A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Identidades lingüísticas y culturales en contextos educativos / Guillermo Fernández
Título : Identidades lingüísticas y culturales en contextos educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Fernández, Autor ; Marcelo Pagliaro, Autor ; Adriana Speranza, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Merlo (Buenos Aires) : Imprex Ediciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 244 p. Dimensiones: 20,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-13-1032-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: IDENTIDAD LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: La enseñanza de las lenguas enfrenta el desafío que significa dar cuenta de la heterogeneidad cultural y lingüística de las sociedades actuales. En nuestro caso, esta realidad da lugar a la conformación de variedades del español influidas por las lenguas de contacto.
El reconocimiento de esta situación implica la revisión de los principio teóricos que sustentan las gramáticas vigentes. Las propuestas de este libro es la de reflexionar sobre el lenguaje en uso a través de un análisis que propone partir de la variación lingüística para explicar, en los casos que hemos expuesto, los usos de la lengua bajo la influencia de otras lenguas que conviven con el español.
Revisar los fundamentos de la enseñanza de la lengua en contextos multilingües exige la construcción de estrategias que contemplen las características de los distintos grupos y las particularidades que los alumnos manifiestan en el uso del lenguaje. Entendemos que profundizar en explicaciones como las aquí brindadas puede arrojar luz sobre problemas ya conocidos y poco abordados por su invisibilización.
Este trabajo pretende contribuir al abordaje de la interculturalidad en el Gran Buenos Aires desde la formación del profesorado con el objetivo de ofrecer a los futuros docentes mayores herramientas para el trabajo en el aula.
Identidades lingüísticas y culturales en contextos educativos [texto impreso] / Guillermo Fernández, Autor ; Marcelo Pagliaro, Autor ; Adriana Speranza, Autor . - 1a. ed . - Merlo (Buenos Aires) : Imprex Ediciones, 2012 . - 244 p. ; 20,5 cm.
ISBN : 978-987-13-1032-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: IDENTIDAD LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: La enseñanza de las lenguas enfrenta el desafío que significa dar cuenta de la heterogeneidad cultural y lingüística de las sociedades actuales. En nuestro caso, esta realidad da lugar a la conformación de variedades del español influidas por las lenguas de contacto.
El reconocimiento de esta situación implica la revisión de los principio teóricos que sustentan las gramáticas vigentes. Las propuestas de este libro es la de reflexionar sobre el lenguaje en uso a través de un análisis que propone partir de la variación lingüística para explicar, en los casos que hemos expuesto, los usos de la lengua bajo la influencia de otras lenguas que conviven con el español.
Revisar los fundamentos de la enseñanza de la lengua en contextos multilingües exige la construcción de estrategias que contemplen las características de los distintos grupos y las particularidades que los alumnos manifiestan en el uso del lenguaje. Entendemos que profundizar en explicaciones como las aquí brindadas puede arrojar luz sobre problemas ya conocidos y poco abordados por su invisibilización.
Este trabajo pretende contribuir al abordaje de la interculturalidad en el Gran Buenos Aires desde la formación del profesorado con el objetivo de ofrecer a los futuros docentes mayores herramientas para el trabajo en el aula.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 813 410.711 S 749 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 400 Lenguas Excluido de préstamo 3197 410.711 S 749 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 400 Lenguas Excluido de préstamo Recorridos / Sandra Ferreyra
Contenido :
Título : Recorridos : secuencias para la enseñanza de la lengua y la literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Ferreyra, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 171 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-096-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
LENGUA Y LITERATURA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: Este libro propone pensar el trabajo didáctico como un recorrido; un movimiento premeditado que lleva de un lugar a otro; un itinerario cuyos puntos de partida y de llegada se conectan a partir de la conjunción entre la actividad del estudiante y la práctica docente. De esta manera, tratamos de recuperar el sentido de diseñar talleres para la enseñanza de la lengua y literatura. Los lectores encontrarán en los artículos que componen este volumen materiales, supuestos, concepciones y formas de organización que exploran las posibilidades didácticas de temas y problemas que hacen a campos disciplinares variados como la lexicografía, el análisis del discurso, la teoría literaria y la teatrología.
Los maestros y profesores son constructores de un tiempo y un espacio para el aprendizaje. Las secuencias didácticas que aquí se presentan no tienen más pretensión que ilustrar esta afirmación; por eso, es esperable que los docentes se las apropien, las discutan, las rediseñen para, finalmente, ponerlas en acción.Recorridos : secuencias para la enseñanza de la lengua y la literatura [texto impreso] / Sandra Ferreyra, Autor ; María Elena Fonsalido, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011 . - 171 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-630-096-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
LENGUA Y LITERATURA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: Este libro propone pensar el trabajo didáctico como un recorrido; un movimiento premeditado que lleva de un lugar a otro; un itinerario cuyos puntos de partida y de llegada se conectan a partir de la conjunción entre la actividad del estudiante y la práctica docente. De esta manera, tratamos de recuperar el sentido de diseñar talleres para la enseñanza de la lengua y literatura. Los lectores encontrarán en los artículos que componen este volumen materiales, supuestos, concepciones y formas de organización que exploran las posibilidades didácticas de temas y problemas que hacen a campos disciplinares variados como la lexicografía, el análisis del discurso, la teoría literaria y la teatrología.
Los maestros y profesores son constructores de un tiempo y un espacio para el aprendizaje. Las secuencias didácticas que aquí se presentan no tienen más pretensión que ilustrar esta afirmación; por eso, es esperable que los docentes se las apropien, las discutan, las rediseñen para, finalmente, ponerlas en acción.
- Enseñanza del léxico / Andreína Adelstein
- Una didáctica para la poesía / María Elena Fonsalido
- La lectura de textos argumentativos / Susana Nothstein
- La enseñanza de la escritura dramática / Sandra Ferreyra
- La narrativa de enigma / Teresita Matienzo
- Taller de didáctica de la literatura / Mónica García
- Narración, descripción, argumentación y discurso referido / Dante A. J. Peralta
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 853 800.7 F387 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Textos y lenguaje académico / Leila Barbara
Título : Textos y lenguaje académico : exploraciones sistémico-funcionales en portugués y español Tipo de documento: texto impreso Autores: Leila Barbara, Autor ; Estela Moyano, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 240 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-099-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓN
PORTUGUESResumen: Este libro propone reflexionar sobre los textos para contribuir a la enseñanza del discurso de diferentes áreas de la ciencia y las humanidades en diferentes géneros, y aportar a la comprensión y la producción de textos con referencia a su contexto cultural y social. Esta preocupación se identifica con los principios básicos de la teoría que le da sustento, la Lingüística Sistémico Funcional, y con los principios de la educación crítica, fundamental en todos los niveles de enseñanza. Los trabajos presentados en este volumen son algunos de los resultados del proyecto REDES de la Red Interuniversitaria para el Desarrollo de Estudios de Cultura y Lenguaje (Brasil y Argentina), un proyecto binancial que surgió de preocupaciones comunes, especialmente la descripción del español y el portugués, análisis de su uso en diferentes contextos y su enseñanza como lenguas maternas y extranjeras. La cuestión social que los atraviesa se vincula especialmente con la producción de conocimiento y su aplicación a los estudios superiores. No solo se abordan textos disciplinarios sino también textos multimodales, que representan el interés de la Red en este fenómeno y su relevancia social así como también de su enseñanza, actualmente central para el desarrollo de una alfabetización avanzada crítica. Textos y lenguaje académico : exploraciones sistémico-funcionales en portugués y español [texto impreso] / Leila Barbara, Autor ; Estela Moyano, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011 . - 240 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-630-099-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓN
PORTUGUESResumen: Este libro propone reflexionar sobre los textos para contribuir a la enseñanza del discurso de diferentes áreas de la ciencia y las humanidades en diferentes géneros, y aportar a la comprensión y la producción de textos con referencia a su contexto cultural y social. Esta preocupación se identifica con los principios básicos de la teoría que le da sustento, la Lingüística Sistémico Funcional, y con los principios de la educación crítica, fundamental en todos los niveles de enseñanza. Los trabajos presentados en este volumen son algunos de los resultados del proyecto REDES de la Red Interuniversitaria para el Desarrollo de Estudios de Cultura y Lenguaje (Brasil y Argentina), un proyecto binancial que surgió de preocupaciones comunes, especialmente la descripción del español y el portugués, análisis de su uso en diferentes contextos y su enseñanza como lenguas maternas y extranjeras. La cuestión social que los atraviesa se vincula especialmente con la producción de conocimiento y su aplicación a los estudios superiores. No solo se abordan textos disciplinarios sino también textos multimodales, que representan el interés de la Red en este fenómeno y su relevancia social así como también de su enseñanza, actualmente central para el desarrollo de una alfabetización avanzada crítica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 827 800.7 B229 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible