas permiten realizar aproximaciones diferentes a los procesos de gestión de las políticas sociales que esperamos den lugar a una reflexión crítica, en diálogo con las preocupaciones y las condiciones que cada uno de los contextos particulares imponen.Gestión de la política social : concepto y herramientas [texto impreso] / Magdalena Chiara, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2009 . - 405 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-987-574-308-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMÍA SOCIAL
POLÍTICA SOCIALResumen: El propósito que ha guiado la organización de este libro ha sido, por un lado, “problematizar” la gestión de la política social.
Por el otro, socializar un conjunto de herramientas que permiten analizar y comprender los procesos de gestión y actuar progresivamente en contextos complejos. En este marco, se interrogan dichos procesos, se identifican sus dimensiones, se formulan hipótesis acerca de sus determinantes y condicionantes, se contrastan distintas perspectivas y se proponen herramientas que colaboran en su análisis.
El esfuerzo por interrogar a los procesos de gestión, propio de la vida académica, tuvo la pretensión de establecer un diálogo con experiencias concretas de gestión de políticas sociales. Quizá porque muchos de los colaboradores han transitado por distintos espacios de gestión ( universitaria, en organismos públicos, etc.), los trabajos reunidos en el libro intentan recuperar los problemas, las alternativas posibles de solución y las responsabilidades que signan la vida política de funcionarios, gestores y profesionales.
Aquí radica la particularidad del esfuerzo colectivo que se materializa en este libro.
El libro reúne, de este modo, contribuciones de investigadores y profesionales formados en distintas disciplinas. Sus miradas permiten realizar aproximaciones diferentes a los procesos de gestión de las políticas sociales que esperamos den lugar a una reflexión crítica, en diálogo con las preocupaciones y las condiciones que cada uno de los contextos particulares imponen.
- La gestión de la política social / Claudia Danani
- Conceptualizando la gestión social / Magdalena Chiara
- Modelos organizativos para la gestión social y sus lógicas / Jorge Hintze
- Acerca de la gestión de la proximidad / Andrea Catenazzi
- El marco institucional de las políticas sociales / Fabían Repetto
- Retos para la coordinación de la política social / Fabían Repetto
- La participación en la gestión / Andrea Catenazzi
- Gestión de las políticas sociales desde el enfoque del capital social / Irma Arriagada
- La participación ciudadana en las políticas de salud / Javier Pereira
- Evaluación y participación / Olga Nirenberg
- La información y el conocimiento en la gestión social / Javier Moro
- Los actores en el entramado de la gestión social / María Mercedes Di Virgilio
- Los estudios de caso como estrategia de formación en gestión social / María Mercedes Di Virgilio
- La gestión social / Magdalena Chiara
- El entramado institucional y la gestión de la política social / Fernanda Potenza Dal Masetto
- La articulación de actores como modelo de gestión de la política social / María Cristina Cravino
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 613 322 C5326 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible La política social en el Conurbano Bonaerense / Magdalena Chiara
Título : La política social en el Conurbano Bonaerense : una mirada de su implementación desde lo local Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Chiara, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor ; Marisa Fournier, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 46 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:ACCIÓN SOCIAL
ARGENTINA
CONURBANO BONAERENSE
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
POLÍTICA SOCIALResumen: El compromiso de la Universidad Nacional de General Sarmiento con la promoción del desarrollo integral de la región ha llevado a la formulación de este Programa de Desarrollo Local, implementado por el Instituto del Conurbano.
El conjunto de actividades que conforman este Programa se proponen contribuir a instalar en la esfera pública la cuestión del desarrollo local, entendido como un proceso de desarrollo integral en el que la condiciones de vida de todos los miembros de la sociedad local mejoran de manera sostenida tanto en lo material como en lo social, lo cultural y lo político. Puesto que el papel de los actores locales constituye uno de los resorte fundamentales de este proceso, el Programa está especialmente orientado a generar instancias de encuentro, capacitación y coordinación de los agentes actuales y potenciales del desarrollo local.
Para ello, a lo largo de los tres años de duración del Programa se organizarán Talleres de capacitación, Encuentros de Difusión y Comunicación y Encuentros de Articulación y reflexión sobre temas de relevancia dentro de la problemática local. Asimismo se editarán Manuales de gestión, Memorias de los Encuentros de Difusión, Cartillas de desarrollo local y un Boletín periódico con informaciones producidas por el Programa. Por último, está previsto realizar Asesorías Técnicas a instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa cuenta con el auspicio de la FUNAS (Fundación de la Universidad de General Sarmiento), y la contribución de recursos especiales provenientes de la Inter American Foundation.La política social en el Conurbano Bonaerense : una mirada de su implementación desde lo local [texto impreso] / Magdalena Chiara, Autor ; María Mercedes Di Virgilio, Autor ; Marisa Fournier, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1999 . - 46 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:ACCIÓN SOCIAL
ARGENTINA
CONURBANO BONAERENSE
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
POLÍTICA SOCIALResumen: El compromiso de la Universidad Nacional de General Sarmiento con la promoción del desarrollo integral de la región ha llevado a la formulación de este Programa de Desarrollo Local, implementado por el Instituto del Conurbano.
El conjunto de actividades que conforman este Programa se proponen contribuir a instalar en la esfera pública la cuestión del desarrollo local, entendido como un proceso de desarrollo integral en el que la condiciones de vida de todos los miembros de la sociedad local mejoran de manera sostenida tanto en lo material como en lo social, lo cultural y lo político. Puesto que el papel de los actores locales constituye uno de los resorte fundamentales de este proceso, el Programa está especialmente orientado a generar instancias de encuentro, capacitación y coordinación de los agentes actuales y potenciales del desarrollo local.
Para ello, a lo largo de los tres años de duración del Programa se organizarán Talleres de capacitación, Encuentros de Difusión y Comunicación y Encuentros de Articulación y reflexión sobre temas de relevancia dentro de la problemática local. Asimismo se editarán Manuales de gestión, Memorias de los Encuentros de Difusión, Cartillas de desarrollo local y un Boletín periódico con informaciones producidas por el Programa. Por último, está previsto realizar Asesorías Técnicas a instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa cuenta con el auspicio de la FUNAS (Fundación de la Universidad de General Sarmiento), y la contribución de recursos especiales provenientes de la Inter American Foundation.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 660 361.9821 1 C5326 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo