Título : | Cultura y vida moral : intervenciones polémicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Benedetto Croce, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 267 p. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-13-2665-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | FILOSOFÍA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Resumen: | En el 150 aniversario de la Unidad de Italia y del Bicentenario de la República Argentina, la Universidad Nacional de Lanús presenta la primera edición en castellano del libro de Benedetto Croce, Cultura y vida moral.
Benedetto Croce, como sostiene Gramsci, es el primero que llama la atención sobre “la importancia de los hechos de la cultura y del pensamiento en el desarrollo de la historia, sobre la función de los grandes intelectuales en la vida orgánica de la sociedad civil y el Estado, sobre el momento de la hegemonía y del consentimiento como forma necesaria del bloque histórico concreto”.
Las academias pasaron por alto la valoración gramsciana de Croce sobre la organización de la cultura cuando sostiene que “en el país hace falta una estructura cultural que se apoye en la universidad. Éste ha sido uno de los factores del éxitos de la pareja Croce-Gentile, antes de la guerra, cuando se constituyó un gran centro de vida intelectual nacional; entre otras cosas ellos luchaban también contra la insuficiencia de la vida universitaria y la mediocridad científica y pedagógica (a veces también moral) de los docentes oficiales”.
Cuando la construcción social de la realidad la hegemonizan cada vez más los medios de comunicación e información, la organización de la política de los no políticos, la política cultural y la cultura política, requieren nuevas y profundas reflexiones éticas. La Universidad Pública, con sus intelectuales y académicos no pueden ni deben desentenderse de ellos. |
Cultura y vida moral : intervenciones polémicas [texto impreso] / Benedetto Croce, Autor . - 1a. ed . - Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2011 . - 267 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-987-13-2665-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | FILOSOFÍA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Resumen: | En el 150 aniversario de la Unidad de Italia y del Bicentenario de la República Argentina, la Universidad Nacional de Lanús presenta la primera edición en castellano del libro de Benedetto Croce, Cultura y vida moral.
Benedetto Croce, como sostiene Gramsci, es el primero que llama la atención sobre “la importancia de los hechos de la cultura y del pensamiento en el desarrollo de la historia, sobre la función de los grandes intelectuales en la vida orgánica de la sociedad civil y el Estado, sobre el momento de la hegemonía y del consentimiento como forma necesaria del bloque histórico concreto”.
Las academias pasaron por alto la valoración gramsciana de Croce sobre la organización de la cultura cuando sostiene que “en el país hace falta una estructura cultural que se apoye en la universidad. Éste ha sido uno de los factores del éxitos de la pareja Croce-Gentile, antes de la guerra, cuando se constituyó un gran centro de vida intelectual nacional; entre otras cosas ellos luchaban también contra la insuficiencia de la vida universitaria y la mediocridad científica y pedagógica (a veces también moral) de los docentes oficiales”.
Cuando la construcción social de la realidad la hegemonizan cada vez más los medios de comunicación e información, la organización de la política de los no políticos, la política cultural y la cultura política, requieren nuevas y profundas reflexiones éticas. La Universidad Pública, con sus intelectuales y académicos no pueden ni deben desentenderse de ellos. |
|