Título : | Memoria 1996 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 97 p. | Dimensiones: | 26 cm | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | EDUCACIÓN SUPERIOR GESTIÓN DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS UNIVERSIDAD
| Resumen: | La Universidad Nacional de General Sarmiento ha cumplido su segundo año en contacto directo con los principales destinatarios de su misión pedagógica y científica; sus estudiantes y la comunidad.
Tal como se estableció en la Memoria de 1995, la Universidad se comprometió a informar sistemáticamente todos los años sobre las diversas actividades desplegadas.
Ya sea en relación a los planes formulados como a los resultados obtenidos en las áreas de docencia, investigación y relación con la comunidad en general.
En una Universidad en proceso de organización, cada una de las tareas llevadas a cabo tiene connotaciones fundacionales y de una u otra forma están contribuyendo al crecimiento y consolidación de una nueva Universidad. |
Memoria 1996 [texto impreso] / Universidad Nacional de General Sarmiento, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1997 . - 97 p. ; 26 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | EDUCACIÓN SUPERIOR GESTIÓN DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS UNIVERSIDAD
| Resumen: | La Universidad Nacional de General Sarmiento ha cumplido su segundo año en contacto directo con los principales destinatarios de su misión pedagógica y científica; sus estudiantes y la comunidad.
Tal como se estableció en la Memoria de 1995, la Universidad se comprometió a informar sistemáticamente todos los años sobre las diversas actividades desplegadas.
Ya sea en relación a los planes formulados como a los resultados obtenidos en las áreas de docencia, investigación y relación con la comunidad en general.
En una Universidad en proceso de organización, cada una de las tareas llevadas a cabo tiene connotaciones fundacionales y de una u otra forma están contribuyendo al crecimiento y consolidación de una nueva Universidad. |
|