A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Mónica Marquina
Documentos disponibles escritos por este autor



A 90 años de la Reforma Universitaria / Adriana Chiroleu
Contenido :
Título : A 90 años de la Reforma Universitaria : memorias del pasado y sentidos del presente Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Chiroleu, Compilador ; Mónica Marquina, Compilador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 224 p. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-067-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDADPalabras clave: ARGENTINA Resumen: Ríos de tinta han corrido para tratar de dar cuenta de un acontecimiento excepcional en su tiempo que continúa mostrando sus aristas míticas aún en nuestros días y que, por su envergadura y alcances, ha generado fervorosas corrientes de apoyo y de rechazo, quedando al margen del olvido y la indiferencia. En este sentido, la Reforma Universitaria de 1918 es mucho más que el evento acontecido en la ciudad de Córdoba y, en todo caso, esos sucesos pueden interpretarse como el punto de partida y no de llegada de un movimiento que, en los 90 años transcurridos, se ha ido resinificando a partir de una identidad nuclear relativamente estable. ¿ Cómo explicar esta continuidad? Con este telón de fondo, la Red Interuniversitaria para los Estudios de Política sobre la Educación Superior en América Latina (RIEPESAL) se propuso reflexionar sobre la Reforma de 1918 y sus legados, desde la perspectiva que nos da la primera década del siglo XXI, buscando simultáneamente la comprensión del proceso en su contexto espacial y temporal, así como la de su evolución o resignificación de sus principios fundentes en el contexto actual. A 90 años de la Reforma Universitaria : memorias del pasado y sentidos del presente [texto impreso] / Adriana Chiroleu, Compilador ; Mónica Marquina, Compilador . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2009 . - 224 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-630-067-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDADPalabras clave: ARGENTINA Resumen: Ríos de tinta han corrido para tratar de dar cuenta de un acontecimiento excepcional en su tiempo que continúa mostrando sus aristas míticas aún en nuestros días y que, por su envergadura y alcances, ha generado fervorosas corrientes de apoyo y de rechazo, quedando al margen del olvido y la indiferencia. En este sentido, la Reforma Universitaria de 1918 es mucho más que el evento acontecido en la ciudad de Córdoba y, en todo caso, esos sucesos pueden interpretarse como el punto de partida y no de llegada de un movimiento que, en los 90 años transcurridos, se ha ido resinificando a partir de una identidad nuclear relativamente estable. ¿ Cómo explicar esta continuidad? Con este telón de fondo, la Red Interuniversitaria para los Estudios de Política sobre la Educación Superior en América Latina (RIEPESAL) se propuso reflexionar sobre la Reforma de 1918 y sus legados, desde la perspectiva que nos da la primera década del siglo XXI, buscando simultáneamente la comprensión del proceso en su contexto espacial y temporal, así como la de su evolución o resignificación de sus principios fundentes en el contexto actual.
- Introducción
- La reforma desde los claustros / Pablo Buchbinder
- Gobiernos universitario, enseñanza e investigación entre el movimiento de la reforma y el primer peronismo / Germán Soprano
- "Nosotros somos la universidad" / Juan Sebastián Califa
- La democratización del acceso a la universidad / Adriana Chiroleu
- Docencia y gobierno universitario / Mónica Marquina
- Cambios y reformas en la universidad argentina / Nelly Mainero
- A noventa años de la reforma universitaria / Laura Elena Vilosio
- La universidad como reforma / Ignacio Aranciaga
- La reforma universitaria del '18 / Carlos Mazzola
- La reforma universitaria de 1918 / Claudio Suasnábar
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4 378.009 82 C5418 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible 588 378.009 82 C5418 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible Docencia y gobierno universitario / Mónica Marquina
en A 90 años de la Reforma Universitaria / Adriana Chiroleu
Título : Docencia y gobierno universitario : tensiones del pasado y del presente Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Marquina, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 117-132 Idioma : Español (spa)
en A 90 años de la Reforma Universitaria / Adriana Chiroleu
Docencia y gobierno universitario : tensiones del pasado y del presente [texto impreso] / Mónica Marquina, Autor . - 2009 . - 117-132.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El conflicto de la profesión académica / Mónica Marquina
en Facultades alteradas / Eduardo Rinesi
Título : El conflicto de la profesión académica : entre la autonomía, la burocratización y la mercantilización Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Marquina, Autor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 145-173 Idioma : Español (spa)
en Facultades alteradas / Eduardo Rinesi
El conflicto de la profesión académica : entre la autonomía, la burocratización y la mercantilización [texto impreso] / Mónica Marquina, Autor . - 2007 . - 145-173.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Ideas sobre la cuestión universitaria / Mónica Marquina
