A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Adán Buenosayres / Leopoldo Marechal
Título : Adán Buenosayres Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Marechal, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 620 p. Dimensiones: 21,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-955945-4-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Adán Buenosayres [texto impreso] / Leopoldo Marechal, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE, 2000 . - 620 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-955945-4-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 186 863 M323a Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo La cabaña encantada / Battaglia Romano
Título : La cabaña encantada Tipo de documento: texto impreso Autores: Battaglia Romano, Autor Editorial: Atlántida SA Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 186 Il.: Tapa dura Dimensiones: 15 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-082-063-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Clasificación: 853 Novelística italiana Resumen: Un secreto escondido en una cabña situada en la profundidad del bosque...
¿Qué contiene la caja pequeña de Sirio?
Un rollo de amarillentas hojas por el paso del tiempo encierra la historia de Sirio. Una experiencia rica en recuerdos y fantasías y el amor puro por una criatura que pasó como bocanada de aire fresco por el corazón de esta sabio solitario. la luz de la sabiduría se esparce.La cabaña encantada [texto impreso] / Battaglia Romano, Autor . - [S.l.] : Atlántida SA, 1998 . - 186 : Tapa dura ; 15 x 23 cm.
ISSN : 978-950-082-063-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Clasificación: 853 Novelística italiana Resumen: Un secreto escondido en una cabña situada en la profundidad del bosque...
¿Qué contiene la caja pequeña de Sirio?
Un rollo de amarillentas hojas por el paso del tiempo encierra la historia de Sirio. Una experiencia rica en recuerdos y fantasías y el amor puro por una criatura que pasó como bocanada de aire fresco por el corazón de esta sabio solitario. la luz de la sabiduría se esparce.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2932 853 B 3352 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Café de artistas / Camilo José Cela
Título : Café de artistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Camilo José Cela, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 61 p. Dimensiones: 14,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4621-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ESPAÑOLAResumen: Camilo José Cela es uno de los principales renovadores de la prosa española en el presente siglo. En su extensa obra narrativa, iniciada en 1942 con La familia de Pascual Duarte, late una visión desgarrada de España que nace de la misma vena a la que pertenecen desde La Celestina a Goya, Valle-Inclán o Gutiérrez Solana. Café de artistas, relato en que resuena de forma inconfundible la atmósfera magistralmente retratada en La colmena, fue publicado por primera vez en 1953. Camilo José Cela obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1981. Café de artistas [texto impreso] / Camilo José Cela, Autor . - Madrid (28027) : Alianza, 1994 . - 61 p. ; 14,5 cm.
ISBN : 978-84-206-4621-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ESPAÑOLAResumen: Camilo José Cela es uno de los principales renovadores de la prosa española en el presente siglo. En su extensa obra narrativa, iniciada en 1942 con La familia de Pascual Duarte, late una visión desgarrada de España que nace de la misma vena a la que pertenecen desde La Celestina a Goya, Valle-Inclán o Gutiérrez Solana. Café de artistas, relato en que resuena de forma inconfundible la atmósfera magistralmente retratada en La colmena, fue publicado por primera vez en 1953. Camilo José Cela obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1981. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 189 863 C3921 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Envidia, Sueños y Amor / Barylko, Jaime
Título : Envidia, Sueños y Amor Tipo de documento: texto impreso Autores: Barylko, Jaime, Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 206 Il.: Tapa blanda Dimensiones: 14,5 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-1374-9 Nota general: Continuación de la obra Relatos para padres e hijos.
Se vive del amor, por el amor, y se repite desde que nacemos siendo el mensaje que se transmite a los hijos.Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Clasificación: 863 Novelística española (incluye novelas, novelas rosa, cuentos) Envidia, Sueños y Amor [texto impreso] / Barylko, Jaime, Autor . - 2 ed. . - Buenos Aires (Independencia 1682, C1100ABQ, Argentina) : Emecé, 1994 . - 206 : Tapa blanda ; 14,5 x 23 cm.
ISBN : 978-950-04-1374-9
Continuación de la obra Relatos para padres e hijos.
Se vive del amor, por el amor, y se repite desde que nacemos siendo el mensaje que se transmite a los hijos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Clasificación: 863 Novelística española (incluye novelas, novelas rosa, cuentos) Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2931 863 B 296 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Fogwill / Américo Cristófalo
Título : Fogwill : literatura de provocación Tipo de documento: texto impreso Autores: Américo Cristófalo, Autor ; Daniel Freidemberg, Autor ; María Pía López, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 124 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-105-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: GUERRA DE MALVINAS
LITERATURA
POLÍTICA
SOCIOLOGÍAResumen: Fogwill y la política, Fogwill y la sociología, Fogwill y la Guerra de las Malvinas, Fogwill y la experiencia literaria y, por supuesto, Fogwill como provocador: éste es el momento en que, finalmente, percibimos que Fogwill ha sido uno de los intelectuales argentinos claves del fin del siglo XX. Y si de esos temas se ocupa este libro, es porque la obra de Fogwill nos interpela con una exigencia de un rigor absoluto. Porque si provocación hubo ciertamente la hubo, fue bajo el modo de la ausencia de concesiones, de la convicción íntima en el poder material de las palabras. Imbricados, ésa es la palabra: “Literatura de provocación evita el tan terrible y” : no se trata de ver cómo se relaciona un término con otro, de analizar una cosa y la otra, sino de pensar cómo se imbrican, cómo se montan simultáneamente ambos conceptos, hasta volverse un único núcleo duro, una roca. Así procedía Fogwill, haciendo “de” la provocación su literatura, la novela familiar de su lucidez extrema. Y así también ejercen la crítica los ensayos que integran Fogwill. Literatura de provocación: eruditos, personales y, claro, polémicos. Que una editorial universitaria ponga en circulación este libro de discurso debe leerse también como un acontecimiento. Fogwill : literatura de provocación [texto impreso] / Américo Cristófalo, Autor ; Daniel Freidemberg, Autor ; María Pía López, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011 . - 124 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-630-105-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GUERRA DE MALVINAS
LITERATURA
POLÍTICA
SOCIOLOGÍAResumen: Fogwill y la política, Fogwill y la sociología, Fogwill y la Guerra de las Malvinas, Fogwill y la experiencia literaria y, por supuesto, Fogwill como provocador: éste es el momento en que, finalmente, percibimos que Fogwill ha sido uno de los intelectuales argentinos claves del fin del siglo XX. Y si de esos temas se ocupa este libro, es porque la obra de Fogwill nos interpela con una exigencia de un rigor absoluto. Porque si provocación hubo ciertamente la hubo, fue bajo el modo de la ausencia de concesiones, de la convicción íntima en el poder material de las palabras. Imbricados, ésa es la palabra: “Literatura de provocación evita el tan terrible y” : no se trata de ver cómo se relaciona un término con otro, de analizar una cosa y la otra, sino de pensar cómo se imbrican, cómo se montan simultáneamente ambos conceptos, hasta volverse un único núcleo duro, una roca. Así procedía Fogwill, haciendo “de” la provocación su literatura, la novela familiar de su lucidez extrema. Y así también ejercen la crítica los ensayos que integran Fogwill. Literatura de provocación: eruditos, personales y, claro, polémicos. Que una editorial universitaria ponga en circulación este libro de discurso debe leerse también como un acontecimiento. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 838 82-85 C933 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo De la Ilustración al Romanticismo / Juan Lázaro Rearte
PermalinkLeer Literatura en la Escuela Media / Martina López Casanova
PermalinkLos libros / Héctor Schmucler
PermalinkLos libros / Héctor Schmucler
PermalinkLos libros / Héctor Schmucler
PermalinkLos libros / Héctor Schmucler
PermalinkMe deseó felices sueños / Gramellini, Massimo
Permalink¿Qué es literatura? / Raúl H. Castagnino
PermalinkEn sus palabras / Saramago, José
PermalinkVigilar y castigar / Michel Foucault
Permalink