A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias




La búsqueda de un paradigma / Mario Burkún
Contenido :
Título : La búsqueda de un paradigma : grados de libertad de la Política Económica Argentina 2000-2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Burkún, Autor ; Guillermo Vitelli, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 252 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-027-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA
POLÍTICA MACROECONÓMICAResumen: El devenir de la economía argentina desde la segunda posguerra detallada la reiteración de ciclos alcistas seguidos por recesiones profundas y notorios cambios en la estructura de los premios que conforman los ingresos de los actores económicos. Nunca logró la Argentina instalarse en un sendero de crecimiento sostenido. Como resultado de las políticas implementadas desde mediados de los años de 1970 se gestaron marcadas regresiones en los ingresos y exclusiones sociales que motivan el tema central que recorre el libro: los grados de libertad que posee la nación para implementar sus políticas económicas. Con ese horizonte, los trabajos de Mario Burkún y Guillermo Vitelli, rastrean respuestas posibles desde los modos de operar de la economía luego de haber transitado repetidos planes de ajuste y que formaron encadenamientos desestabilizadores, especialmente con el quiebre del programa de convertibilidad en el 2001. Desde allí se desgrana el análisis de los ciclos económicos, las posibilidades de operar que posee la economía inserta en la globalización, la incidencia de los organismos internacionales en la formación de las políticas económicas, la posibilidad de aplicar políticas keynesianas en el presente contexto histórico e internacional, las mecánicas de formación de los salarios, la génesis y el rol de la corrupción y las posibilidades de aplicar políticas económicas consensuadas en el marco de un mercado común como es el del Mercosur. La búsqueda de un paradigma : grados de libertad de la Política Económica Argentina 2000-2005 [texto impreso] / Mario Burkún, Autor ; Guillermo Vitelli, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2005 . - 252 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-987-574-027-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMÍA
POLÍTICA MACROECONÓMICAResumen: El devenir de la economía argentina desde la segunda posguerra detallada la reiteración de ciclos alcistas seguidos por recesiones profundas y notorios cambios en la estructura de los premios que conforman los ingresos de los actores económicos. Nunca logró la Argentina instalarse en un sendero de crecimiento sostenido. Como resultado de las políticas implementadas desde mediados de los años de 1970 se gestaron marcadas regresiones en los ingresos y exclusiones sociales que motivan el tema central que recorre el libro: los grados de libertad que posee la nación para implementar sus políticas económicas. Con ese horizonte, los trabajos de Mario Burkún y Guillermo Vitelli, rastrean respuestas posibles desde los modos de operar de la economía luego de haber transitado repetidos planes de ajuste y que formaron encadenamientos desestabilizadores, especialmente con el quiebre del programa de convertibilidad en el 2001. Desde allí se desgrana el análisis de los ciclos económicos, las posibilidades de operar que posee la economía inserta en la globalización, la incidencia de los organismos internacionales en la formación de las políticas económicas, la posibilidad de aplicar políticas keynesianas en el presente contexto histórico e internacional, las mecánicas de formación de los salarios, la génesis y el rol de la corrupción y las posibilidades de aplicar políticas económicas consensuadas en el marco de un mercado común como es el del Mercosur.
