A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Norberto Bruno
Documentos disponibles escritos por este autor



Control del Estado / Norberto Bruno
Título : Control del Estado : ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Bruno, Autor ; Guillermo Schweinheim, Autor ; Daniel Muchnik, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: A.P.O.C Buenos Aires Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 55 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-233-310-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA
ORGANISMOS DE CONTROLResumen: Este libro, realizado con el respaldo de APOC, se propone describir la razón de ser del Control del Estado, su validez, sus necesidades, su historia, sus propuestas, sus basamentos constitucionales. Para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder, de la mala administración y del uso del patrocinio público en beneficio de los funcionarios.
Una democracia de calidad requiere el voto ciudadano, el control de los Congresos, el control ejercido por el Poder Judicial, el control ejercido por la sociedad organizada en asociaciones comunitarias o civiles, el control de la prensa oral, escrita y televisiva, el control de la ejecución del gasto público ejercido por los Tribunales de Cuentas, Contralorías o Auditorias, el control de la garantía de los derechos del ciudadano ejercido por los Defensores del Pueblo, el control de la ética pública.
Los controles son para hacer de la Autoridad un sujeto responsable, para obligarlo al ejercicio responsable del poder. Y para que los ciudadanos no se sientan desamparados y sepan como resolver sus problemas cotidianos.Control del Estado : ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? [texto impreso] / Norberto Bruno, Autor ; Guillermo Schweinheim, Autor ; Daniel Muchnik, Autor . - 1a. ed . - [S.l.] : A.P.O.C Buenos Aires, 2006 . - 55 p. : il. ; 20 cm.
ISBN : 978-987-233-310-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA
ORGANISMOS DE CONTROLResumen: Este libro, realizado con el respaldo de APOC, se propone describir la razón de ser del Control del Estado, su validez, sus necesidades, su historia, sus propuestas, sus basamentos constitucionales. Para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder, de la mala administración y del uso del patrocinio público en beneficio de los funcionarios.
Una democracia de calidad requiere el voto ciudadano, el control de los Congresos, el control ejercido por el Poder Judicial, el control ejercido por la sociedad organizada en asociaciones comunitarias o civiles, el control de la prensa oral, escrita y televisiva, el control de la ejecución del gasto público ejercido por los Tribunales de Cuentas, Contralorías o Auditorias, el control de la garantía de los derechos del ciudadano ejercido por los Defensores del Pueblo, el control de la ética pública.
Los controles son para hacer de la Autoridad un sujeto responsable, para obligarlo al ejercicio responsable del poder. Y para que los ciudadanos no se sientan desamparados y sepan como resolver sus problemas cotidianos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 102 323.6 B898 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 103 323.6 B898 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Historia reciente del control público en el Estado nacional / Norberto Bruno
en Para que el Pueblo pueda saber de qué se trata / Daniel Dellavalle
Título : Historia reciente del control público en el Estado nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Bruno, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 101-190 Idioma : Español (spa)
en Para que el Pueblo pueda saber de qué se trata / Daniel Dellavalle
Historia reciente del control público en el Estado nacional [texto impreso] / Norberto Bruno, Autor . - 2010 . - 101-190.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Para que el Pueblo pueda saber de qué se trata / Daniel Dellavalle
Contenido :
Título : Para que el Pueblo pueda saber de qué se trata : 1810/1816-2010/2016 200 años de organismos de control público Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Dellavalle, Autor ; Norberto Bruno, Autor ; Federico Recagno, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : A.P.O.C. Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 254 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-251-562-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA
ORGANISMOS DE CONTROLResumen: “Quiero referirme al, pocas veces tan valioso libro del Bicentenario, editado por la APOC, bajo la dirección del Dr. Hugo Quintana, quién me encomendará esta honrosa misión.
Como bien lo dice 'sería lamentable que el Bicentenario no sea un símbolo, que pase de largo sin más, sin convertirse en un hito , en un punto de partida y que se agote en fuegos artificiales, desfiles, discursos, seminarios, certámenes deportivos'.
Agregando certeramente: 'Tiene que se la oportunidad para encontrar denominadores comunes sociales, valores y sentimientos de concordia, para resolver los verdaderos conflictos que nos afligen como individuos y como sociedad, esos que se expresan en términos de desarrollo o estancamiento, educación o marginalidad, decencia o corrupción, democracia o autocracia, república o feudo, ley o anomia, instituciones o despotismo.'
Recordando entre otras cosas algo que no podemos omitir: ¿Quién no va a querer una 'nación de leyes' en la cual todos respeten las reglas establecidas y nadie se lleve por delante las instituciones?
¿Quién puede oponerse a que rijan las garantías y poderes de la Constitución Nacional?
Para concluir con una verdad de a puño y vergonzante: 'Si no somos capaces de identificar los reales e importantes problemas de nuestra Nación y de darnos cuenta de que sólo en un marco de 'unión y libertad' tendremos la suficiente fuerza para enfrentarlos y vencerlos, será porque a doscientos años de la gesta de Mayo, seguimos siendo presa de un colonialismo mental. ' ”Para que el Pueblo pueda saber de qué se trata : 1810/1816-2010/2016 200 años de organismos de control público [texto impreso] / Daniel Dellavalle, Autor ; Norberto Bruno, Autor ; Federico Recagno, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Edmundo Fernández 155, 1870, Argentina) : A.P.O.C., 2010 . - 254 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-251-562-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA
ORGANISMOS DE CONTROLResumen: “Quiero referirme al, pocas veces tan valioso libro del Bicentenario, editado por la APOC, bajo la dirección del Dr. Hugo Quintana, quién me encomendará esta honrosa misión.
Como bien lo dice 'sería lamentable que el Bicentenario no sea un símbolo, que pase de largo sin más, sin convertirse en un hito , en un punto de partida y que se agote en fuegos artificiales, desfiles, discursos, seminarios, certámenes deportivos'.
Agregando certeramente: 'Tiene que se la oportunidad para encontrar denominadores comunes sociales, valores y sentimientos de concordia, para resolver los verdaderos conflictos que nos afligen como individuos y como sociedad, esos que se expresan en términos de desarrollo o estancamiento, educación o marginalidad, decencia o corrupción, democracia o autocracia, república o feudo, ley o anomia, instituciones o despotismo.'
Recordando entre otras cosas algo que no podemos omitir: ¿Quién no va a querer una 'nación de leyes' en la cual todos respeten las reglas establecidas y nadie se lleve por delante las instituciones?
¿Quién puede oponerse a que rijan las garantías y poderes de la Constitución Nacional?
Para concluir con una verdad de a puño y vergonzante: 'Si no somos capaces de identificar los reales e importantes problemas de nuestra Nación y de darnos cuenta de que sólo en un marco de 'unión y libertad' tendremos la suficiente fuerza para enfrentarlos y vencerlos, será porque a doscientos años de la gesta de Mayo, seguimos siendo presa de un colonialismo mental. ' ”
- El control público 1780-1956 / Daniel Dellavalle
- Historia reciente del control público en el Estado nacional / Norberto Bruno
- Para saber de qué se trata / Hugo Buisel Quintana
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 212 352.4 D3577 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo