Título : | Historia de la sexualidad 2 : el uso de los placeres | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michel Foucault, Autor | Mención de edición: | 2a. ed., 2a reimp | Editorial: | Buenos Aires : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 279 p | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-629-041-8 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. La historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault (del que sólo alcanzó a publicar los primeros tres volúmenes), es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo. Su segundo volumen, El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sexual fue problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura clásica del siglo IV a.C. |
Historia de la sexualidad 2 : el uso de los placeres [texto impreso] / Michel Foucault, Autor . - 2a. ed., 2a reimp . - Buenos Aires (Tucumán 1621, 7º "N", C1050AAG) : Siglo XXI, 2011 . - 279 p ; 21 cm. ISBN : 978-987-629-041-8 Idioma : Español ( spa) Resumen: | Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. La historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault (del que sólo alcanzó a publicar los primeros tres volúmenes), es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo. Su segundo volumen, El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sexual fue problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura clásica del siglo IV a.C. |
|