- Teoría y práctica en la globalización / Mario Burkún
- Los orígenes políticos del ciclo económico en la globalización / Mario Burkún
- La formación del salario para una política fiscal compensatoria / Mario Burkún
- La corrupción como producto de los procesos históricos y de la lógica de las estructuras político-economicas / Guillermo Vitelli
- La lógica de los planes de ajuste / Guillermo Vitelli
- El neokeynesianismo y la crisis argentina posterior al 2002 / Mario Burkún
- Las manías en la crisis / Mario Burkún
- La reiteración de políticas monetarias y neoliberales en la Argentina y Brasil / Guillermo Vitelli
- La complementación de las políticas impositivas entre los miembros de una Unión Aduanera / Guillermo Vitelli
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 213 339.5 B9599 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Desarrollo y gestión de PyMEs / Hugo Kantis
Contenido :
Título : Desarrollo y gestión de PyMEs : aportes para un debate necesario Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Kantis, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 369 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-962526--2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO INDUSTRIAL
ECONOMÍA
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - PYMESResumen: El objetivo de la serie de publicaciones que se inicia con este volumen es estimular el debate sobre el desarrollo de la PyME a través de la presentación de un conjunto de investigaciones relacionadas con distintos aspectos de la temática de la pequeña y mediana empresa. Los temas centrales de los artículos incluidos en esta serie de publicaciones están basados en aquellos que son abordados en la Maestría en Economía y Desarrollo Industrial con especialización en Pymes, organizada conjuntamente por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Este programa de postgrado reúne en su plantel docente la experiencia de académicos europeos y latinoamericanos con una larga trayectoria en la temática, generando un espacio de reflexión tanto teórico como aplicado tendiente a promover un conocimiento más profundo de las particularidades de las empresas pequeñas y medianas junto con los factores que contribuyen a su desarrollo. La selección de capítulos se basa en las siguientes áreas temáticas:
El debate sobre el rol de las PyMEs en la economía.
Redes, entornos y políticas favorables al desarrollo de PyMEs.Desarrollo y gestión de PyMEs : aportes para un debate necesario [texto impreso] / Hugo Kantis, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998 . - 369 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-987-962526--2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO INDUSTRIAL
ECONOMÍA
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - PYMESResumen: El objetivo de la serie de publicaciones que se inicia con este volumen es estimular el debate sobre el desarrollo de la PyME a través de la presentación de un conjunto de investigaciones relacionadas con distintos aspectos de la temática de la pequeña y mediana empresa. Los temas centrales de los artículos incluidos en esta serie de publicaciones están basados en aquellos que son abordados en la Maestría en Economía y Desarrollo Industrial con especialización en Pymes, organizada conjuntamente por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Este programa de postgrado reúne en su plantel docente la experiencia de académicos europeos y latinoamericanos con una larga trayectoria en la temática, generando un espacio de reflexión tanto teórico como aplicado tendiente a promover un conocimiento más profundo de las particularidades de las empresas pequeñas y medianas junto con los factores que contribuyen a su desarrollo. La selección de capítulos se basa en las siguientes áreas temáticas:
El debate sobre el rol de las PyMEs en la economía.
Redes, entornos y políticas favorables al desarrollo de PyMEs.
- Las pequeñas empresas como objeto de investigación / Pierre-André Julien
- El resurgimiento de las Pymes / Jorge Motta
- Comparaciones regionales de la variación en las tasas de formación de nuevas empresas / Paul Reynolds
- Innovación, estructura del mercado y tamaño de empresa / Zoltan Acs
- Efectos del tamaño de la empresa en los costos de transacción / Bart Nooteboom
- Capacidad estratégica y respuestas empresariales de las PyMES / Hugo Kantis
- Marketing y rendimiento de la empresa / Roger Brooksbank
- El financiamiento y las pequeñas y medianas empresas / Colin Mason
- Hacia un modelo interpretativo de las actividades innovativas en las PyMES / Gabriel Yoguel
- Las redes y la pequeña empresa / Joseph Szarka
- Factores claves en el disño de políticas de apoyo al proceso de desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas / Alan A. Gibb
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 844 338.7 K1682 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Economía / Paul A. Samuelson
Contenido :
Título : Economía : con aplicaciones a Latinoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. Samuelson, Autor ; William D. Nordhaus, Autor Mención de edición: 19a. ed Editorial: Buenos Aires : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 716 p. Il.: il. Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-150333-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA
LATINOAMÉRICAResumen: Con un contenido tan actual y relevante como siempre. Economía con aplicaciones a Latinoamérica, de Samuel y Nordhaus, sigue siendo la obra que establece el modelo en la introducción a los principios de la economía perspectiva actualizada de los mercados financieros y de la política monetaria, y cubre los siguientes tema de actualidad: Gasolina y racionamiento. Compensaciones ejecutivas. El costo de la guerra de Irak. La vivienda y la aversión a la pérdida. Disturbios financieros y ciclos de negocios. La trampa de la pobreza. Globalización financiera. El mecanismo de transmisión monetaria para la economía abierta con tasas flexibles.
Esta nueva edición sigue dando especial énfasis al aspecto analítico de la economía, en particular al crecimiento económico y al estudio de la economía del mercado, y en general a los conceptos más importantes del curso.Economía : con aplicaciones a Latinoamérica [texto impreso] / Paul A. Samuelson, Autor ; William D. Nordhaus, Autor . - 19a. ed . - Buenos Aires : McGraw-Hill, 2010 . - 716 p. : il. ; 27 cm.
ISBN : 978-6-07-150333-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMÍA
LATINOAMÉRICAResumen: Con un contenido tan actual y relevante como siempre. Economía con aplicaciones a Latinoamérica, de Samuel y Nordhaus, sigue siendo la obra que establece el modelo en la introducción a los principios de la economía perspectiva actualizada de los mercados financieros y de la política monetaria, y cubre los siguientes tema de actualidad: Gasolina y racionamiento. Compensaciones ejecutivas. El costo de la guerra de Irak. La vivienda y la aversión a la pérdida. Disturbios financieros y ciclos de negocios. La trampa de la pobreza. Globalización financiera. El mecanismo de transmisión monetaria para la economía abierta con tasas flexibles.
Esta nueva edición sigue dando especial énfasis al aspecto analítico de la economía, en particular al crecimiento económico y al estudio de la economía del mercado, y en general a los conceptos más importantes del curso.
- Los fundamentos de la economía / Paul A. Samuelson
- La moderna economía mixta / Paul A. Samuelson
- Conceptos básicos de la oferta y de la demanda / Paul A. Samuelson
- Oferta y demanda / Paul A. Samuelson
- Demanda y comportamiento del consumidor / Paul A. Samuelson
- Producción y organización de los negocios / Paul A. Samuelson
- Análisis de costos / Paul A. Samuelson
- Análisis de los mercados perfectamente competitivos / Paul A. Samuelson
- La competencia imperfecta y el monopolio / Paul A. Samuelson
- Competencia entre unos cuantos / Paul A. Samuelson
- La economía de la incertidumbre / Paul A. Samuelson
- Forma en que los mercados determinan los ingresos / Paul A. Samuelson
- El mercado de trabajo / Paul A. Samuelson
- La tierra, los recursos naturales y el ambiente / Paul A. Samuelson
- Capital, interés y utilidades / Paul A. Samuelson
- Los impuestos y los gastos gubernamentales / Paul A. Samuelson
- Eficiencia contra igualdad / Paul A. Samuelson
- El comercio internacional / Paul A. Samuelson
- Panorama general de la macroeconomía / Paul A. Samuelson
- Medición de la actividad económica / Paul A. Samuelson
20 registros indicados sobre 31, ver los 11 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 241 330 SA193 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 242 330 SA193 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 243 330 SA193 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales En préstamo hasta 31/03/2016 La economía digital / Martha Edna Suárez
Título : La economía digital Tipo de documento: texto impreso Autores: Martha Edna Suárez, Autor Editorial: México, D.F. [México] : McGraw-Hill Número de páginas: 322 P. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-600-561-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA
ECONOMÍA MUNDIAL
ECONOMÍA SOCIALResumen: En la actualidad somos testigos de los primeros turbulentos días de una revolución tan significativa como cualquier otra en la historia de la humanidad. La economía digital [texto impreso] / Martha Edna Suárez, Autor . - México, D.F. (Paseo de la Reforma 1015, 01376, México) : McGraw-Hill, [s.d.] . - 322 P. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-600-561-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMÍA
ECONOMÍA MUNDIAL
ECONOMÍA SOCIALResumen: En la actualidad somos testigos de los primeros turbulentos días de una revolución tan significativa como cualquier otra en la historia de la humanidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2497 330.24.1 T175e Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Economía, educación y desarrollo sustentable : la construcción de capacidades para un futuro posible / Gallo, Roberto
Título : Economía, educación y desarrollo sustentable : la construcción de capacidades para un futuro posible Tipo de documento: texto impreso Autores: Gallo, Roberto, Autor ; Gutiérrez, Miguel Francisco, Autor ; Lorenzi, Gimena, Autor Mención de edición: 1 ed, Editorial: San Antonio de Padua [Argentina] : EDUNO Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 160 págs. Il.: 23*15 cm Dimensiones: tapa cartón ISBN/ISSN/DL: 978-987-788-233-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA Palabras clave: economía, desarrollo sustentable, desarrollo sotenible Resumen: El libro discute cómo la educación y el desarrollo económico pueden alinearse con los principios del desarrollo sustentable, enfocándose en la construcción de capacidades dentro de las comunidades y los sistemas educativos para garantizar un futuro viable y sostenible. Nota de contenido: 1- El desarrollo de capacidades y la sustentabilidad
2- Hacia una sociedad en clave de capacidades. Clivajes en la educación superior.
3- Acciones propedéuticas inclusivas: capacidades digitales en la educación superior como eje de desarrollo social.
4- Educación superior y desarrollo humano. Apuntes y aportes desde la carta encíclica Laudato Si.
5- Nuevo equilibrio para nuestra casa común.
6- Argentina, hacia una transición energética.
7- Valores y desvalores en el servicio civil argentino: fortaleciendo las ideas para el desarrollo del país.Economía, educación y desarrollo sustentable : la construcción de capacidades para un futuro posible [texto impreso] / Gallo, Roberto, Autor ; Gutiérrez, Miguel Francisco, Autor ; Lorenzi, Gimena, Autor . - 1 ed, . - San Antonio de Padua (Belgrano 369, 1722, Argentina) : EDUNO, 2023 . - 160 págs. : 23*15 cm ; tapa cartón.
ISSN : 978-987-788-233-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMÍA Palabras clave: economía, desarrollo sustentable, desarrollo sotenible Resumen: El libro discute cómo la educación y el desarrollo económico pueden alinearse con los principios del desarrollo sustentable, enfocándose en la construcción de capacidades dentro de las comunidades y los sistemas educativos para garantizar un futuro viable y sostenible. Nota de contenido: 1- El desarrollo de capacidades y la sustentabilidad
2- Hacia una sociedad en clave de capacidades. Clivajes en la educación superior.
3- Acciones propedéuticas inclusivas: capacidades digitales en la educación superior como eje de desarrollo social.
4- Educación superior y desarrollo humano. Apuntes y aportes desde la carta encíclica Laudato Si.
5- Nuevo equilibrio para nuestra casa común.
6- Argentina, hacia una transición energética.
7- Valores y desvalores en el servicio civil argentino: fortaleciendo las ideas para el desarrollo del país.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3187 577.07 G 172 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible Economía / Francisco Mochón Morcillo
PermalinkEconomía, sociedad y vida humana / Franz J. Hinkelammert
PermalinkEl capital en el SXXI / Thomas Piketty
PermalinkEl espíritu del capitalismo democrático / Michael Novak
PermalinkEl estructuralismo latinoamericano / Sebastián Sztulwark
PermalinkEl mundo del trabajo / Miguel Murmis
PermalinkEmpresas sociales y economía social / Ana Luz Abramovich
PermalinkEnfoques de la elección racional e institucional en administración y en economía / José Serlin
PermalinkEnsayos en honor a Marcelo Diamand
PermalinkLa era de los negocios electrónicos / Don Tapscott
Permalink