A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Horacio González
Documentos disponibles escritos por este autor



El peronismo fuera de las fuentes / Horacio González
Título : El peronismo fuera de las fuentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio González, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 111 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-630-035-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
PERONISMO
POLÍTICAResumen: Las jornadas inaugurales del peronismo clásico han sido narradas en páginas bien conocidas de la ensayista y la sociología argentina del siglo pasado, que han dedicado esfuerzos igualmente destacable a analizar los avatares del peronismo resistente de los sesenta y militante -y gobernante- de los setenta. El estupendo ensayo que ofrece aquí Horacio González considera en cambio la historia del peronismo posterior al fin de la última dictadura militar. El libro dibuja un panorama general del ciclo inaugurado por la precedencia de Raúl Alfonsín, construye la semblanza de algunos de los protagonistas decisivos de esa historia y termina considerando la difícil relación del peronismo actual con los símbolos antiguos. El peronismo fuera de las fuentes [texto impreso] / Horacio González, Autor . - 1a. ed . - Los Polvorines (J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX, Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008 . - 111 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-630-035-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
PERONISMO
POLÍTICAResumen: Las jornadas inaugurales del peronismo clásico han sido narradas en páginas bien conocidas de la ensayista y la sociología argentina del siglo pasado, que han dedicado esfuerzos igualmente destacable a analizar los avatares del peronismo resistente de los sesenta y militante -y gobernante- de los setenta. El estupendo ensayo que ofrece aquí Horacio González considera en cambio la historia del peronismo posterior al fin de la última dictadura militar. El libro dibuja un panorama general del ciclo inaugurado por la precedencia de Raúl Alfonsín, construye la semblanza de algunos de los protagonistas decisivos de esa historia y termina considerando la difícil relación del peronismo actual con los símbolos antiguos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 840 982.06 G6439 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Filosofía de la conspiración / Horacio González
Título : Filosofía de la conspiración : marxistas, peronistas y carbonarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio González, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 380 Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-237-0 Idioma : Español (spa) Resumen: Ninguna de las grandes tradiciones políticas portadoras de palabras elocuentes -como las mencionadas en el título mismo de este ensayo- ha sido ajena a la idea de la conspiración, a su existencia, potencialidad y a sus éxitos o fracasos. Es también una idea que ha avivado siempre las discusiones políticas, el lenguaje mismo de lo político y ha inspirado buen parte de la literatura, sobre todo de la novela. Esta obra reseña y analiza momentos, hechos y figuras cruzadas por la actividad conspirativa: gestas europeas como las de la liberación y unificación de Italia y los diversos episodios que llevan a la revolución bolchevique, y, en lo que hace a nuestro país, desde el Plan de Operaciones adjudicado a Mariano Moreno a la labor de J. W. Cooke durante la resistencia peronista Filosofía de la conspiración : marxistas, peronistas y carbonarios [texto impreso] / Horacio González, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2004 . - 380 ; 22 cm.
