A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Estadística / Liliana Ghersi
Título : Estadística Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana Ghersi, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Facultad de Ciencias Económicas Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 227 p. Il.: il. Dimensiones: 22 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTADÍSTICAResumen: En el sistema presencial la clase es el ámbito donde usted recibe información “clave” para aprender y aprobar la asignatura. Allí el profesor transmite los contenidos, explica temas, orienta acerca del estudio, y usted puede conocer a otros compañeros con los cuales se pueden formar grupos de trabajo, recibe orientaciones acerca de las evaluaciones, etc.
Estudiar a distancia, no significa perder todas estas posibilidades, sino acceder a ellas de un modo diferente y, con la ventaja fundamental de administrar su tiempo en función de sus necesidades laborales y personales. Pensamos que la adecuada organización de estos tiempos , para completar progresivamente las lecturas, aprovechando las orientaciones y sugerencias de la cátedra incluidas en este material y las que le acerque el tutor en los encuentros presenciales, facilitarán su estudio independiente. De esto se trata el compromiso del que le hablábamos en primer término.Estadística [texto impreso] / Liliana Ghersi, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Facultad de Ciencias Económicas, 2000 . - 227 p. : il. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTADÍSTICAResumen: En el sistema presencial la clase es el ámbito donde usted recibe información “clave” para aprender y aprobar la asignatura. Allí el profesor transmite los contenidos, explica temas, orienta acerca del estudio, y usted puede conocer a otros compañeros con los cuales se pueden formar grupos de trabajo, recibe orientaciones acerca de las evaluaciones, etc.
Estudiar a distancia, no significa perder todas estas posibilidades, sino acceder a ellas de un modo diferente y, con la ventaja fundamental de administrar su tiempo en función de sus necesidades laborales y personales. Pensamos que la adecuada organización de estos tiempos , para completar progresivamente las lecturas, aprovechando las orientaciones y sugerencias de la cátedra incluidas en este material y las que le acerque el tutor en los encuentros presenciales, facilitarán su estudio independiente. De esto se trata el compromiso del que le hablábamos en primer término.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 261 311.1 G416 Libro Biblioteca UNO Centenario 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible A distancia / Alicia E. Gianella
Título : A distancia Otro título : Metodologia de las Ciencias Sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia E. Gianella, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Facultad de Ciencias Económicas Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 199 Dimensiones: 22cm. ISBN/ISSN/DL: 2392 Idioma : Español (spa) A distancia ; Metodologia de las Ciencias Sociales [texto impreso] / Alicia E. Gianella, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Facultad de Ciencias Económicas, 1998 . - 199 ; 22cm.
ISSN : 2392
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2392 001.8:3 G433 Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Excluido de préstamo A distancia Sociologia de la Organizacion / Francisco,Suares
Título : A distancia Sociologia de la Organizacion Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco,Suares, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Facultad de Ciencias Económicas Número de páginas: 180.p Dimensiones: 20cm. Idioma : Español (spa) Resumen: Sociología de la Organización es una materia que pretende incorporar a la formación académica de los estudiantes los conceptos necesarios para una comprensión sociológica de los fenómenos organizacionales, a través del estudio de las principales corrientes teóricas que reflexionan sobre las organizaciones y los contextos socioeconómicos en que éstas se constituyen, haciendo hincapié en las organizaciones empresariales y en las organizaciones cooperativas, permitiendo alcanzar una explicación de las variables internas y contextuales y desarrollando pensamiento crítico sobre ellas.
En el desarrollo de la asignatura se proporcionará a los estudiantes las herramientas conceptuales y técnicas básicas para el análisis sociológico de las organizaciones y de los comportamientos sociales dentro de las mismas.
De acuerdo con estos objetivos, el programa se dedica a conceptos fundamentales de la Sociología respecto de las empresas con fines de lucro y las cooperativas y al análisis sobre las líneas de ruptura y continuidad entre ambos tipo de organizaciones y la sociedad en la que se desarrollan
A distancia Sociologia de la Organizacion [texto impreso] / Francisco,Suares, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Facultad de Ciencias Económicas, [s.d.] . - 180.p ; 20cm.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Sociología de la Organización es una materia que pretende incorporar a la formación académica de los estudiantes los conceptos necesarios para una comprensión sociológica de los fenómenos organizacionales, a través del estudio de las principales corrientes teóricas que reflexionan sobre las organizaciones y los contextos socioeconómicos en que éstas se constituyen, haciendo hincapié en las organizaciones empresariales y en las organizaciones cooperativas, permitiendo alcanzar una explicación de las variables internas y contextuales y desarrollando pensamiento crítico sobre ellas.
En el desarrollo de la asignatura se proporcionará a los estudiantes las herramientas conceptuales y técnicas básicas para el análisis sociológico de las organizaciones y de los comportamientos sociales dentro de las mismas.
De acuerdo con estos objetivos, el programa se dedica a conceptos fundamentales de la Sociología respecto de las empresas con fines de lucro y las cooperativas y al análisis sobre las líneas de ruptura y continuidad entre ambos tipo de organizaciones y la sociedad en la que se desarrollan
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2563 658 S9395 Libro Biblioteca UNO Centenario 600 Ciencias Aplicadas Excluido de préstamo