Título : | La formación de la conciencia nacional : 1930-1960 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan José Hernández Arregui, Autor | Mención de edición: | 1a de 1a reimp | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Continente | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 447 p. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7541-30-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | POLÍTICA ARGENTINA
| Resumen: | Hernández Arregui ha sido uno de los representantes más vigorosos del pensamiento nacional, y sus esfuerzos por compatibilizar su ideología marxista con la propia realidad política de la clase obrera mayoritariamente peronista, implicaron un punto de inflexión y ruptura con las formas de aproximación de la izquierda al peronismo.
Fue un hombre de indudable y decisiva influencia en la militancia de las generaciones del sesenta y setenta. Un ser íntegro, modelo de intelectual revolucionario, profundamente ético, austero, riguroso y apasionado, inclaudicable en su combate cotidiano contra “los enemigos del pueblo”. Una vida ejemplar.
U obra es de indispensable lectura para las nuevas generaciones. No sólo para comprender la formación intelectual de las generaciones precedentes, sino porque en ella hay páginas irreemplazables, con análisis de indudable vigencia, especialmente en la valoración del análisis histórico y en la puesta en primer plano de la cuestión de la conciencia nacional.
|
La formación de la conciencia nacional : 1930-1960 [texto impreso] / Juan José Hernández Arregui, Autor . - 1a de 1a reimp . - Buenos Aires (Pavón 2229, C1248AAE, Argentina) : Continente, 2011 . - 447 p. ; 23 cm. ISBN : 978-950-7541-30-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | POLÍTICA ARGENTINA
| Resumen: | Hernández Arregui ha sido uno de los representantes más vigorosos del pensamiento nacional, y sus esfuerzos por compatibilizar su ideología marxista con la propia realidad política de la clase obrera mayoritariamente peronista, implicaron un punto de inflexión y ruptura con las formas de aproximación de la izquierda al peronismo.
Fue un hombre de indudable y decisiva influencia en la militancia de las generaciones del sesenta y setenta. Un ser íntegro, modelo de intelectual revolucionario, profundamente ético, austero, riguroso y apasionado, inclaudicable en su combate cotidiano contra “los enemigos del pueblo”. Una vida ejemplar.
U obra es de indispensable lectura para las nuevas generaciones. No sólo para comprender la formación intelectual de las generaciones precedentes, sino porque en ella hay páginas irreemplazables, con análisis de indudable vigencia, especialmente en la valoración del análisis histórico y en la puesta en primer plano de la cuestión de la conciencia nacional.
|
|