ISBN : 978-950-581-237-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: Ninguna de las grandes tradiciones políticas portadoras de palabras elocuentes -como las mencionadas en el título mismo de este ensayo- ha sido ajena a la idea de la conspiración, a su existencia, potencialidad y a sus éxitos o fracasos. Es también una idea que ha avivado siempre las discusiones políticas, el lenguaje mismo de lo político y ha inspirado buen parte de la literatura, sobre todo de la novela. Esta obra reseña y analiza momentos, hechos y figuras cruzadas por la actividad conspirativa: gestas europeas como las de la liberación y unificación de Italia y los diversos episodios que llevan a la revolución bolchevique, y, en lo que hace a nuestro país, desde el Plan de Operaciones adjudicado a Mariano Moreno a la labor de J. W. Cooke durante la resistencia peronista Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1459 82-4 G6439 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1458 82-4 G6439 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Disponible Kirchnerismo / Horacio González
Título : Kirchnerismo : una controversia cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio González, Autor Mención de edición: 1, 1reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 219 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-974-8 Idioma : Español (spa) Resumen: Este libro recrea y analiza las condiciones en que surge lo que hoy llamamos kirchnerismo, a la luz de los primeros escritos que lo identificaron como un avatar político novedoso. Se pasa revista al modo en que notorios periodistas críticos evalúan la producción kirchnerista, y se considera de qué manera la vida intelectual argentina en su conjunto fue alcanzada por el debate sobre la autenticidad o la condición "sofística" de este capítulo presente del drama nacional. Se examinan en forma cuidadosa y polémica las intervenciones en este debate de Nicolás Casullo, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Ricardo Forster, Torcuato Di Tella, Pino Solanas, León Rozitchner, Beatriz Sarlo, Tomás Abraham, Eliseo Verón, Martín Caparrós, Norberto Galasso, Jorge Altamira y David Viñas, entre otras miradas del escenario cultural argentino, que como parte de una historia de largos debates se sintieron llamadas a opinar "cum grano salis" sobre el momento actual, posibilitando el ejercicio de esta no ingrata pero sí arisca filosofía del presente. Kirchnerismo : una controversia cultural [texto impreso] / Horacio González, Autor . - 1, 1reimp . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2011 . - 219 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-950-563-974-8
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este libro recrea y analiza las condiciones en que surge lo que hoy llamamos kirchnerismo, a la luz de los primeros escritos que lo identificaron como un avatar político novedoso. Se pasa revista al modo en que notorios periodistas críticos evalúan la producción kirchnerista, y se considera de qué manera la vida intelectual argentina en su conjunto fue alcanzada por el debate sobre la autenticidad o la condición "sofística" de este capítulo presente del drama nacional. Se examinan en forma cuidadosa y polémica las intervenciones en este debate de Nicolás Casullo, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Ricardo Forster, Torcuato Di Tella, Pino Solanas, León Rozitchner, Beatriz Sarlo, Tomás Abraham, Eliseo Verón, Martín Caparrós, Norberto Galasso, Jorge Altamira y David Viñas, entre otras miradas del escenario cultural argentino, que como parte de una historia de largos debates se sintieron llamadas a opinar "cum grano salis" sobre el momento actual, posibilitando el ejercicio de esta no ingrata pero sí arisca filosofía del presente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1441 320.982 G6439 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1442 320.982 G6439 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Lengua del ultraje / Horacio González
Título : Lengua del ultraje : de la Generación del 37 a David Viñas Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio González, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 318 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-977-9 Idioma : Español (spa) Resumen: En este ensayo de sesgo filosófico, cuyo tema es el honor y acaso su contraparte -el ultraje- Horacio González se acerca a un tema ético-político revisando un manojo de grandes polémicas nacionales: la que sostiene Esteban Echeverría con el sabio napolitano Pedro de Ángelis, la que enfrenta casi mortíferamente a Alberdi con Sarmiento luego de caído Rosas y la que a propósito de temas historiográficos fundamentales, opone a Mitre con Vicente Fidel López, el hijo del autor del Himno. A partir de allí se estudian algunos desenlaces que estas polémicas tienen en la literatura argentina posterior, en particular en las obras de Lugones, Borges y David Viñas. En todas ellas, el autor de este libro percibe la misma cuestión que había animado a aquellas polémicas, fundadoras del concepto mismo del intelectual argentino: el enunciado honorífico, la duda sobre si el mundo nos ultraja, la necesidad de tener una secreta hipótesis de confrontación y duelo con una realidad adversa o cruel. No se trata de una historia de la historiografía argentina, de un imprevisto manual de retórica ni de una crónica sobre los intelectuales y su largo ciclo de querellas. Es un escrito sobre la relación de los textos con un mundo histórico violento, sacudido por guerras y desmesuras. Lengua del ultraje : de la Generación del 37 a David Viñas [texto impreso] / Horacio González, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2012 . - 318 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-950-563-977-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: En este ensayo de sesgo filosófico, cuyo tema es el honor y acaso su contraparte -el ultraje- Horacio González se acerca a un tema ético-político revisando un manojo de grandes polémicas nacionales: la que sostiene Esteban Echeverría con el sabio napolitano Pedro de Ángelis, la que enfrenta casi mortíferamente a Alberdi con Sarmiento luego de caído Rosas y la que a propósito de temas historiográficos fundamentales, opone a Mitre con Vicente Fidel López, el hijo del autor del Himno. A partir de allí se estudian algunos desenlaces que estas polémicas tienen en la literatura argentina posterior, en particular en las obras de Lugones, Borges y David Viñas. En todas ellas, el autor de este libro percibe la misma cuestión que había animado a aquellas polémicas, fundadoras del concepto mismo del intelectual argentino: el enunciado honorífico, la duda sobre si el mundo nos ultraja, la necesidad de tener una secreta hipótesis de confrontación y duelo con una realidad adversa o cruel. No se trata de una historia de la historiografía argentina, de un imprevisto manual de retórica ni de una crónica sobre los intelectuales y su largo ciclo de querellas. Es un escrito sobre la relación de los textos con un mundo histórico violento, sacudido por guerras y desmesuras. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1449 320 G6439 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1450 320 G6439 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Perón / Horacio González
Título : Perón : reflejos de una vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio González, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 453 p Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-970-0 Idioma : Español (spa) Resumen: Perón dejó en el amplio ciclo de su vida numerosos escritos y documentos. Y en la época en que irrumpió su larga presencia política, produjo hechos que conmovieron los sentimientos públicos. Debería ser fácil hacer su biografía y no son pocas las que se intentaron. Este libro intenta apenas un rumor de biografía, reflejos de una vida. Puntualiza hechos y vislumbres históricos. Persigue el oleaje de las voces que tantas veces pronunciaron el nombre de Perón. Rememora hechos ampliamente conocidos. Otros, se entresacan de textos que no suelen frecuentarse ahora. Quizás una biografía es el eco de acontecimientos que ya no pueden reconstruirse. Sin embargo, siempre perviven los textos como testigos. Aquí se revisan los escritos que produjeron Perón y el peronismo. También los de un vasto elenco de intelectuales que los tomaron como objeto privilegiado de meditación. Se intenta demostrar que el peso histórico de un nombre puede atraer a su alrededor las incógnitas, pensamientos y leyendas de un tiempo histó Perón : reflejos de una vida [texto impreso] / Horacio González, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2007 . - 453 p ; 22 cm.
ISBN : 978-950-563-970-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: Perón dejó en el amplio ciclo de su vida numerosos escritos y documentos. Y en la época en que irrumpió su larga presencia política, produjo hechos que conmovieron los sentimientos públicos. Debería ser fácil hacer su biografía y no son pocas las que se intentaron. Este libro intenta apenas un rumor de biografía, reflejos de una vida. Puntualiza hechos y vislumbres históricos. Persigue el oleaje de las voces que tantas veces pronunciaron el nombre de Perón. Rememora hechos ampliamente conocidos. Otros, se entresacan de textos que no suelen frecuentarse ahora. Quizás una biografía es el eco de acontecimientos que ya no pueden reconstruirse. Sin embargo, siempre perviven los textos como testigos. Aquí se revisan los escritos que produjeron Perón y el peronismo. También los de un vasto elenco de intelectuales que los tomaron como objeto privilegiado de meditación. Se intenta demostrar que el peso histórico de un nombre puede atraer a su alrededor las incógnitas, pensamientos y leyendas de un tiempo histó Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1420 982 G6435 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1421 982 G6435 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Prólogo / Horacio González
PermalinkRetórica y locura / Horacio González
PermalinkA la sombra de Bombita Rodríguez / Horacio González
Permalink