Título : | Equidad y niveles intermedios de gobierno en los sistemas educativos : un estudio de casos en la Argentina, Chile, Colombia y Perú | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Silvina Gvirtz, Compilador | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Aique Grupo Editor | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 252 p. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-06-0140-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | EDUCACIÓN ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
| Resumen: | “En las últimas décadas, han ocurrido cambios en la organización y en la forma de gestión de los sistemas educativos de la mayor parte de América Latina. Esos cambios significaron una redefinición de los roles de los actores y de los niveles involucrados en la gestión de los servicios educativos. Mucho se estudió sobre las mutaciones de los Estados nacionales y las nuevas responsabilidades que asumieron las instancias subnacionales. Pero son pocas las investigaciones sobre los cambios y las funciones de los organismos y los actores ligados a la implementación de las políticas del sector.
Este libro reúne los resultados de la investigación El rol de los niveles intermedios en el gobierno de las escuelas: su incidencia en el logro de la equidad. En ella se realizaron estudios de casos en la Argentina, Chile, Colombia y Perú, con la intención de describir no solo los resultados generales de los procesos de cambio, sino también las particularidades que estos procesos adquirieron en cada país. Esta investigación pone especial énfasis en la potencialidad de aquellos niveles como productores de equidad”
|
Equidad y niveles intermedios de gobierno en los sistemas educativos : un estudio de casos en la Argentina, Chile, Colombia y Perú [texto impreso] / Silvina Gvirtz, Compilador . - 1a. ed . - Buenos Aires (Arturo Jauretche 162, 1405, Argentina) : Aique Grupo Editor, 2008 . - 252 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-987-06-0140-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | EDUCACIÓN ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
| Resumen: | “En las últimas décadas, han ocurrido cambios en la organización y en la forma de gestión de los sistemas educativos de la mayor parte de América Latina. Esos cambios significaron una redefinición de los roles de los actores y de los niveles involucrados en la gestión de los servicios educativos. Mucho se estudió sobre las mutaciones de los Estados nacionales y las nuevas responsabilidades que asumieron las instancias subnacionales. Pero son pocas las investigaciones sobre los cambios y las funciones de los organismos y los actores ligados a la implementación de las políticas del sector.
Este libro reúne los resultados de la investigación El rol de los niveles intermedios en el gobierno de las escuelas: su incidencia en el logro de la equidad. En ella se realizaron estudios de casos en la Argentina, Chile, Colombia y Perú, con la intención de describir no solo los resultados generales de los procesos de cambio, sino también las particularidades que estos procesos adquirieron en cada país. Esta investigación pone especial énfasis en la potencialidad de aquellos niveles como productores de equidad”
|
|