A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Accesibilidad a la atención de la salud en el municipio de San Fernando / Magdalena Chiara
Título : Accesibilidad a la atención de la salud en el municipio de San Fernando Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Chiara, Autor ; Javier Moro, Autor ; Ana Ariovich, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 125 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-084-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
CONURBANO BONAERENSE
MUNICIPIOS
SALUD PÚBLICAResumen: Este trabajo presenta los resultados de una investigación que se llevó a cabo conjuntamente entre el Municipio de San Fernando y el instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento en el marco del “Programa de Subsidios para Proyectos de Investigación y Desarrollo y Transferencia con Organismos Públicos de la Provincia de Buenos Aires” de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). El mismo se inició en el mes de octubre de 2007 y finalizó hacia fines de octubre del corriente.
El proyecto se propuso indagar a través de una encuesta a hogares, aspectos vinculados al acceso y a los usos del sistema de salud por parte de la población del municipio de San Fernando, a fin de poder dar cuenta de los desempeños en la atención de la población. El foco del estudio estuvo puesto en el subsector público y en las prácticas vinculadas a la atención primaria de la salud con la finalidad de producir información relevante para orientar las decisiones de política pública en el nivel local. No obstante este recorte, el análisis recupera articulaciones con efectores de otras jurisdicciones y municipios a los efectos de analizar la continuidad de los pacientes en la atención.Accesibilidad a la atención de la salud en el municipio de San Fernando [texto impreso] / Magdalena Chiara, Autor ; Javier Moro, Autor ; Ana Ariovich, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010 . - 125 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-630-084-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
CONURBANO BONAERENSE
MUNICIPIOS
SALUD PÚBLICAResumen: Este trabajo presenta los resultados de una investigación que se llevó a cabo conjuntamente entre el Municipio de San Fernando y el instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento en el marco del “Programa de Subsidios para Proyectos de Investigación y Desarrollo y Transferencia con Organismos Públicos de la Provincia de Buenos Aires” de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). El mismo se inició en el mes de octubre de 2007 y finalizó hacia fines de octubre del corriente.
El proyecto se propuso indagar a través de una encuesta a hogares, aspectos vinculados al acceso y a los usos del sistema de salud por parte de la población del municipio de San Fernando, a fin de poder dar cuenta de los desempeños en la atención de la población. El foco del estudio estuvo puesto en el subsector público y en las prácticas vinculadas a la atención primaria de la salud con la finalidad de producir información relevante para orientar las decisiones de política pública en el nivel local. No obstante este recorte, el análisis recupera articulaciones con efectores de otras jurisdicciones y municipios a los efectos de analizar la continuidad de los pacientes en la atención.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 540 362.109 173 C5326a Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Desarrollo local en Áreas Metropolitanas / José Luis Coraggio
Título : Desarrollo local en Áreas Metropolitanas : condiciones y posibilidades del Conurbano Bonaerense Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Coraggio, Autor ; Alfredo Garay, Autor ; Alejandro Rofman, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 45 p. Dimensiones: 19 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
CONURBANO BONAERENSE
INDUSTRIA
PRODUCCIÓNResumen: El compromiso de la Universidad Nacional de General Sarmiento con la promoción del desarrollo integral de la región ha llevado a la formulación de este Programa de Desarrollo Local, implementado por el Instituto del Conurbano.
El conjunto de actividades que conforman este Programa se proponen contribuir a instalar en la esfera pública la cuestión del desarrollo local, entendido como un proceso de desarrollo integral en el que la condiciones de vida de todos los miembros de la sociedad local mejoran de manera sostenida tanto en lo material como en lo social, lo cultural y lo político. Puesto que el papel de los actores locales constituye uno de los resorte fundamentales de este proceso, el Programa está especialmente orientado a generar instancias de encuentro, capacitación y coordinación de los agentes actuales y potenciales del desarrollo local.
Para ello, a lo largo de los tres años de duración del Programa se organizarán Talleres de capacitación, Encuentros de Difusión y Comunicación y Encuentros de Articulación y reflexión sobre temas de relevancia dentro de la problemática local. Asimismo se editarán Manuales de gestión, Memorias de los Encuentros de Difusión, Cartillas de desarrollo local y un Boletín periódico con informaciones producidas por el Programa. Por último, está previsto realizar Asesorías Técnicas a instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa cuenta con el auspicio de la FUNAS (Fundación de la Universidad de General Sarmiento), y la contribución de recursos especiales provenientes de la Inter American Foundation.Desarrollo local en Áreas Metropolitanas : condiciones y posibilidades del Conurbano Bonaerense [texto impreso] / José Luis Coraggio, Autor ; Alfredo Garay, Autor ; Alejandro Rofman, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1999 . - 45 p. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
CONURBANO BONAERENSE
INDUSTRIA
PRODUCCIÓNResumen: El compromiso de la Universidad Nacional de General Sarmiento con la promoción del desarrollo integral de la región ha llevado a la formulación de este Programa de Desarrollo Local, implementado por el Instituto del Conurbano.
El conjunto de actividades que conforman este Programa se proponen contribuir a instalar en la esfera pública la cuestión del desarrollo local, entendido como un proceso de desarrollo integral en el que la condiciones de vida de todos los miembros de la sociedad local mejoran de manera sostenida tanto en lo material como en lo social, lo cultural y lo político. Puesto que el papel de los actores locales constituye uno de los resorte fundamentales de este proceso, el Programa está especialmente orientado a generar instancias de encuentro, capacitación y coordinación de los agentes actuales y potenciales del desarrollo local.
Para ello, a lo largo de los tres años de duración del Programa se organizarán Talleres de capacitación, Encuentros de Difusión y Comunicación y Encuentros de Articulación y reflexión sobre temas de relevancia dentro de la problemática local. Asimismo se editarán Manuales de gestión, Memorias de los Encuentros de Difusión, Cartillas de desarrollo local y un Boletín periódico con informaciones producidas por el Programa. Por último, está previsto realizar Asesorías Técnicas a instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa cuenta con el auspicio de la FUNAS (Fundación de la Universidad de General Sarmiento), y la contribución de recursos especiales provenientes de la Inter American Foundation.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 689 338.09821 1 C787 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible El papel del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense en la reproducción de los sectores populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires / Claudia Danani
Título : El papel del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense en la reproducción de los sectores populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires : una aproximación macroinstitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Danani, Autor ; Magdalena Chiara, Autor ; Judith Flic, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 81 p. Dimensiones: 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: CONURBANO BONAERENSE Resumen: Esta publicación pretende contribuir al conocimiento de las formas particulares que asume la gestión de las políticas sociales en el Conurbano Bonaerense en los noventa. En ella se presentan los resultados finales de una investigación llevada a cabo por el equipo del Área Condiciones y Modos de Vida y Políticas Sociales en la Ciudad.
El objetivo de este trabajo es reconstruir el proceso de constitución y desarrollo del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense (FRHCB), través del análisis de sus estilos de gestión y del discurso político que comenzó a articularse a su alrededor.
La descripción y análisis que aquí se realizan aportan una caracterización macroinstitucional y macropolítica del FRHCB, expresión y medio, a la vez, del proceso de redefinición del rol del Estado en la “cuestión social”, lo que involucra la constitución de nuevos parámetros de legitimidad. Esta redefinición resulta de y a la vez modela los procesos de ajuste y reforma que en las últimas dos décadas han caracterizado a las sociedades latinoamericanas y, dentro de ellas, a la sociedad argentina. En razón en que uno de los rasgos diferenciales del FRHCB es su jurisdicción regional, los resultados de ese trabajo deben ser considerados como demostrativos del modo en que dicho proceso se manifiesta, especialmente, en el Conurbano Bonaerense.El papel del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense en la reproducción de los sectores populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires : una aproximación macroinstitucional [texto impreso] / Claudia Danani, Autor ; Magdalena Chiara, Autor ; Judith Flic, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1997 . - 81 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONURBANO BONAERENSE Resumen: Esta publicación pretende contribuir al conocimiento de las formas particulares que asume la gestión de las políticas sociales en el Conurbano Bonaerense en los noventa. En ella se presentan los resultados finales de una investigación llevada a cabo por el equipo del Área Condiciones y Modos de Vida y Políticas Sociales en la Ciudad.
El objetivo de este trabajo es reconstruir el proceso de constitución y desarrollo del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense (FRHCB), través del análisis de sus estilos de gestión y del discurso político que comenzó a articularse a su alrededor.
La descripción y análisis que aquí se realizan aportan una caracterización macroinstitucional y macropolítica del FRHCB, expresión y medio, a la vez, del proceso de redefinición del rol del Estado en la “cuestión social”, lo que involucra la constitución de nuevos parámetros de legitimidad. Esta redefinición resulta de y a la vez modela los procesos de ajuste y reforma que en las últimas dos décadas han caracterizado a las sociedades latinoamericanas y, dentro de ellas, a la sociedad argentina. En razón en que uno de los rasgos diferenciales del FRHCB es su jurisdicción regional, los resultados de ese trabajo deben ser considerados como demostrativos del modo en que dicho proceso se manifiesta, especialmente, en el Conurbano Bonaerense.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 699 354.2 D171 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Enseñar filosofía en los límites / Alejandro Cerletti
Título : Enseñar filosofía en los límites : un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en el conurbano bonaerense Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Cerletti, Autor ; Gustavo Ruggiero, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 95 p. Il.: il. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-088-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONURBANO BONAERENSE
EDUCACIÓN SUPERIOR
FILOSOFÍAResumen: El material que ofrecemos en esta publicación procura construir un cuadro que visualice aspectos significativos de las condiciones de la enseñanza de la filosofía en el contexto del conurbano bonaerense, teniendo especialmente en cuenta las circunstancias actuales de la actividad docente en ese campo. A tal efecto, la Universidad Nacional de General Sarmiento realizó una investigación que apuntó a recabar y evaluar información que permita establecer un estado de situación presente, con el objeto de poder encarar, desde una base firme, acciones concretas directamente vinculadas con este diagnostico en general. En virtud de la disposición geográfica y la variedad poblacional que implico el recorte adoptado, podría suponerse que los resultados de investigación obtenidos reflejan, en un sentido general, un panorama de las condiciones y el estado actual de la enseñanza de la filosofía, a partir de la tarea de sus docentes, en el conurbano bonaerense en su conjunto. Enseñar filosofía en los límites : un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en el conurbano bonaerense [texto impreso] / Alejandro Cerletti, Autor ; Gustavo Ruggiero, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010 . - 95 p. : il. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-987-630-088-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONURBANO BONAERENSE
EDUCACIÓN SUPERIOR
FILOSOFÍAResumen: El material que ofrecemos en esta publicación procura construir un cuadro que visualice aspectos significativos de las condiciones de la enseñanza de la filosofía en el contexto del conurbano bonaerense, teniendo especialmente en cuenta las circunstancias actuales de la actividad docente en ese campo. A tal efecto, la Universidad Nacional de General Sarmiento realizó una investigación que apuntó a recabar y evaluar información que permita establecer un estado de situación presente, con el objeto de poder encarar, desde una base firme, acciones concretas directamente vinculadas con este diagnostico en general. En virtud de la disposición geográfica y la variedad poblacional que implico el recorte adoptado, podría suponerse que los resultados de investigación obtenidos reflejan, en un sentido general, un panorama de las condiciones y el estado actual de la enseñanza de la filosofía, a partir de la tarea de sus docentes, en el conurbano bonaerense en su conjunto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 834 107 C415 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible La estructura del gasto municipal en el Conurbano Bonaerense / Alejandro López Accotto
Título : La estructura del gasto municipal en el Conurbano Bonaerense : los casos de Tres de Febrero, Moreno y Pilar Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro López Accotto, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 37 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-962527--9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONURBANO BONAERENSE
MUNICIPIOSResumen: Este trabajo se propone analizar el comportamiento del gasto municipal en tres municipios del Conurbano Bonaerense a partir de la información presupuestaria. El objetivo es identificar la orientación dominante del gasto, verificar si la misma es uniforme para distintos municipios y determinar si existe alguna racionalidad en la evolución del mismo durante el período 1991-1995. Se intenta también dilucidar si dicha evolución responde a alguna estrategia política definido. Como aspecto secundario se ensayó una primera aproximación al origen y monto de los recursos con que cuentan los municipios. La elección del período tiene que ver con el inicio del plan de convertibilidad no sólo por construir un Plan Económico novedoso sino porque los períodos anteriores son de difícil comparación por los problemas que se derivan de los efectos de la hiperinflación en las cuentas fiscales. La estructura del gasto municipal en el Conurbano Bonaerense : los casos de Tres de Febrero, Moreno y Pilar [texto impreso] / Alejandro López Accotto, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 37 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-987-962527--9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONURBANO BONAERENSE
MUNICIPIOSResumen: Este trabajo se propone analizar el comportamiento del gasto municipal en tres municipios del Conurbano Bonaerense a partir de la información presupuestaria. El objetivo es identificar la orientación dominante del gasto, verificar si la misma es uniforme para distintos municipios y determinar si existe alguna racionalidad en la evolución del mismo durante el período 1991-1995. Se intenta también dilucidar si dicha evolución responde a alguna estrategia política definido. Como aspecto secundario se ensayó una primera aproximación al origen y monto de los recursos con que cuentan los municipios. La elección del período tiene que ver con el inicio del plan de convertibilidad no sólo por construir un Plan Económico novedoso sino porque los períodos anteriores son de difícil comparación por los problemas que se derivan de los efectos de la hiperinflación en las cuentas fiscales. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 696 352.4 L9257e Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Gestión presupuestaria en los nuevos municipios / Alejandro López Accotto
PermalinkGestión social y municipios / Magdalena Chiara
PermalinkLa idea de Conurbano Bonaerense, 1925-1947 / Horacio E. Caride
PermalinkLa política social en el Conurbano Bonaerense / Magdalena Chiara
PermalinkProblemas urbanos y reproducción social / Universidad Nacional de General Sarmiento
PermalinkReconfiguraciones del mundo popular / Gabriel Kessler
PermalinkSalud en las metrópolis / Magdalena Chiara
Permalink