Título : Ideas sobre la cuestión universitaria : aportes de la PIEPESAL al debate sobre el nuevo marco legal para la Educación Superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Marquina, Autor ; Germán Soprano, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 118 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-000-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORResumen: El presente volumen constituye un aporte a los miembros de la Red Interuniversitaria para el Estudio de las Políticas de la Educación Superior en América Latina (RIEPESAL), del Instituto de Desarrollo Humano (IDH) y la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) al debate abierto en el país a partir del anuncio del proyecto gubernamental de reforma de la actual Ley de Educación Superior. Desde distintas perspectivas, coincidentes en la reivindicación de la universidad pública y gratuita como la única acorde a las exigencias de una república democrática, los trabajos que integran este volumen se plantean problemas tan variados como el de la autonomía universitaria, el de la justificación de la necesidad de una reforma de la actual ley universitaria y del contexto en el que se produce la actual discusión sobre el asunto, el del estatuto mismo de la universidad como “bien público” o como “bien social”, el de la relación entre nuestras universidades y los organismos internacionales, el de la evaluación en la universidad y el de las reformas de regular el sistema de educación superior. Ideas sobre la cuestión universitaria : aportes de la PIEPESAL al debate sobre el nuevo marco legal para la Educación Superior [texto impreso] / Mónica Marquina, Autor ; Germán Soprano, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2007 . - 118 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-630-000-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORResumen: El presente volumen constituye un aporte a los miembros de la Red Interuniversitaria para el Estudio de las Políticas de la Educación Superior en América Latina (RIEPESAL), del Instituto de Desarrollo Humano (IDH) y la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) al debate abierto en el país a partir del anuncio del proyecto gubernamental de reforma de la actual Ley de Educación Superior. Desde distintas perspectivas, coincidentes en la reivindicación de la universidad pública y gratuita como la única acorde a las exigencias de una república democrática, los trabajos que integran este volumen se plantean problemas tan variados como el de la autonomía universitaria, el de la justificación de la necesidad de una reforma de la actual ley universitaria y del contexto en el que se produce la actual discusión sobre el asunto, el del estatuto mismo de la universidad como “bien público” o como “bien social”, el de la relación entre nuestras universidades y los organismos internacionales, el de la evaluación en la universidad y el de las reformas de regular el sistema de educación superior. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 545 378.001 M3577 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Políticas, instituciones y protagonistas de la universidad argentina
Título : Políticas, instituciones y protagonistas de la universidad argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Marquina, Compilador ; Carlos Mazzola, Compilador ; Germán Soprano, Compilador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 266 p Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-300-7 Idioma : Español (spa) Resumen: Los trabajos de este libro desarrollan algunos enfoques, métodos, problemas y temas relevantes con que las ciencias sociales abordan el estudio de la educación superior, las políticas universitarias, las trayectorias institucionales de las universidades y de sus protagonistas en la Argentina. Visiblemente, cada aporte tiende a enfatizar ciertas dimensiones de análisis. Así pues, los politólogos se esfuerzan por producir una mirada abarcadora de las políticas públicas y del sistema universitario en la escala nacional. Las perspectivas históricas y sociológicas se centran en instituciones, individuos y grupos académicos particulares. Y el espacio áulico es la dimensión privilegiada por las perspectivas pedagógicas. Políticas, instituciones y protagonistas de la universidad argentina [texto impreso] / Mónica Marquina, Compilador ; Carlos Mazzola, Compilador ; Germán Soprano, Compilador . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2009 . - 266 p ; 22 cm.
ISBN : 978-987-574-300-7
Idioma : Español (spa)
Resumen: Los trabajos de este libro desarrollan algunos enfoques, métodos, problemas y temas relevantes con que las ciencias sociales abordan el estudio de la educación superior, las políticas universitarias, las trayectorias institucionales de las universidades y de sus protagonistas en la Argentina. Visiblemente, cada aporte tiende a enfatizar ciertas dimensiones de análisis. Así pues, los politólogos se esfuerzan por producir una mirada abarcadora de las políticas públicas y del sistema universitario en la escala nacional. Las perspectivas históricas y sociológicas se centran en instituciones, individuos y grupos académicos particulares. Y el espacio áulico es la dimensión privilegiada por las perspectivas pedagógicas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1401 378 M3577 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1402 378 M3577 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1400 378 M3577 8ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible