A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Silvio Feldman
Documentos disponibles escritos por este autor



Escuela infantil y sala de juegos multiedad
Contenido :
Título : Escuela infantil y sala de juegos multiedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvio Feldman, Editor científico Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 171 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-083-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN INFANTIL
SALAS DE JUEGOS INFANTILESResumen: La Escuela Infantil y Sala de Juegos Multiedad es un emprendimiento estratégico para brindar formación inicial y cuidado a los hijos de entre 45 días y cinco años de vida de alumnos y personal de la UNGS. Una propuesta de servicio para facilitar el acceso y avance en los estudios de quienes tienen hijos pequeños y el bienestar de los empleados universitarios. Escuela infantil y sala de juegos multiedad [texto impreso] / Silvio Feldman, Editor científico . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010 . - 171 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-630-083-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN INFANTIL
SALAS DE JUEGOS INFANTILESResumen: La Escuela Infantil y Sala de Juegos Multiedad es un emprendimiento estratégico para brindar formación inicial y cuidado a los hijos de entre 45 días y cinco años de vida de alumnos y personal de la UNGS. Una propuesta de servicio para facilitar el acceso y avance en los estudios de quienes tienen hijos pequeños y el bienestar de los empleados universitarios.
- Presentación / Silvio Feldman
- Inauguración oficial
- Una mirada institucional de la Escuela Infantil y Sala de Juegos Multiedad / Fernando Santiago
- Relato de cómo una idea se pone en práctica / Elisa Castro
- Nuevos escenarios en marcha / Mónica Fernández
- Los criterios para la asignación de las vacantes y su relación con los propósitos de la Universidad / Benchimol, Karina
- El equipo directivo y la gestión institucional / Elisa Kurlat
- La Escuela Infantil como apuesta al porvenir / Patricia Redondo
- La Escuela Infantil / Ana Malajovich
- La experiencia UNGS en el marco de las tendencias en la organización y expansión del Nivel Inicial en América Latina / Gabriela Diker
- Los rasgos de lo escolar en la educación de la primera infancia / Flavia Terigi
- El lugar del arte, el juego y la imaginación / Raquel Giménez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11 372.21 F312 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 590 372.21 F3127 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Informe de autoevaluación institucional / Silvio Feldman
Título : Informe de autoevaluación institucional : Universidad Nacional de General Sarmiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvio Feldman, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 343 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-060-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOEVALUACIÓN
UNIVERSIDADResumen: El proceso de Autoevaluación Institucional se extendió de septiembre de 2004 a junio de 2006 y cubre los primeros años de vida de la UNGS. El informe se complementa con las líneas de acción desarrolladas por la Universidad a junio de 2009.
Informe de autoevaluación institucional : Universidad Nacional de General Sarmiento [texto impreso] / Silvio Feldman, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2009 . - 343 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-630-060-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOEVALUACIÓN
UNIVERSIDADResumen: El proceso de Autoevaluación Institucional se extendió de septiembre de 2004 a junio de 2006 y cubre los primeros años de vida de la UNGS. El informe se complementa con las líneas de acción desarrolladas por la Universidad a junio de 2009.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 520 378.001 F3127 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Presentación / Silvio Feldman
en La UNGS y el abordaje de la Discapacidad / Silvio Feldman
Título : Presentación Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvio Feldman, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 9-16 Idioma : Español (spa)
en La UNGS y el abordaje de la Discapacidad / Silvio Feldman
Presentación [texto impreso] / Silvio Feldman, Autor . - 2010 . - 9-16.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Presentación / Silvio Feldman
en Escuela infantil y sala de juegos multiedad
Título : Presentación Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvio Feldman, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 9-16 Idioma : Español (spa)
en Escuela infantil y sala de juegos multiedad
Presentación [texto impreso] / Silvio Feldman, Autor . - 2010 . - 9-16.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90 / Luis Beccaria
Título : Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Beccaria, Autor ; Silvio Feldman, Autor ; Inés González Bombal, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 231 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7863-39-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: ¿Qué transformaciones se producen en la sociabilidad de diferentes grupos sociales en la Argentina de los 90? Nos referimos a las relaciones que establecen los individuos en sus trabajos, en sus lugares de residencia, en los espacios de ocio y en otros ámbitos donde desarrollan actividades significativas.
A través de estos intercambios, los sujetos organizan sus trabajos, generan prácticas, entablan relaciones afectivas, de cooperación y conflicto.
En consecuencia, la sociabilidad está tan presente en cada faceta de la vida de los individuos que su estudio permite comprender el estado de una sociedad en un momento dado de su historia.
Este libro presenta los resultados de una investigación realizada entre 1999 y 2001 por el Área de Sociología y Economía de la Universidad Nacional de General Sarmiento sobre la sociabilidad y capital social así como de las transformaciones socioeconómicas de los 90, se representa la sociabilidad en el proceso de fragmentación de las clases medias, analizando desde sus sectores “ganadores” y los que han sufrido el empobrecimiento. El libro analiza también las transformaciones de los sectores populares, deteniéndose en dos grupos: jóvenes en situación de alta vulnerabilidad y trabajadores informales.
Si bien cada artículo trata una problemática específica, todos están atravesados por dos interrogantes mayores: la relación entre antiguas y nuevas formas de sociabilidad y los cambios en la sociedad argentina de los 90. Cada trabajo intenta destacar algunas tendencias novedosas en las formas de sociabilidad en los grupo es estudiados.
Sin duda, la Argentina actual es en gran medida distinta de la de la década anterior, pero también las transformaciones del momento precisan como matriz de interpretación lo sucedido en los 90. Este libro aporta reflexiones para comprender algunas de estas transformaciones en el tejido social.Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90 [texto impreso] / Luis Beccaria, Autor ; Silvio Feldman, Autor ; Inés González Bombal, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pajaje José M. Giuffra 318) : Biblos, 2002 . - 231 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-950-7863-39-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: ¿Qué transformaciones se producen en la sociabilidad de diferentes grupos sociales en la Argentina de los 90? Nos referimos a las relaciones que establecen los individuos en sus trabajos, en sus lugares de residencia, en los espacios de ocio y en otros ámbitos donde desarrollan actividades significativas.
A través de estos intercambios, los sujetos organizan sus trabajos, generan prácticas, entablan relaciones afectivas, de cooperación y conflicto.
En consecuencia, la sociabilidad está tan presente en cada faceta de la vida de los individuos que su estudio permite comprender el estado de una sociedad en un momento dado de su historia.
Este libro presenta los resultados de una investigación realizada entre 1999 y 2001 por el Área de Sociología y Economía de la Universidad Nacional de General Sarmiento sobre la sociabilidad y capital social así como de las transformaciones socioeconómicas de los 90, se representa la sociabilidad en el proceso de fragmentación de las clases medias, analizando desde sus sectores “ganadores” y los que han sufrido el empobrecimiento. El libro analiza también las transformaciones de los sectores populares, deteniéndose en dos grupos: jóvenes en situación de alta vulnerabilidad y trabajadores informales.
Si bien cada artículo trata una problemática específica, todos están atravesados por dos interrogantes mayores: la relación entre antiguas y nuevas formas de sociabilidad y los cambios en la sociedad argentina de los 90. Cada trabajo intenta destacar algunas tendencias novedosas en las formas de sociabilidad en los grupo es estudiados.
Sin duda, la Argentina actual es en gran medida distinta de la de la década anterior, pero también las transformaciones del momento precisan como matriz de interpretación lo sucedido en los 90. Este libro aporta reflexiones para comprender algunas de estas transformaciones en el tejido social.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 597 305 B388 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible La UNGS y el abordaje de la Discapacidad / Silvio Feldman
Permalink