A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Las Fuerzas Armadas en la política Hispanoamericana / Salvador María Lozada
Título : Las Fuerzas Armadas en la política Hispanoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador María Lozada, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Columba Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 95 p. Dimensiones: 20 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: FUERZAS ARMADAS
HISTORIA DE LATINOAMÉRICA
LATINOAMÉRICAResumen: Salvador María Lozada se graduó de abogado a los 22 años en la Universidad Nacional de Córdoba, que tiempo después le otorgó el grado de doctor en Derecho y Ciencias Sociales.
Ha ejercido su actividad universitaria en la Capital Federal como profesor adjunto y profesor asociado de Instituciones de Derecho Público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Antes, en la facultad de Derecho de la misma universidad, había desempeñado también cargos docentes.
Es asimismo, profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica Argentina, en la cual integra el Consejo Superior. Ha sido profesor invitado, en 1965 y 1966, en el curso superior de Estrategia del Centro de Altos Estudios de la Secretaría de Guerra. A este género de actividad académica corresponde su pertenencia al comité ejecutivo de la Asociación Argentina de Ciencia Política, a la Association Internationale de Science Politique, a la sección de Derecho Constitucional del Instituto Argentino de Estudios Legislativos.
Dentro de esta misma temática jurídico-política se hallan sus libros y abundantes monografías, como así su tarea de co-director de la colección El Pensamiento Político Hispanoamericano y de la revista Cuadernos Hispanoamericanos de Estudios Políticos y también sus estudios en el exterior, en Dallas y en Washington.
El doctor Lozada ha conciliado esta actividad intelectual y docente con su profesión judicial. Luego de desempeñarse como fiscal durante cuatro años, en 1963 fue designado juez, el más joven de entre los que integraban entonces la judicatura nacional. La XIV Conferencia Interamericana de Abogados y la Conferencia Judicial de las Américas. En nuestro país integra el consejo directivo de la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional.
El ensayo aquí publicado procura esclarecer el sentido de la presencia militar en la política de las repúblicas hispanoamericanas. Su elaboración ha estado fuera del alcance tanto de las solicitaciones del espíritu faccioso, que elige y alinea los hechos para arribar a conclusiones que son puntos de partida, como de los requerimientos del oportunismo intelectual, que exalta y justifica, en vez de analizar, explicar y juzgar. Tampoco, claro está, el lector encontrará transacciones con el prejuicio, la retórica o los lugares comunes a que el tema suele tentar.Las Fuerzas Armadas en la política Hispanoamericana [texto impreso] / Salvador María Lozada, Autor . - Buenos Aires (Av. Córdoba 2240, C1120AAR, Argentina) : Columba, 1967 . - 95 p. ; 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FUERZAS ARMADAS
HISTORIA DE LATINOAMÉRICA
LATINOAMÉRICAResumen: Salvador María Lozada se graduó de abogado a los 22 años en la Universidad Nacional de Córdoba, que tiempo después le otorgó el grado de doctor en Derecho y Ciencias Sociales.
Ha ejercido su actividad universitaria en la Capital Federal como profesor adjunto y profesor asociado de Instituciones de Derecho Público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Antes, en la facultad de Derecho de la misma universidad, había desempeñado también cargos docentes.
Es asimismo, profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica Argentina, en la cual integra el Consejo Superior. Ha sido profesor invitado, en 1965 y 1966, en el curso superior de Estrategia del Centro de Altos Estudios de la Secretaría de Guerra. A este género de actividad académica corresponde su pertenencia al comité ejecutivo de la Asociación Argentina de Ciencia Política, a la Association Internationale de Science Politique, a la sección de Derecho Constitucional del Instituto Argentino de Estudios Legislativos.
Dentro de esta misma temática jurídico-política se hallan sus libros y abundantes monografías, como así su tarea de co-director de la colección El Pensamiento Político Hispanoamericano y de la revista Cuadernos Hispanoamericanos de Estudios Políticos y también sus estudios en el exterior, en Dallas y en Washington.
El doctor Lozada ha conciliado esta actividad intelectual y docente con su profesión judicial. Luego de desempeñarse como fiscal durante cuatro años, en 1963 fue designado juez, el más joven de entre los que integraban entonces la judicatura nacional. La XIV Conferencia Interamericana de Abogados y la Conferencia Judicial de las Américas. En nuestro país integra el consejo directivo de la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional.
El ensayo aquí publicado procura esclarecer el sentido de la presencia militar en la política de las repúblicas hispanoamericanas. Su elaboración ha estado fuera del alcance tanto de las solicitaciones del espíritu faccioso, que elige y alinea los hechos para arribar a conclusiones que son puntos de partida, como de los requerimientos del oportunismo intelectual, que exalta y justifica, en vez de analizar, explicar y juzgar. Tampoco, claro está, el lector encontrará transacciones con el prejuicio, la retórica o los lugares comunes a que el tema suele tentar.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 129 321.09 L9251 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Los usos de la fuerza pública / Sabina Frederic
Título : Los usos de la fuerza pública : debates sobre militares y policías en las ciencias sociales de la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Sabina Frederic, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 93 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-033-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: FUERZAS ARMADAS
POLÍTICAResumen: Una mirada que a lo largo de los últimos 25 años dirigieron las ciencias sociales argentinas sobre las fuerzas armadas y de seguridad tuvo como eje central la doble preocupación por la desmilitarización de la vida política y por la distinción entre la lógica militar y la policial; doble preocupación que orientó también las políticas públicas diseñadas en estos años hacia militares y policías. A partir de un análisis de la literatura comparada sobre el tema y de los resultados de la propia investigación etnográfica llevada adelante por la autora, este libro considera los méritos y deméritos de este enfoque y sus posibilidades de construcción efectiva a la democratización de la vida política y social. Los usos de la fuerza pública : debates sobre militares y policías en las ciencias sociales de la democracia [texto impreso] / Sabina Frederic, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 93 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-630-033-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FUERZAS ARMADAS
POLÍTICAResumen: Una mirada que a lo largo de los últimos 25 años dirigieron las ciencias sociales argentinas sobre las fuerzas armadas y de seguridad tuvo como eje central la doble preocupación por la desmilitarización de la vida política y por la distinción entre la lógica militar y la policial; doble preocupación que orientó también las políticas públicas diseñadas en estos años hacia militares y policías. A partir de un análisis de la literatura comparada sobre el tema y de los resultados de la propia investigación etnográfica llevada adelante por la autora, este libro considera los méritos y deméritos de este enfoque y sus posibilidades de construcción efectiva a la democratización de la vida política y social. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 839 355.3 F8522 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Seineldín / Raúl Jassen
Título : Seineldín : el ejército traicionado, la Patria vencida Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Jassen, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Verum et Militia Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 331 p. Dimensiones: 19 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-432-790-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO
FUERZAS ARMADASResumen: Seineldin: El ejercito traicionado. La patria vencida, es un libro indispensable en la biblioteca de quienes se preocupan por la dramática historia de la Argentina contemporánea, con su pensamiento puesto en el destino final, en el desenlace de una trama tejida entre pocos, pero soportada por todos nosotros. Su autor, Raul Jassen, de larga trayectoria en el periodismo político del país, acrecida por un estimable experiencia internacional -es un veterano corresponsal de guerra y enviado especial a decisivos sucesos, cuyos escenarios son el resumen de la geopolítica mundial, nos propone, a través de estas páginas, una lectura detallada y entrañable, al mismo tiempo, de los entresijos de acontecimientos que, como la guerra de las Malvinas y los Operativos “Dignidad” y “Virgen del Valle” constituyen parte sustancial de la vida argentina, no tanto por lo que significaron sino por lo que aún se puede esperar de ellos. Por otra parte, estas páginas no tienen otra intención que la de servir lealmente una mejor información de sus probable lectores, sin duda influenciados por una prédica insidiosa, inscripta en uno de los capítulos más oscurecidos -por la sobreabundancia de textos contradictorios- de toda nuestra existencia como Nación y Pueblo.
Si lo consigue, se habrá cumplido con su intención más loable.Seineldín : el ejército traicionado, la Patria vencida [texto impreso] / Raúl Jassen, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Verum et Militia, 1989 . - 331 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-950-432-790-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO
FUERZAS ARMADASResumen: Seineldin: El ejercito traicionado. La patria vencida, es un libro indispensable en la biblioteca de quienes se preocupan por la dramática historia de la Argentina contemporánea, con su pensamiento puesto en el destino final, en el desenlace de una trama tejida entre pocos, pero soportada por todos nosotros. Su autor, Raul Jassen, de larga trayectoria en el periodismo político del país, acrecida por un estimable experiencia internacional -es un veterano corresponsal de guerra y enviado especial a decisivos sucesos, cuyos escenarios son el resumen de la geopolítica mundial, nos propone, a través de estas páginas, una lectura detallada y entrañable, al mismo tiempo, de los entresijos de acontecimientos que, como la guerra de las Malvinas y los Operativos “Dignidad” y “Virgen del Valle” constituyen parte sustancial de la vida argentina, no tanto por lo que significaron sino por lo que aún se puede esperar de ellos. Por otra parte, estas páginas no tienen otra intención que la de servir lealmente una mejor información de sus probable lectores, sin duda influenciados por una prédica insidiosa, inscripta en uno de los capítulos más oscurecidos -por la sobreabundancia de textos contradictorios- de toda nuestra existencia como Nación y Pueblo.
Si lo consigue, se habrá cumplido con su intención más loable.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 127 982 J397 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible