Título : | Perfiles ético-políticos de la educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos A. Cullen, Autor | Mención de edición: | 1ed. | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 208 p. | Il.: | tapa blanda | Dimensiones: | 22*16 | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-12-6144-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | EDUCACIÓN
| Clasificación: | 379 Asuntos de política pública en educación | Resumen: | La educación como mediación normativa en la información del sujeto moral. Educación y derechos humanos. Justicia y políticas publicas en educación. Ciudadanía y educación. La pasión por aprender a convivir correctamente. La infancia de hoy para la ciudadanía de mañana. La educación ética entre el disciplinamiento social y la madurez individual de los sujetos. El lugar del otro en la educación moral. La educación de la conciencia moral. Encrucijadas de una profesión y espacios para una ética. Cuerpo y sujeto pedagógico: de malestares, simulaciones y desafíos. Vida cotidiana y trabajo escolar. La educación como la pasión por aprender a vivir bien. Psicoanálisis y educación: narrativa de una diferencia. La escuela como telar de la esperanza. La educación o como aprender a tejer esperanza con los hilos de la verdad y de la justicia. | Nota de contenido: | 1. La educación como mediación normativa en la formación del sujeto moral.
2. Educación y derechos humanos.
3. Justicia y políticas públicas en educación.
4. Ciudadanía y educación. La pasión por aprender a convivir correctamente.
5. La infancia de hoy para la ciudadanía de mañana.
6. La educación ética entre el disciplinamiento social y la madurez individual de los sujetos.
7. El lugar del otro en la educación moral.
8. La educación de la conciencia moral. Encrucijadas de una profesión y espacios para una ética.
9. Cuerpo y sujeto pedagógico: de malestares, simulaciones y desafíos.
10. Vida cotidiana y trabajo escolar. La educación como la "pasión" por aprender a vivir bien.
11. Psicoanálisis y educación: narrativa de una diferencia.
12. La escuela como telar de la esperanza. La educación o cómo aprender a tejer esperanza con los hilos de la verdad y de la justicia. |
Perfiles ético-políticos de la educación [texto impreso] / Carlos A. Cullen, Autor . - 1ed. . - Buenos Aires (Independencia 1682, C1100ABQ, Argentina) : Paidós, 2013 . - 208 p. : tapa blanda ; 22*16. ISBN : 978-950-12-6144-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | EDUCACIÓN
| Clasificación: | 379 Asuntos de política pública en educación | Resumen: | La educación como mediación normativa en la información del sujeto moral. Educación y derechos humanos. Justicia y políticas publicas en educación. Ciudadanía y educación. La pasión por aprender a convivir correctamente. La infancia de hoy para la ciudadanía de mañana. La educación ética entre el disciplinamiento social y la madurez individual de los sujetos. El lugar del otro en la educación moral. La educación de la conciencia moral. Encrucijadas de una profesión y espacios para una ética. Cuerpo y sujeto pedagógico: de malestares, simulaciones y desafíos. Vida cotidiana y trabajo escolar. La educación como la pasión por aprender a vivir bien. Psicoanálisis y educación: narrativa de una diferencia. La escuela como telar de la esperanza. La educación o como aprender a tejer esperanza con los hilos de la verdad y de la justicia. | Nota de contenido: | 1. La educación como mediación normativa en la formación del sujeto moral.
2. Educación y derechos humanos.
3. Justicia y políticas públicas en educación.
4. Ciudadanía y educación. La pasión por aprender a convivir correctamente.
5. La infancia de hoy para la ciudadanía de mañana.
6. La educación ética entre el disciplinamiento social y la madurez individual de los sujetos.
7. El lugar del otro en la educación moral.
8. La educación de la conciencia moral. Encrucijadas de una profesión y espacios para una ética.
9. Cuerpo y sujeto pedagógico: de malestares, simulaciones y desafíos.
10. Vida cotidiana y trabajo escolar. La educación como la "pasión" por aprender a vivir bien.
11. Psicoanálisis y educación: narrativa de una diferencia.
12. La escuela como telar de la esperanza. La educación o cómo aprender a tejer esperanza con los hilos de la verdad y de la justicia. |
|